Efecto de la aplicación de la dolomita en la reducción de la toxicidad de un lixiviado de residuos municipales determinada por el índice de germinación y elongación radicular de Raphanus sativus L.
Descripción del Articulo
En esta investigación, se evaluó el efecto de la dolomita en la toxicidad de un lixiviado determinado mediante el índice de germinación y elongación de la raíz de semillas de Raphanus sativus. Se utilizó el lixiviado de la celda transitoria de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, luego se a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2948 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2948 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crecimiento Raíz Fitotoxicidad Germinación Raphanus sativus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | En esta investigación, se evaluó el efecto de la dolomita en la toxicidad de un lixiviado determinado mediante el índice de germinación y elongación de la raíz de semillas de Raphanus sativus. Se utilizó el lixiviado de la celda transitoria de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, luego se acondicionó la dolomita, triturándola e hidratándola con agua destilada por 48 horas previo al uso. Se utilizó como tratamientos a la combinación del factor peso de dolomita (5%, 10% y 20% en peso) y tiempo de contacto (24, 48 y 72 horas) distribuidos en tres repeticiones, adicionalmente se utilizó para medir el efecto de la dolomita las semillas de R. sativus evaluando su porcentaje de índice de germinación (PIG) y la elongación de la raíz (ER). Como resultado se tuvo valores máximos de 84,03 y -0,25 de PIG y ER respectivamente al aplicar 20% de dolomita en 120 horas, además, hubo efectos del tiempo de contacto de la dolomita con el lixiviado sobre la toxicidad, sobresaliendo a 72 horas una media de 20.68 de PIG y -0.75 de ER. Al combinar 10% en peso de dolomita en 72 horas se registró mayor efecto con media de 16,89 y -0,82 del PIG y ER respectivamente. El PIG en los tiempos difiere significativamente, sin embargo, respecto al porcentaje de dolomita al utilizar 10% y 20% en peso no difieren significativamente; para la ER hay diferencias en los tres tiempos y en los tres porcentajes en peso de dolomita. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).