1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Introduction: The chemical substances are highly toxic for intake by metallic smoke. La Oroya is a mining city which comprises a group of foundries and refineries, and catalogued as the fifth most polluted city in the world, bringing about harmful healthy effects. Despite health professionals knows the pollution consequences in health, they continue working. Objective: Identify, analyse and understand the meaning of health by health professionals living in a mining city. Methods: A qualitative study based on the analysis of social representations. A total of 13 health professionals with a minimum of 10 years’ experience. Classified in “foreigner” and “native”. The technique was a semi-structured interview and was applied a questions guide sustained in the universe of beliefs. ATLAS.ti was used as qualitative data analysis software. Results: The category “Health and Wellness...
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, trata sobre la manera de evitar la contaminación ambiental ocasionada por colapso de estructuras o edificios de acero, ante la presencia de sismos severos, en este contexto se determinará una alternativa óptima en el uso de conexiones existentes, entre las conexiones rígidas, semirrígidas y articuladas o flexibles. Por tanto, el objetivo general será estudiar la mejor manera de evitar la contaminación ambiental por uso inadecuado de la norma de diseño sismorresistente en estructuras de acero, teniendo en consideración que las conexiones no tiene que fallar. Para tal misión, se ha elegido un edifico de acero estructural, de cuatro niveles; primer nivel dedicado a oficinas, los siguientes niveles, para viviendas; ubicado en el centro de Piura (Suelo blando), además consta de arriostres diagonales con la finalidad de evitar los desplazamient...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulada “COMPROBANTES DE PAGO Y EL PROCESO CONTABLE DE LA EMPRESA AGROINDUSTRIAS AIB S.A., DISTRITO DE MIRAFLORES, LIMA, PERIODO 2019, tiene por objetivo determinar la relación que existe entre comprobantes de pago y proceso contable. La metodología utilizada para el presente estudio tiene un diseño no experimental -trasversal con enfoque cuantitativo de alcance correlacional. La población está conformada por 16 trabajadores de administración y contabilidad y la muestra es el total de la población. Para la recopilación de datos se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, que tuvo como contenido 40 preguntas validado por juicio de expertos y se utilizó el alfa de Cronbach para hallar la confiabilidad del instrumento, obteniendo un coeficiente de 0.825 de variable 1 y 0,824 para Variable 2, siendo la razón que...
4
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el desempeño profesional y la satisfacción del usuario externo en el servicio de Emergencia del Hospital Regional del Cusco-2016, tuvo un diseño descriptivo, correlacional y trasversal, realizado en dos muestras, una no probabilística de 30 trabajadores de la salud y otra probabilística de 300 usuarios de este servicio. Se empleó una escala de evaluación del desempeño y el instrumento SERVQUAL modificado, ambos validados por el MINSA. Las características generales de los profesionales de la salud que trabajan en el servicio de Emergencia muestran que la mayoría de los trabajadores tienen más de 40 años en un 56,7%, predomina el personal de sexo femenino en 63,3% el personal de Emergencia está compuesto por licenciados en enfermería con 66,7%, nombrados y contratados en igual porcentaje, y el 7...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre las relaciones interpersonales y calidad del cuidado enfermería en pacientes con Covid-19 que acuden al servicio de emergencia, de la Clínica Jesús del Norte, Lima- 2021. Material y método: La investigación responde al método hipotético-deductivo de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y correlacional, con una población de 180 pacientes al mes, se trabajará con una muestra de 70 pacientes, ya que la capacidad del área es de 6 pacientes por día, tiene como instrumento para la variable relaciones interpersonales una encuesta que consta de 31 ítems y para calidad del cuidado enfermero una encuesta que está conformada por 36 Ítems, ambos instrumentos fueron validados por el juicio de 5 expertos y obtuvieron una confiabilidad de 0.91 del cuestionario relaciones interpersonales y un valor de 0.85 para el cuestionario calidad del cuidado e...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El trabajo evalúa cómo afectó la pandemia de COVID-19 la participación femenina dentro de los ingresos del hogar, en parejas, sean casadas o convivientes, entre los 25 y 45 años, en que al menos uno de los integrantes, genere ingresos para el hogar. Se efectúa una revisión de los factores que inciden en la participación femenina en los ingresos del hogar, evaluando la relación entre el nivel educativo alcanzado por ambas partes, la condición de maternidad, el número de hijos y su edad. Se explora, además cómo se ve afectada esta participación según el grupo etáreo y su tipo de empleo. Para ello, se utilizaron datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) para los años 2018, 2019 y 2020, correspondientes a parejas casadas o convivientes. Se concluye que los resultados muestran un escenario en que la participación laboral femenina ante la maternidad dependerá mucho de...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo por objetivo general el determinar el efecto de la pandemia por Covid-19 en la liquidez de la Sociedad de Beneficencia de Cajamarca en el año 2020 fue un estudio de tipo aplicado, nivel explicativo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental transeccional correlacional - causal. Como población tenemos a todas las sociedades de beneficencia del departamento de Cajamarca, la muestra estuvo conformada por 1 sociedad de beneficencia que brindó la información contable con algunas condiciones finalmente la técnica empleada fue la del análisis documental. Mediante el análisis descriptivo e inferencial se pudo calcular los ratios de liquidez para evidenciar el efecto de la Covid-19 en esta, con lo que se concluye que las entidades que tienen como giro de negocio la comercialización de nichos tuvieron un efecto contrario en comparación con las empresas destina...
