Efecto del tipo y nivel de abono orgánico en el crecimiento inicial de Swietenia macrophylla
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en el área experimental del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) - filial Ucayali, ubicado en la carretera Federico basadre Km 12,400 margen derecha. ecológicamente se encuentra en la zona de vida bosque húmedo tropical (bh-t), con temperatura pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1993 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1959 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abono orgánico Swietenia macrophylla Caoba Abono |
Sumario: | El presente estudio se realizó en el área experimental del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) - filial Ucayali, ubicado en la carretera Federico basadre Km 12,400 margen derecha. ecológicamente se encuentra en la zona de vida bosque húmedo tropical (bh-t), con temperatura promedio de 25.4ºC, humedad relativa de 83.32% y una precipitación promedio de 1,361.03 mm anuales. El objetivo del trabajo fue: determinar el efecto de los diferentes tipos y niveles de abonos orgánicos en el crecimiento inicial de Swietenia macrophylla G. King (caoba), utilizando plantones de 8 meses con pan de tierra, representados por 4 tratamientos de abonos orgánicos como T1 (excrementos de ovino), T2 (vacuno), T3 (gallinaza) y T4 (humus de lombriz). La duración del experimento fue de 8 meses (Noviembre 1992 a Junio 1993). La plantación se realizó en un bosque secundario empleando dosis de 0, 2, 4, y 6 kg, Aplicándose el diseño de parcelas divididas de 4 x 4 x 3, siendo los parámetros de evaluación altura, diámetro y vigor de la planta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).