1
artículo
In this paper we present the study of the local and global existence and the solution of a semilinear parabolic problem. The study has been specifically done through the equation of heat with Dirichlet boundary conditions in a regular – border, marked and open domain. We deal with the local and global solution, present the estimates of the solution in espace years that under a hypothesis on non-linearity, first on a sign condition and then on derivative one, allows us to conclude the existence of a global solution of the problem.
2
artículo
Publicado 2011
Enlace

In this paper, we present an analytical study of a class of weights, we formulate some properties and some estimates of these. From finimos corresponding Sobolev spaces with weights, try to establish some relations between Sobolev spaces with weight and weightless. We built Sobolev inclusions weighing between Sobolev spaces with weight.
3
artículo
Publicado 2014
Enlace

En este artículo probamos la existencia del semigrupo de soluciones para la ecuación reacción difusión en un marco funcional de espacios de Sobolev conpeso. La técnica que seguimos, es que, para encontrar soluciones globales, se usan la teoría de operadores maximales monótonos. En un marco funcional de espacios de Sobolev con peso, probaremos la existencia de un operador maximal monótono el cuál permite probar la existencia de una única solución débil. Por tanto para cada condición inicial en los espacios con peso conseguimos una única solución débil satisfaciendo la condición inicial. Probamos que el semigrupo es Lipschitz continuo con respecto a las condiciones iniciales.
4
artículo
En este trabajo presentamos el estudio de la existencia local, existencia global y la solución de un problema parabólico semilineal. El estudio lo hacemos específicamente, estudiando la ecuación del calor con condiciones de borde Dirichlet en un dominio abierto, acotado, de frontera regular. Abordamos el estudio de la solución local y global, presentamos estimaciones de la solución en espacios finos: que con una hipótesis sobre la no-linealidad, en principio con una condición de signo y luego una condición sobre la derivada, nos permite concluir que existe solución global del problema
5
artículo
Publicado 2011
Enlace

En este artículo, presentamos un estudio analítico de una clase de pesos, damos algunas propiedades y formulamos algunas estimaciones de estos. Definimos los correspondientes espacios de Sobolev con pesos, tratamos de establecer algunas relaciones entre los espacios de Sobolev con peso y sin peso. Construimos las inclusiones de Sobolev con peso entre los espacios de Sobolev con peso.
6
artículo
Publicado 2014
Enlace

En este artículo probamos la existencia del semigrupo de soluciones para la ecuación reacción difusión en un marco funcional de espacios de Sobolev conpeso. La técnica que seguimos, es que, para encontrar soluciones globales, se usan la teoría de operadores maximales monótonos. En un marco funcional de espacios de Sobolev con peso, probaremos la existencia de un operador maximal monótono el cuál permite probar la existencia de una única solución débil. Por tanto para cada condición inicial en los espacios con peso conseguimos una única solución débil satisfaciendo la condición inicial. Probamos que el semigrupo es Lipschitz continuo con respecto a las condiciones iniciales.
7
artículo
Publicado 2009
Enlace

In this paper we show an analytic study of a weight class, give someproperties and we formulate some estimations of this.
8
artículo
Publicado 2009
Enlace

In this paper we study the asymptotic behavior of solutions of reaction diffusion equations.
9
artículo
Publicado 2009
Enlace

En este artículo, presentamos un estudio analítico de una clase de pesos,damos algunas propiedades y formulamos algunas estimaciones de estos.
10
artículo
Publicado 2009
Enlace

En este artículo, presentamos un estudio analítico el comportamientoasintótico, de la ecuación reacción difusión.
11
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El objetivo de esta tesis es analizar los diferentes Registros de Representación Semiótica, formación, tratamientos y conversiones en la actividad matemática que se desarrolla en torno a los límites de funciones en un curso universitario. Para el análisis de la investigación, utilizamos como referente teórico la teoría de Registros de Representación Semiótica (TRRS), en la que centramos nuestro estudio en los registros de representación algebraico y gráfico para el límite de una función. En el registro algebraico, analizamos límites de funciones con funciones polinomiales, funciones definidas a trozos, funciones racionales y en el registro gráfico con funciones continuas y funciones discontinuas. Todas ellas promueven diferentes actividades cognitivas, como la formación y tratamientos de representaciones del límite de una función en el registro algebraico y gráfico a...
12
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El objetivo de esta tesis es analizar los diferentes Registros de Representación Semiótica, formación, tratamientos y conversiones en la actividad matemática que se desarrolla en torno a los límites de funciones en un curso universitario. Para el análisis de la investigación, utilizamos como referente teórico la teoría de Registros de Representación Semiótica (TRRS), en la que centramos nuestro estudio en los registros de representación algebraico y gráfico para el límite de una función. En el registro algebraico, analizamos límites de funciones con funciones polinomiales, funciones definidas a trozos, funciones racionales y en el registro gráfico con funciones continuas y funciones discontinuas. Todas ellas promueven diferentes actividades cognitivas, como la formación y tratamientos de representaciones del límite de una función en el registro algebraico y gráfico a...
13
artículo
Publicado 2022
Enlace

Because the vast majority of scientific articles or papers that we can exchange with researchers use the program LATEXas a word processor main text, the objective of this work is that the reader knows how to generate vector graphics and insert them into his LATEXdocument. To do this, this article lists and demonstrates various techniques and tools that will allow you to achieve this goal. The combined use of programs such as Inkscape, Python and Tikz will show that the results for the graphics are of high quality since there is no loss of resolution when zooming in on the figures. It is known that the graphics in research articles illustrate what is stated in the theoretical aspect helping to transmit complex ideas in a more effective way, because a good and high quality graphic is worth more than a thousand words.