1
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace

En este estudio se planteó como objetivo general, establecer la relación que existe entre las habilidades sociales con la capacidad de emprendimiento en los estudiantes de la I. E. P. M. Colegio Militar Leoncio Prado- 2018, para la cual se investigó los conceptos de las habilidades sociales, desde una perspectiva pedagógica y psicológica, y la capacidad de emprendimiento, desde una visión administrativa. Esta investigación posee un enfoque cuantitativo, se aplicó el estudio es descriptivo y explicativo. Se empleó el método general de la metodología de la investigación científica. El diseño fue descriptivo-correlacional. Se formuló el tipo de hipótesis correlación bivariada; en el que se buscó la covarianza de las variables. En el trabajo se utilizó los siguientes instrumentos: el cuestionario de Goldstein. (1987) para medir las habilidades sociales y el cuestionario de...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

La ESGE-EPG, a través de la mejora continua de los estándares de calidad N° 45 y 46, que señalan la implementación de un sistema de seguimiento del egresado/graduado, enfrenta nuevos retos académicos en razón de la dinámica del conocimiento y su aplicabilidad en el ámbito ocupacional – laboral – profesional. Uno de éstos y el más importante es el impacto de las competencias adquiridas mediante el perfil del oficial egresado/graduado de la Maestría en Ciencias Militares y su interrelación con la capacidad de respuesta emprendedora en el campo laboral institucional. De esta manera se llega a la justificación de este fenómeno investigado en la necesidad de monitorear mediante el seguimiento del egresado los grados de satisfacción de empleadores (comandos jerárquicos) y oficiales egresados del postgrado militar identificando nuevas demandas académicas, generando estrate...
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

La ESGE-EPG, a través de la mejora continua de los estándares de calidad N° 45 y 46, que señalan la implementación de un sistema de seguimiento del egresado/graduado, enfrenta nuevos retos académicos en razón de la dinámica del conocimiento y su aplicabilidad en el ámbito ocupacional – laboral – profesional. Uno de éstos y el más importante es el impacto de las competencias adquiridas mediante el perfil del oficial egresado/graduado de la Maestría en Ciencias Militares y su interrelación con la capacidad de respuesta emprendedora en el campo laboral institucional. De esta manera se llega a la justificación de este fenómeno investigado en la necesidad de monitorear mediante el seguimiento del egresado los grados de satisfacción de empleadores (comandos jerárquicos) y oficiales egresados del postgrado militar identificando nuevas demandas académicas, generando estrate...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace

Objective: To review, evaluate and synthesize available literature on neonatal and maternal factors and invasive procedures associated with late neonatal sepsis during the last ten years. Methods: The databases used for the bibliographic search were: Pubmed/Medline, LILACS, SciELO, and Google Scholar. Analytical studies investigating risk factors for late neonatal sepsis by stages (title, abstract and full text) were selected. The risk of bias was assessed using the Newcastle Ottawa Scale. Heterogeneity was set, and a random-effects meta-analysis was performed for the following risk factors: gender, gestational age, birth weight, Apgar score at 5 min, premature rupture of membranes, route of delivery, use of a central venous catheter, and ventilation. Mechanics. The effect was measured with an odds ratio. The certainty of the evidence was determined using the GRADE methodology. The proto...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace

To review, evaluate and synthesize available literature on neonatal and maternal factors and invasive procedures associated with late neonatal sepsis during the last ten years.Methods:The databases used for the bibliographic search were: Pubmed/Medline, LILACS, SciELO, and Google Scholar. Analytical studies investigating risk factors for late neonatal sepsis by stages (title, abstract and full text) were selected. The risk of bias was assessed using the Newcastle Ottawa Scale. Heterogeneity was set, and a random-effects meta-analysis was performed for the following risk factors: gender, gestational age, birth weight, Apgar score at ve min, premature rupture of membranes, route of delivery, use of a central venous catheter, and ventilation. Mechanics. The effect was measured with an odds ratio. The certainty of the evidence was determined using the GRADE methodology. The protocol was regi...