2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Propositional logical language is translated into algebraic language. For this it establishes two fundamental correspondences, that exists between the truth (V) and the zero (0) and that which relates the falsehood (F) with the one (1). These correspondences establish the algebraic equivalent of each one of the operators of the propositional logic and, in turn, allow to reduce by algebraic means any formula of propositional logic. If the formula in question is tautological, its algebraic version is reductible to 0; If the formula is contradictory, its algebraic version is reductible to 1 and if the formula is contingent, its algebraic version is not reduced to 0 or to 1, but to an expression of smaller extension that admits between the values of its algebraic matrix at least a 0 and at least A 1.
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de relación entre la Gestión administrativa y la calidad educativa en el colegio fiscal “José Joaquín Pino Ycaza”, Guayaquil 2018, Fremont, (2002), en su “Administración en las organizaciones” define la gestión administrativa como la coordinación de hombres y recursos materiales para conseguir los objetivos institucionales que se logran con la dirección hacia el objetivo, por medio de la gente, aplicando técnicas en una institución; mientras que para Silva, (2002), en su “Teorías de la Administración” sostiene quien indica que la eficacia “está relacionada con el conseguir los objetivos/resultados propuestos, es decir con la realización de actividades que permitan alcanzar las metas que se han trazado. El tipo de investigación fue básica, el estudio fue no experimental, cualitativo y de ti...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En esta investigación, se evaluó el efecto de la dolomita en la toxicidad de un lixiviado determinado mediante el índice de germinación y elongación de la raíz de semillas de Raphanus sativus. Se utilizó el lixiviado de la celda transitoria de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, luego se acondicionó la dolomita, triturándola e hidratándola con agua destilada por 48 horas previo al uso. Se utilizó como tratamientos a la combinación del factor peso de dolomita (5%, 10% y 20% en peso) y tiempo de contacto (24, 48 y 72 horas) distribuidos en tres repeticiones, adicionalmente se utilizó para medir el efecto de la dolomita las semillas de R. sativus evaluando su porcentaje de índice de germinación (PIG) y la elongación de la raíz (ER). Como resultado se tuvo valores máximos de 84,03 y -0,25 de PIG y ER respectivamente al aplicar 20% de dolomita en 120 horas, además...
5
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación se circunscribe principalmente en el ámbito de la filosofía de la lógica y del metaanálisis lógico, en la medida en que se efectúa una exploración metalógica. El método empleado aplica procedimientos hipotético-deductivos al análisis del lenguaje formal de la lógica proposicional estándar. Esta metodología permite caracterizar aspectos sintácticos y semánticos de la lógica proposicional al dotarla de una interpretación no estándar de tipo algebraico. La interpretación algebraica efectuada permite proponer un método decisorio formulado en términos algebraicos para fórmulas predicativas monádicas de primer orden con identidad. De este modo, se le da continuidad a la investigación sobre los métodos decisorios, formulados ahora algebraicamente, puesto que así se tiene la ventaja de extender la decisión sobre las afirmaciones matemáticas...
6
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En la tesis de licenciatura de Miguel Angel Merma Mora, autor de la presente investigación, se establece una interpretación algebraica de la lógica proposicional y del lenguaje predicativo monádico en un nivel básicamente intuitivo, ya que en esa investigación no interpreta algebraicamente los axiomas del cálculo lógico de primer orden. En esta tesis de maestría se interpreta algebraicamente cada uno de los seis axiomas de la lógica de primer orden, logrando con ello rigor y generalidad. También se establece que la interpretación funciona, tanto para la lógica proposicional, como para el lenguaje predicativo poliádico y se ofrece una buena cantidad de ejemplos ilustrativos.
7
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Tesis física, ubicada en Biblioteca Central. (T 338.7 S231 2016)
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivos: Estimar la frecuencia del Síndrome de Burnout en el cuidador principal de pacientes postrados crónicos y conocer las características generales del cuidador principal a cargo de estos pacientes que están inscritos en PADOMI- Essalud, Chiclayo de Julio a diciembre del 2017. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se entrevistaron 129 cuidadores principales de pacientes postrados crónicos que estaban inscritos en PADOMI Essalud, Chiclayo de Julio a Diciembre del 2017. Se utilizó el cuestionario Maslach Burnout Inventory-HSS además de un perfil del cuidador. Resultados: Los cuidadores principales de pacientes postrados crónicos son 94% mujeres; de los cuales, el 48% son hijas de los pacientes postrados crónicos, con una edad promedio de 53 años (con un rango entre 25 y 81), el 50% casadas, el 48% tenían grado de instrucción primaria o sec...
9
libro
Este libro quiere ser otra forma de homenaje a todo lo que Anna Maccagno ofreció con tanto amor y con tanto desprendimiento (la enseñanza).