Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Mori Montero, Cesar', tiempo de consulta: 0.48s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación tiene como objetivo analizar la deforestación del bosque del Distrito de Nueva Requena y la variación local de la temperatura y la precipitación en los últimos 19 años. La población fue de 153,277 ha de bosque y la muestra de 33,726 ha, deforestadas; la data de las variables deforestación, temperatura y precipitación se obtuvo entre los años 2001 al 2019. El nivel de estudio fue descriptivo, la investigación es retrospectivo, transversal y correlacional. Los resultados indican que la deforestación en 19 años tiene una correlación positiva alta de r = 0,758 y un valor (sig. o p-valor) de 0.000. Con respecto a la deforestación y la temperatura mínima y máxima tiene una correlación positiva débil de r = 0.126 con un valor (sig. o p-valor) de 0.619, y r = 0.113 con un valor (sig. o p-valor) de 0.656 respectivamente. La correlación con la precipit...
2
artículo
El objetivo de la investigación fue analizar la deforestación del bosque del distrito de Nueva Requena, la variación de la temperatura y las precipitaciones. La data de las variables deforestación, temperatura y precipitación se obtuvo del 2001 al 2019. El nivel de estudio fue descriptivo, la investigación fue retrospectivo, transversal y correlacional. Los resultados indican que la deforestación en 19 años tiene una correlación positiva alta con la temperatura mínima y máxima, y que tiene una correlación positiva débil con la precipitación con resultados de negativa débil. Se concluye que la deforestación fue altamente significativa y la correlación con el clima no fue significativa, existiendo factores que amortiguan la temperatura y precipitación como la resiliencia de los bosques y los vientos.
3
tesis de grado
El presente estudio se realizó en el área experimental del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) - filial Ucayali, ubicado en la carretera Federico basadre Km 12,400 margen derecha. ecológicamente se encuentra en la zona de vida bosque húmedo tropical (bh-t), con temperatura promedio de 25.4ºC, humedad relativa de 83.32% y una precipitación promedio de 1,361.03 mm anuales. El objetivo del trabajo fue: determinar el efecto de los diferentes tipos y niveles de abonos orgánicos en el crecimiento inicial de Swietenia macrophylla G. King (caoba), utilizando plantones de 8 meses con pan de tierra, representados por 4 tratamientos de abonos orgánicos como T1 (excrementos de ovino), T2 (vacuno), T3 (gallinaza) y T4 (humus de lombriz). La duración del experimento fue de 8 meses (Noviembre 1992 a Junio 1993). La plantación se realizó en un bosque secundario emplean...
4
artículo
Está científicamente demostrado que las hojas del shihuahuaco contienen diversidad de elementos fitoquímicos como la fibra cruda, el hierro y flavonoides que son catalogados como productos medicinales aptos para tratamiento de artritis. Sin embargo, se desconocía si estos elementos son extraídos por una tasa de agua hervida para recomendar su uso en la industria del té filtro. Los análisis se realizaron en los laboratorios acreditados de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y la Universidad Agraria La Moina, determinándose el contenido fitoquímico conformado por oligoelementos que extrae el agua hervida a partir de una bolsita del té filtro preparado con las hojas caídas de una plantación de shihuahuaco. Los resultados demuestran que el agua hervida tiene alta capacidad para extraer todos los elementos conocidos que contiene la hoja de shihuahuaco. Es más, extrae el plomo...
5
artículo
Se sabe que la corteza de Dipteryx odorata entre otros contiene a los flavonoides, que son metabolitos responsables de la desinflamación de tejidos degenerados. Contiene hierro que combate la anemia, purifica la sangre y limpia de impurezas del sistema circulatorio. Tiene plomo que en exceso causa intoxicación al organismo. Se sabe también que, al remojar dicha corteza en aguardiente derivado de la caña de azúcar, se obtiene un extracto que los naturistas utilizan como medicina para el tratamiento de la artritis. Sin embargo, el extracto en estas condiciones está lejos de convertirse en un bionegocio exitoso pues el consumo se restringe a pacientes que no pagan su costo real. Las personas de los estratos sociales medio y alto, no consumen porque el extracto tiene sabor desagradable. Entonces, el objetivo consistió en innovar el contenido y la presentación del extracto. Así se id...
6
artículo
Forest plantations represent an alternative to reduce timber extraction pressure in the Amazonian forests. In order to tolerate the hostile field conditions of deforested areas, high-quality seedlings are required. This study aimed to find the optimal dose of a native microbial consortium (NMC), which enhances seedling quality indicators, in three forest species at nursery phase. A completely randomized design (3 × 5) was used. Factor 1: Bolaina blanca (Guazuma crinita Mart.), Capirona (Calycophyllum spruceanum Benth. Hook. f.), and Marupa (Simarouba amara Aubl.). Factor 2: Incremental doses of 0, 160, 320, 480, and 640 mL NMC per plant. The nursery survival (%), robustness index, root height/length ratio, shoot–root index, Dickson Quality Index (DQI), Nitrogen (%), Phosphorus (%), and Potassium (%) content in tissues were analyzed. Statistical analyses consisted of two-way ANOVA per ...