1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objective: to establish the discriminative capacity of the Finnish risk score for dysglycemia in users of a family medicine unit located in the suburbs of the State of Guerrero, Mexico. Material and methods: We conducted a cross-sectional study from March to December 2021 in a Family Medicine Unit. With prior informed consent, we applied the Finnish risk score for the detection of dysglycemia to 200 people between the ages of 20 and 60, we obtained somatometric measurements and fasting plasma glucose figures. We estimated sensitivity, specificity, positive and negative predictive value, positive and negative likelihood ratio, and calculated the area under the curve (AUC) to estimate the discriminative ability of the risk score, where the reference test was fasting glucose. We performed bivariate analysis to identify factors associated with dysglycemia, obtaining Odds Ratio (OR) and 95% c...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objective: to establish the discriminative capacity of the Finnish risk score for dysglycemia in users of a family medicine unit located in the suburbs of the State of Guerrero, Mexico. Material and methods: We conducted a cross-sectional study from March to December 2021 in a Family Medicine Unit. With prior informed consent, we applied the Finnish risk score for the detection of dysglycemia to 200 people between the ages of 20 and 60, we obtained somatometric measurements and fasting plasma glucose figures. We estimated sensitivity, specificity, positive and negative predictive value, positive and negative likelihood ratio, and calculated the area under the curve (AUC) to estimate the discriminative ability of the risk score, where the reference test was fasting glucose. We performed bivariate analysis to identify factors associated with dysglycemia, obtaining Odds Ratio (OR) and 95% c...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Establecer de qué manera control de inventarios influye en la gestión de almacén en la empresa Automotriz Huacho Vip, 2020. Métodos: La presente investigación es de tipo básica, nivel es correlacional, diseño no experimental, enfoque cuantitativo. La población es de 14 trabajadores. La confiabilidad del instrumento se realizó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach (0,977). Resultados: Respecto al control de inventario, el 21,4% de los encuestados indicaron que el control de inventario se encuentra en un rango deficiente, el 64,3% mencionó que se maneja de manera poco eficiente y el 14,3% manifestó que se encuentra en un nivel eficiente. Así mismo, respecto a la gestión del almacén, el 21,4% de los encuestados indicaron que la gestión de almacén se encuentra en un mal nivel, el 50,0% mencionó que se encuentra en un nivel regular y el 21,4% manifestó que se en...
4
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo principal el determinar la relación entre la gestión del conocimiento y la calidad de servicio que percibe el personal de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Tacna, de enero a septiembre del año 2016; siendo el tipo de investigación básica de nivel correlacional y el diseño no experimental, el método de muestreo probabilístico, con una muestra de 96 colaboradores. Se comprobó la hipótesis general, en donde determinamos la existencia de la relación entre la gestión del conocimiento y la calidad de servicio que percibe el personal de la entidad; además en cuanto a las hipótesis especificas, se encontró que no existe relación entre la gestión del conocimiento y la calidad física; y que existe relación entre la gestión del conocimiento, la calidad corporativa y la calidad interactiva. Al comparar por dimensiones...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación versa en exponer cuál ha sido el tratamiento, criterios y lineamientos que han llevado a cabo el Tribunal del Servicio Civil respecto a la aplicación del principio de irretroactividad principalmente en la manifestación de retroactividad benigna sobre la norma que regula la prescripción, concretamente en los casos de responsabilidad administrativa disciplinaria. Asimismo, se ha tomado como punto de partida la importancia que tiene la naturaleza jurídica de la prescripción, un tema que resulta controvertido para el sector de la doctrina, pues dada su naturaleza no posee la calidad de norma sancionadora y por tanto inaplicable el principio de retroactividad benigna. Sobre estas premisas es que el presente trabajo de académico tiene como objetivos el dar a conocer el tratamiento actual de la prescripción en relación a su naturaleza jurídica y a...
6
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de redes sociales y el comportamiento disruptivo en los estudiantes de la Institución Educativa Santo Domingo de Moro, en el año 2023. En consecuencia, se optó por el tipo de investigación de enfoque cuantitativo, y de diseño no experimental, transversal y descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 235 estudiantes de nivel secundaria. Por el cual se empleó el cuestionario de Adicción a las redes sociales y el comportamiento disruptivo. Del análisis estadístico correlacional de los datos obtenidos se obtuvo como resultado que los datos muestran una correlación directa moderada y estadísticamente significativa entre el uso de redes sociales y comportamiento disruptivo (Rho=0,458, p=0.000). Esto significa, que al aumentar o disminuir el uso de redes sociales, también au...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación versa en exponer cuál ha sido el tratamiento, criterios y lineamientos que han llevado a cabo el Tribunal del Servicio Civil respecto a la aplicación del principio de irretroactividad principalmente en la manifestación de retroactividad benigna sobre la norma que regula la prescripción, concretamente en los casos de responsabilidad administrativa disciplinaria. Asimismo, se ha tomado como punto de partida la importancia que tiene la naturaleza jurídica de la prescripción, un tema que resulta controvertido para el sector de la doctrina, pues dada su naturaleza no posee la calidad de norma sancionadora y por tanto inaplicable el principio de retroactividad benigna. Sobre estas premisas es que el presente trabajo de académico tiene como objetivos el dar a conocer el tratamiento actual de la prescripción en relación a su naturaleza jurídica y a...
