Gestión del conocimiento y la calidad de servicio en la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Tacna S.A., Enero - Septiembre del año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal el determinar la relación entre la gestión del conocimiento y la calidad de servicio que percibe el personal de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Tacna, de enero a septiembre del año 2016; siendo el tipo de investigación básica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Morales, Gabriela Pieryna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del conocimiento
Calidad
Servicio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal el determinar la relación entre la gestión del conocimiento y la calidad de servicio que percibe el personal de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Tacna, de enero a septiembre del año 2016; siendo el tipo de investigación básica de nivel correlacional y el diseño no experimental, el método de muestreo probabilístico, con una muestra de 96 colaboradores. Se comprobó la hipótesis general, en donde determinamos la existencia de la relación entre la gestión del conocimiento y la calidad de servicio que percibe el personal de la entidad; además en cuanto a las hipótesis especificas, se encontró que no existe relación entre la gestión del conocimiento y la calidad física; y que existe relación entre la gestión del conocimiento, la calidad corporativa y la calidad interactiva. Al comparar por dimensiones de la variable 1, se tiene que el más destacado fue la “Aplicación y uso”, siendo el focalizado a mejorar la “Transferencia y almacenamiento”. De forma similar, al comparar por dimensiones de la variable 2, se tiene que el más destacado fue la “Calidad física”, siendo el focalizado a mejorar la “Calidad corporativa”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).