8
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El Informe de Investigación titulado “Políticas Educativas en la formación docente en servicio en crisis sanitaria de la UGEL 01, San Juan de Miraflores, 2021.” Tiene como objetivo general Analizar las Políticas Educativas y su repercusión en la formación docente en servicio en la crisis sanitaria en la UGEL 01, San Juan de Miraflores, 2021. En este caso la Investigación es cualitativa, bajo un esquema fenomenológico basada en la obtención de datos de una entrevista secuenciada. Se aplica una guía vía una entrevista oral a través de la plataforma meet a los colaboradores, como lo son: la Jefa del Área Gestión de la Educación Básica Regular UGEL 01., una directora, 3 profesoras y un político. Los entrevistados tienen la experiencia en el tema y el cargo. El resultado del primer objetivo es la implementación de las políticas de MBDD, del MINEDU, DRELM, sin embargo es...
9
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación intitulada, “Propuesta de modelo de desarrollo de competencias personales y sociales para la Inserción Laboral de los egresados de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza – Amazonas, 2016”, se estructura en función a las teorías de competencias personales y sociales, teorías de la motivación, teoría del capital humano. Los métodos empleados son científico, analítico, inductivo, deductivo y sintéticos por tratarse de una investigación del tipo descriptivo propositivo, con una población de 2027 egresados, con una muestra de 323 entre bachilleres y titulados, a los cuales se le aplico el instrumento elaborado por la autora y validado por juicio de expertos. Los resultados muestran que la inserción laboral de los egresados bachilleres y titulados tiene un nivel de empleabilidad media y de ocupabilidad baja. Asimismo, se concluye que...
10
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de las TIC en el aprendizaje de las matemáticas en estudiantes del cuarto año de secundaria en la I.E. 6067 “Juan Velasco Alvarado” Villa El Salvador Lima 2013. La población estuvo formada por 40 estudiantes del 4to año de secundaria de la. I.E, distribuidos en 2 secciones A y B de 20 y 20 estudiantes. La muestra censal estuvo formada por los 40 estudiantes, en los cuales se han empleado la variable independiente: Las TIC y la variable dependiente: Aprendizaje de la Matemática. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño experimental de clase cuasiexperimental, con dos grupos, uno de control y otro experimental que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar el Pre-test y Pos-Test, los cual...
11
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo El presente trabajo de investigación nace del análisis realizado de la Sentencia de Vista de la Sala Civil de la Corte Superior de Madre de Dios, que resolvió la demanda de amparo presentada por la Comunidad Nativa Tres Islas contra el Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas (TNRCH) y el Gobierno Regional de Madre de Dios (GORE MDD), con ocasión de la obtención de mi grado de abogada. Análisis que arribó a la conclusión de que existe una necesidad de identificar cuál es la vía idónea para lograr una tutela urgente frente a la vulneración del derecho a la consulta previa, y lograr dejar sin efecto los actos administrativos que fueron emitidos en perjuicio de los derechos colectivos de los pueblos indígenas. Sin embargo, ello es una tarea de complejo análisis, porque desde que el Convenio 169° de la OIT forma parte de nuestra legislaci...
12
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo El presente trabajo de investigación nace del análisis realizado de la Sentencia de Vista de la Sala Civil de la Corte Superior de Madre de Dios, que resolvió la demanda de amparo presentada por la Comunidad Nativa Tres Islas contra el Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas (TNRCH) y el Gobierno Regional de Madre de Dios (GORE MDD), con ocasión de la obtención de mi grado de abogada. Análisis que arribó a la conclusión de que existe una necesidad de identificar cuál es la vía idónea para lograr una tutela urgente frente a la vulneración del derecho a la consulta previa, y lograr dejar sin efecto los actos administrativos que fueron emitidos en perjuicio de los derechos colectivos de los pueblos indígenas. Sin embargo, ello es una tarea de complejo análisis, porque desde que el Convenio 169° de la OIT forma parte de nuestra legislaci...