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación está titulado: Los juegos dramáticos como estrategia de aprendizaje para el desarrollo de la socialización en los niños de 5 años de la Institución Educativa N° 32942 Pillco Mozo, Marabamba, Huánuco, 2024, teniendo como objetivo determinar de qué manera los juegos dramáticos como estrategia del aprendizaje para mejorar el desarrollo de la socialización en los niños de 5 años de la Institución Educativa N° 32942 Pillco Mozo, Marabamba, Huánuco, 2024. La metodología que se realizó de nivel explicativo, de tipo aplicada, con un diseño pre experimental, con una población de 71 estudiantes de la Institución Educativa N° 32942 Pillco Mozo, Marabamba y la muestra solo estuvo conformado por 22 estudiantes de 5 años. Teniendo como técnica la observación y el instrumento como la lista de cotejo. Teniendo como resultado que sobre salen ...
9
artículo
Objective: To describe the use of laboratory tests by medical staff assigned to the emergency department of a hospital in Mexico. Materials and methods: A descriptive cross-sectional study was conducted from March to July 2022 with data from 351 users of an emergency department. A non-probability convenience sampling was used. The sample included medical records of individuals over 18 years of age, of both sexes, who had a laboratory report and received medical attention in the emergency department in the past seven days. Pregnant women, postpartum women and individuals in shock were excluded. The variables collected from the records included sex, age, diagnosis, admission shift, type of emergency, requested analytes, documentation of laboratory report in clinical notes, analysis of laboratory results, and initiation or modification of medical treatment based on the findings. Descriptive...
10
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: establecer la correlación entre el Funcionamiento familiar y estrés de ingresantes en la Facultad Ciencias Sociales Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Huacho 2019. Metodología: La investigación fue diseño no experimental, nivel correlacional, de enfoque cuantitativo y transversal. La población y muestra, conformada por 91 estudiantes, ingresantes del II semestre de la facultad Ciencias Sociales, a quien se le aplicó el cuestionario FF, SIL Funcionamiento Familiar adaptado por las investigadoras (14 preguntas) y Protocolo de calificación de escala para medir El Estrés (24 preguntas). El resultado luego de haber aplicado el coeficiente de correlación Spearman muestra que existe relación inversa entre las variables (p>.05 r=-,429), de tal manera nos permite llegar a la siguiente conclusión: que el estrés de los estudiantes ingresantes está relacion...
11
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El siguiente trabajo tiene como objetivo analizar la relación de dos importantes aspectos en el desarrollo de las empresas del sector agroindustrial en el país. Por un lado, está la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), un tema presente en diferentes estudios y que está tomando mayor protagonismo en empresas que buscan una mejora en aspectos sociales, económicos y ambientales en la sociedad. Por otro lado se encuentra la competitividad empresarial que es considerada un punto importante en nuestro estudio ya que el término se basa en la competencia entre las empresas, donde logran diferenciarse unas de otras y compiten como parte de su responsabilidad empresarial en el ámbito comercial, puesto que además de ser una entidad de la misma sociedad, obtiene de ella los insumos y recursos para generar riqueza y por lo tanto implica que haga buen uso de dichos recursos al menor costo...
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de suficiencia profesional que presentamos a continuación, tiene como objetivo diseñar una propuesta didáctica para el desarrollo de habilidades comunicativas en estudiantes de inicial 4 años de una Institución Educativa en San Juan de Miraflores, Lima. Para ello, se basa en el Paradigma Socio Cognitivo Humanista de: Jean Piaget, David Ausubel y Jerome Bruner (cognitivo), Lev Vygotsky y Reaven Feuerstein (social y cultural), Robert Sternberg, Martiniano Román y Eloísa Diez (Teoría de la Inteligencia). A través de esta propuesta, los estudiantes se vinculan con competencias, capacidades y destrezas; donde no sólo adquiere conocimientos, sino que desarrollaran habilidades básicas y necesarias para iniciarse en el mundo de la lectura y escritura. Hacemos énfasis en ellas ya que, les servirán a lo largo de la vida. De esta forma, esta propuesta contiene en el...
13
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El mixoma es la tumoración cardíaca más frecuente en el adulto, constituyendo aproximadamente el 50% de las mismas. En la edad pediátrica el tumor cardíaco más frecuente es el rabdomioma, generalmente asociado a esclerosis tuberosa. La presentación del mixoma en pacientes pediátricos es muy rara y más aun en la etapa neonatal. Presentamos el caso de una paciente de sexo femenino que fue sometida a cirugía a los 8 días de nacida por presentar dos tumoraciones intracardiacas diagnosticadas en la etapa intrauterina a las 38 semanas de gestación. La cirugía se realizó mediante esternotomía media, con circulación extracorpórea y arresto circulatorio. Las tumoraciones, que eran de aspecto polipoide se localizaban en la aurícula derecha, los estudios de patología fueron compatibles con mixoma. La evolución postoperatoria fue satisfactoria y la paciente fue dada de alta a los...