Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Hamann, Johanna', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
libro
En este libro, Johanna Hamann analiza la relación entre el arte público y los procesos de hacer ciudad en Lima en el segundo gobierno de Augusto B. Leguía (1919‐1930). Estos emplazamientos y obras de arte fueron creados dentro de un contexto histórico muy importante que promovió la creación y renovación de los espacios públicos, así como la implementación en la ciudad de una nueva serie de monumentos en homenaje al Primer Centenario de la Independencia del Perú (1921) y a la Batalla de Ayacucho (1924). Fue un período de transformaciones y propuestas urbanísticas en el que las obras públicas fueron las protagonistas en una ciudad que se desarrollaba y crecía. Además de cubrir vacíos en la investigación del tema, este libro expone los logros y las contradicciones del proyecto urbanístico y de ornato de la Patria Nueva, pero también plantea interrogantes acerca del fut...
2
artículo
Addresses the concept of artistic discipline, its contact with other disciplines and what involves applying an interdisciplinary approach. Holds that interdisciplinarity makes it possible the relationship of artistic disciplines with other fields of knowledge such as architecture, urbanism, design, administration, management and history enabling solutions in public contexts. This interaction and the implementation of appropriate strategies create social and sensitive contents that give art the means to exist within the city.Argues that the presence of art in public spaces generates behaviors, practices, rituals and confrontations that foster a sense of community while shaping the environment. The aim of interdisciplinarity enable citizens to enjoy urban contexts as places to be shared and lived.
3
tesis de maestría
La disertación que presento hoy para optar por el Grado de Magister comprende dos partes: la primera es una breve aproximación, a modo de marco teórico, sobre la concepción del cuerpo humano en la escultura a través de las diferentes etapas de la historia del arte occidental, y sus implicancias. En la segunda parte, selecciono esculturas de diferentes etapas para elaborar una reflexión sobre mi aproximación al cuerpo humano como eje de mi propuesta escultórica. Aunque mi acento se torne categórico por momentos, quiero dejar en claro que esta interpretación parte de una reflexión desde mi situación particular al momento de realizar las obras. Y cómo es que este ejercicio del crear, plantea, fluye, se despliega, libera. Mi proyecto escultórico es también un medio para abrir nuevas brechas, a través de la reflexión, en ese misterio que es el cuerpo humano, sin que ello sign...
4
capítulo de libro
Páginas [90]
5
tesis de maestría
La disertación que presento hoy para optar por el Grado de Magister comprende dos partes: la primera es una breve aproximación, a modo de marco teórico, sobre la concepción del cuerpo humano en la escultura a través de las diferentes etapas de la historia del arte occidental, y sus implicancias. En la segunda parte, selecciono esculturas de diferentes etapas para elaborar una reflexión sobre mi aproximación al cuerpo humano como eje de mi propuesta escultórica. Aunque mi acento se torne categórico por momentos, quiero dejar en claro que esta interpretación parte de una reflexión desde mi situación particular al momento de realizar las obras. Y cómo es que este ejercicio del crear, plantea, fluye, se despliega, libera. Mi proyecto escultórico es también un medio para abrir nuevas brechas, a través de la reflexión, en ese misterio que es el cuerpo humano, sin que ello sign...
6
libro
Este libro quiere ser otra forma de homenaje a todo lo que Anna Maccagno ofreció con tanto amor y con tanto desprendimiento (la enseñanza).