13
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación denominado violencia familiar y desarrollo del proceso cognitivo en estudiantes de la Instituciòn Educativa, Santa Isabel, Huancayo; tuvo como objetivo establecer la relación entre la violencia familiar y el desarrollo del proceso cognitivo en estudiantes de la Instituciòn Educativa mencionada. El enfoque de investigación es cuantitativo, de tipo sustantiva o de base, con diseño descriptivo correlacional, no experimental y transversal. La muestra del estudio estuvo conformada por 34 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario con escala tipo Likert. La validez de los instrumentos se realizó a través del Juicio de Expertos y la confiabilidad utilizando el método de Alfa de Cronbach. Los resultados del estudio señalan que: Se puede precisar que el desarrollo del proceso cognitivo, a nivel total y por...
14
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
When a relationship ends, it is essential to identify strategies that help people cope with the breakup, as this will condition their future well-being. The aim of this study was to explore the relationship between romantic breakup distress and flourishing, considering self-compassion as a mediator variable. A questionnaire was administered to 506 students of different educational levels (secondary and higher) and ages (15 to over 23 years old) to obtain information on study variables. Correlational and inferential analyzes were performed. The results indicated that the loss of intimacy was the main reason for the breakup. Furthermore, there were significant differences in distress according to the duration of the broken relationship, the status of the initiator of the breakup, and the current relationship. Finally, a significant indirect effect of distress on flourishing through self-co...
15
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
When a relationship ends, it is essential to identify strategies that help people cope with the breakup, as this will condition their future well-being. The aim of this study was to explore the relationship between romantic breakup distress and flourishing, considering self-compassion as a mediator variable. A questionnaire was administered to 506 students of different educational levels (secondary and higher) and ages (15 to over 23 years old) to obtain information on study variables. Correlational and inferential analyzes were performed. The results indicated that the loss of intimacy was the main reason for the breakup. Furthermore, there were significant differences in distress according to the duration of the broken relationship, the status of the initiator of the breakup, and the current relationship. Finally, a significant indirect effect of distress on flourishing through self-co...
16
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
When a relationship ends, it is essential to identify strategies that help people cope with the breakup, as this will condition their future well-being. The aim of this study was to explore the relationship between romantic breakup distress and flourishing, considering self-compassion as a mediator variable. A questionnaire was administered to 506 students of different educational levels (secondary and higher) and ages (15 to over 23 years old) to obtain information on study variables. Correlational and inferential analyzes were performed. The results indicated that the loss of intimacy was the main reason for the breakup. Furthermore, there were significant differences in distress according to the duration of the broken relationship, the status of the initiator of the breakup, and the current relationship. Finally, a significant indirect effect of distress on flourishing through self-co...
17
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar el uso de AINEs en mujeres embarazadas atendidas en el Centro de Salud Simón Bolívar de Cajamarca durante el periodo Julio 2016 – Julio 2017. Se realizó un estudio básico, de carácter descriptivo, transversal y observacional; en el que se recopilaron datos de 185 puérperas, a través de una encuesta validada aplicada a modo de entrevista, y se analizaron a través de la estadística descriptiva, representados por medidas de tendencia central, frecuencias absolutas y relativas. Los resultados mostraron que el 83% de puérperas consumieron AINEs, especialmente entre la 1ra y 25ava semanas del embarazo; los más utilizados fueron ibuprofeno (50,9%) y naproxeno (22,6%), asociándose su consumo (39,7%) a síntomas como malestar general y dolor de cabeza; la mayoría adquiridos por indicación del personal de farmacia (32...
18
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: El sistema de costos por procesos y la rentabilidad en las empresas panificadoras de la provincia de Huánuco - año 2018; tuvo como objetivo general, conocer de qué manera un sistema de costos por procesos permite mejorar la rentabilidad de las empresas panificadoras en la provincia de Huánuco – Año 2018. En esta investigación se buscó conocer las causas que asocian, y que motivan tal problemática, proporcionando un aporte significativo a este sector. La investigación se desarrolló encuestando a 36 personas que tienen que ver con el sistema de costos por procesos y la rentabilidad de las empresas panificadoras en la provincia de Huánuco – Año 2018. Basado en ello se formularon preguntas relacionadas al Sistema de Costos por Procesos y Rentabilidad de las empresas panificadoras de la provincia de Huánuco. El estudio fue realizado a teni...