1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Determinar la relación entre la depresión y la percepción de funcionalidad familiar en los adultos mayores que acuden a la consulta externa del H I Moche – ESSALUD. Pacientes y métodos: El diseño del estudio fue descriptivo, transversal, correlacional, se efectuó en una muestra de 150 adultos mayores que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó la Escala de depresión geriátrica de Yesavage de 15 ítems y el test de APGAR para evaluar funcionalidad familiar. Resultados: Se encontró que el 31% presentaba algún grado de depresión y el 50% percibía a su familia como disfuncional. El análisis estadístico de Chi cuadrado, mostró una asociación significativa (p<0.05) y un nivel de asociación del 43%. Conclusiones: Existe relación entre la depresión y la funcionalidad familiar y entre ellas el nivel de asociación es moderada. Palabra clave: depresió...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación surgió de la necesidad de conocer la relación que existe entre el pensamiento creativo y el juego simbólico en los niños de 05 de la I.E Nº 425 - Buena Ventura, 2018. El objetivo general fue determinar la relación entre las variables pensamiento creativo y el juego simbólico de los niños de 05 años de la Institución Educativa Nº 425 - Buena Ventura, 2018. Se utilizó una metodología de investigación de tipo correlacional y con un diseño de investigación no experimental transversal, La población y muestra estuvo constituida por 15 niños y niñas por ser esta muy pequeña. Se determinó la relación entre las variables pensamiento creativo y juego simbólico mediante el desarrollo del coeficiente de correlación Rho de Spearman que fue de -0,0848, es decir, que existe una asociación baja entre las dichas variables de estudio.
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente tesis titulada “Reducciones léxicas en la traducción de protocolos médicos en inglés y español, 2015” tuvo como objetivo analizar las reducciones léxicas y sus tipos: siglas, acrónimos y abreviaturas, presentes en los protocolos médicos, las cuales constituyeron la muestra de la presente investigación. Asimismo, pretende contribuir con los traductores nóveles siendo una fuente de ayuda en la traducción de protocolos médicos, proporcionando estrategias y opciones en la traducción de reducciones léxicas; y servirá también como antecedente para futuras investigaciones. Para lograr el objetivo planteado anteriormente, se procedió a seleccionar las reducciones léxicas presentes en 136 protocolos médicos que sirvieron como objeto de análisis. Luego, se analizó las diferencias importantes que pueden obstaculizar la comprensión de estas reducciones léxicas ...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objeto de la investigación fue determinar la influencia de las condiciones neuroarquitectónicas en el aprendizaje en el nivel primario de la I.E.P Los Tallanes, Piura, 2022. La metodología fue no experimental, transversal, de enfoque mixto, y un diseño correlacional causal. La población estuvo conformada por alumnos del nivel primario, empleando un muestreo no probabilístico por conveniencia, determinando una muestra de 36 estudiantes de las aulas de 5to y 6to de primaria, quienes respondieron a un cuestionario, como también se aplicó una ficha de observación y lista de cotejo; además de una entrevista estructurada para recolectar información de especialistas. Obteniendo como resultados que existe una relación entre las condiciones neuroarquitectónicas y el proceso de aprendizaje, ya que esto se ve reflejado en el desenvolvimiento de los estudiantes dentro del espacio de ...
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación se centra en la evaluación organizacional de una agencia de turismo ubicada en la ciudad de Cajamarca, Perú, para identificar sus deficiencias y establecer una estrategia que permita optimizar su desempeño y, por ende, su competitividad y cometido en general. Se pudo observar que, aunque la empresa no presenta rendimientos financieros negativos de acuerdo con lo que reflejan sus estados financieros, esta pudiera optimizar sus procesos y obtener mayores niveles de rentabilidad tanto por la mejora de su estructura de costos como por elevar su competitividad y presencia de mercado. Para ello se propuso evaluar tres alternativas estratégicas que fueron: el diseño y ejecución de un plan de marketing mix, diseño y ejecución de un plan de lean service y el diseño y ejecución de un plan de liderazgo en costos. De la ponderación de los tres anteriores se cons...
6
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Determina la relación que existe entre las TIC y los estilos de aprendizaje en los estudiantes de la maestría de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima. El estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, con corte transversal correlacional y muestreo probabilístico simple. Se aplicó el cuestionario TICEA a una muestra de 166 alumnos de maestría en Educación de ambos sexos con edades entre 24 y 68 años. Los resultados mostraron primero, predominio del nivel regular para las TIC (57.8%) y sus dimensiones (Uso de las TIC 58.4% e Impacto de la utilización de las TIC por parte de los profesores 43.4%); segundo, los estilos de aprendizaje evidenciaron también un nivel alto; siendo las dimensiones estilos de aprendizaje teórico y reflexivo las más altas (42.2% y 29.5%); tercero, el coeficiente de correlación de Rho Spearman entre las variables...
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo es determinar el nivel de conocimiento de la automedicación en pacientes atendidos en el Centro Médico José Carlos Mariátegui- Villa María del Triunfo, septiembre a octubre 2023”. La investigación fue descriptiva, no experimental y cuantitativa. La muestra la constituyeron 111 pacientes. El instrumento fue validado por juicio de expertos. Los resultados son que el 33.3% de los pacientes tienen entre 29 a 38 años, 62.2% de las pacientes son del género masculino, el 67.6% tiene educación superior y el 57.7% de los pacientes refieren ser solteros, y el 45% refiere tener una actividad profesional diversa. Se concluye que el 1.8% (2 pacientes) obtuvieron un nivel de conocimiento bajo en automedicación.
8
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Analiza los factores más relevantes que posibilitan la implementación de un nuevo modelo de negocio en la ciudad de Lima, el cual consiste en desarrollar un canal de venta de comercio electrónico, llamado paneles de compras en supermercados virtuales con código QR, modelo de negocio que en la actualidad no existe en el mercado peruano, puesto que es totalmente distinto al canal tradicional existente en los supermercados de Lima, enfocado en generar mayor rentabilidad y consolidar su posicionamiento en el mercado, como empresa innovadora, así como en satisfacer la necesidad del consumidor final en cuanto al ahorro de tiempo, siendo de esta manera un beneficio que se otorgaría en respuesta de una problemática que encontramos hoy en nuestra ciudad. Este trabajo está apoyado en la teoría fundamentada, ya que permite interactuar directamente con el cliente que son los supermercados, ...
9
artículo
Systematic data quality issues may occur at various stages of the data generation process. They may affect large fractions of observational datasets and remain largely undetected with standard data quality control. This study investigates the effects of such undetected data quality issues on the results of climatological analyses. For this purpose, we quality controlled daily observations of manned weather stations from the Central Andean area with a standard and an enhanced approach. The climate variables analysed are minimum and maximum temperature and precipitation. About 40ĝ% of the observations are inappropriate for the calculation of monthly temperature means and precipitation sums due to data quality issues. These quality problems undetected with the standard quality control approach strongly affect climatological analyses, since they reduce the correlation coefficients of statio...
10
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
In situ climatological observations are essential for studies related to climate trends and extreme events. However, in many regions of the globe, observational records are affected by a large number of data quality issues. Assessing and controlling the quality of such datasets is an important, often overlooked aspect of climate research. Besides analysing the measurement data, metadata are important for a comprehensive data quality assessment. However, metadata are often missing, but may partly be reconstructed by suitable actions such as station inspections. This study identifies and attributes the most important common data quality issues in Bolivian and Peruvian temperature and precipitation datasets. The same or similar errors are found in many other predominantly manned station networks worldwide. A large fraction of these issues can be traced back to measurement errors by the obse...