Uso irracional de AINEs en mujeres embarazadas atendidas en el Centro de Salud Simón Bolívar de Cajamarca, Julio 2016 – Julio 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar el uso de AINEs en mujeres embarazadas atendidas en el Centro de Salud Simón Bolívar de Cajamarca durante el periodo Julio 2016 – Julio 2017. Se realizó un estudio básico, de carácter descriptivo, transversal y observacional; en el que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerdán Aguilar, Keila Ruth, Uriarte Muñoz., Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/805
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs)
Uso irracional
Gestación
Puérperas
Farmacología y Farmacia
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar el uso de AINEs en mujeres embarazadas atendidas en el Centro de Salud Simón Bolívar de Cajamarca durante el periodo Julio 2016 – Julio 2017. Se realizó un estudio básico, de carácter descriptivo, transversal y observacional; en el que se recopilaron datos de 185 puérperas, a través de una encuesta validada aplicada a modo de entrevista, y se analizaron a través de la estadística descriptiva, representados por medidas de tendencia central, frecuencias absolutas y relativas. Los resultados mostraron que el 83% de puérperas consumieron AINEs, especialmente entre la 1ra y 25ava semanas del embarazo; los más utilizados fueron ibuprofeno (50,9%) y naproxeno (22,6%), asociándose su consumo (39,7%) a síntomas como malestar general y dolor de cabeza; la mayoría adquiridos por indicación del personal de farmacia (32,1%); 28 puérperas refirieron complicaciones como fase latente prolongada (25%), expulsivo prolongado (28,5%) y hemorragia post parto (39,3%). Concluyéndose que en dicho establecimiento existe uso irracional de AINEs en mujeres embarazadas, siendo imprescindible concientizar sobre esta situación y tomar acciones oportunas contra este problema de salud que se incrementa a diario; además de que se está atentando contra la salud del binomio madre – niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).