Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'Montoya, Carlos', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación, alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°3 (Salud y Bienestar), tuvo como objetivo general analizar la relación entre el estado nutricional y actividad física en adolescentes de una Institución Educativa, Trujillo - 2025. Los objetivos específicos fueron identificar sexo/edad, determinar actividad física (cuestionario IPAQ) y evaluar estado nutricional (IMC) en 80 estudiantes. El enfoque fue cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional. Los resultados indican que el nivel de actividad física fue 45.6%, correspondiendo a la actividad física moderada, seguido de la actividad física intensa con un 27.3% y la frecuencia de actividad baja corresponde al 27.1%. El 61,25 % de los estudiantes (n=49) presentó un peso de rango normal. Asimismo, el 18,75 % (n=15) mostró indicios de sobrepeso, el 13,75 % (n=11) presentó obesidad y el 6...
2
tesis de grado
La presente tesis involucra el desarrollo y la implementación de una aplicación web basado en modelo vista controlador para mejorar la gestión del parque informático de la Corte Superior de Justicia del Santa en la ciudad de Chimbote, la cual se desarrolló en el periodo de cuatro meses. Esta se basó en el estudio y la aplicación de los conceptos de Gestión del Parque informático, tales como al mantenimiento correctivo, preventivo y control del almacén, usando estos conceptos se plasmó en un sistema web basándonos en el patrón modelo vista controlador para una mejor construcción del software y el uso de la Metodología RUP. El tipo de investigación para esta tesis es aplicada y pre experimental, usando una población de 10 trabajadores del área informática, la misma que se usó como muestra. Para es esta población e investigación se aplicó encuestas tabuladas, cronóme...
3
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar el nivel de relación entre gestión por resultados y calidad del gasto en el gobierno autónomo descentralizado rural Antonio Sotomayor, Ecuador. El abordaje de la tesis corresponde a un estudio básico, con diseño no experimental correlacional. Se recurrió a un grupo representativo de estudio, integrado por 140 colaboradores a quienes se les aplicó, un cuestionario constituido por 40 ítems, cuya validez se estableció mediante juicio de expertos y la confiabilidad a través del Alfa de Cronbach, alrededor de 0,924 y 0.873 estableciendo un alto nivel de fiabilidad. Los resultados implican un conjunto de análisis de las variables, dimensiones e indicadores que reflejan el nivel de relación existente. Después del procedimiento se procedió a analizar, interpretar y discutir los resultados, concluyendo que ...
4
tesis de grado
La importancia del Engagement en la organización es alcanzar conocimientos que les permite a los empleados realizar de manera eficiente y eficaz sus funciones garantizando el éxito, con el propósito de alcanzar una productividad favorable, generando rentabilidad y por ende sea beneficioso en su remuneración a cada uno de los involucrados. El objetivo fue: Determinar la relación entre el Engagement y la Productividad del empleado. La metodología que se aplicó fue de tipo aplicada, no experimental, correlacional, transversal con un enfoque cuantitativo. La población fue de 48 empleados de la chifa-Pollería, como instrumento se aplicó el cuestionario. Los resultados descriptivos e inferenciales del objetivo general es una relación fuerte positiva de 0.917 aplicando la técnica de Rho. Spearman con un porcentaje de medición (Sig. 0,000<0,05) quedando confirmado la hipótesis gene...
5
tesis de grado
En casi la totalidad de los países latinoamericanos se celebra por estos años el bicentenario de la independencia, dichas conmemoraciones han sobrevenido nuevamente en cuestionamientos sobre algunos conceptos políticos y configuraciones sociales, cuyos significados parecen ser indiscutibles, tales como: independencia, libertad, pueblo y nación. En este sentido, la presente tesis Prensa, política e imaginarios de nación en Ayacucho, 1823 - 1865 se suma a estos replanteamientos conceptuales en especial al replanteamiento de la idea de nación y tiene por objetivo general explicar como ella ha sido imaginada en la ciudad de Ayacucho durante las primeras décadas de la república peruana en los medios de comunicación escrita. Del mismo modo, rastrea a los actores sociales que propiciaron la producción de dichas imaginaciones y los debates ideológicos y políticos formulados en la pr...
6
tesis de maestría
Phellinus s.l., un grupo artificial y heterogéneo, comprende muchas especies y complejos taxonómicos. Uno de los casos más clásicos es el complejo Phellinus rimosus, un taxón que, en un sentido morfológico amplio, comprende especímenes con basidiomas ungulados, una superficie negra y rima, 3-5 poros / mm, ausencia de flechas y esporas subglobosas y marrones. A partir de esta amplia delimitación morfológica, también se considera que el taxón tiene una amplia distribución geográfica. Sin embargo, algunos autores sugieren que la especie tiene una distribución restringida a las regiones semiáridas de América del Norte y Central, África y Asia. Incluso es poco probable que ocurra en América del Sur. En este contexto, los registros de otras regiones representarían otras especies. Sin embargo, los especímenes con morfología similar, encontrados en regiones semiáridas neotr...
7
tesis doctoral
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Universidad Nacional del Nordeste: http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27971
8
tesis de grado
La problemática que busca ser resuelta a través de la siguiente investigación responde a la interrogante ¿De qué manera la cobertura periodística de los temas posteriores relacionados al mundial de fútbol Brasil 2014 de los diarios Depor, El Bocón y Líbero determinan el consumo de los lectores de Chiclayo? Dentro de los sondeos previos se evidenció que el lector chiclayano no tiene conciencia clara sobre lo que verdaderamente le motiva consumir el diario deportivo de su preferencia. Dejando –muchas veces– que su decisión de compra se vea influenciada por el sensacionalismo que encuentra en la presentación de las noticias o por simple tradición ejercida por el círculo social. En referencia al planteamiento del problema, se delimita la problemática referida a la cobertura periodística, continuando así con el marco teórico que ayuda en la recopilación de diferentes es...
9
tesis de grado
Al CONCYTEC a través del Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico e Innovación Tecnológica por la subvención otorgada para la realización de una pasantía en la Universidad Federal de Santa Catarina, Florianópolis-Brasil.
10
tesis de maestría
El presente plan de negocio consiste en desarrollar el estudio de factibilidad financiera para la Empresa de Servicio Al Toke. Operará en el sector de servicios generales para el hogar, bajo la estructura de un Marketplace de servicios para el mejoramiento del hogar, que conecte especialistas ofertantes con hogares demandantes. Actualmente, cuando tenemos algún problema dentro de nuestra vivienda, recurrimos a alguna recomendación de nuestro círculo social y/o familiar para solucionarlo, esto en vista de que no conocemos una fuente de recomendación estructurada, que nos pueda obtener datos certeros y seguros sobre proveedores de servicios para el hogar. Además, existe el natural miedo de no permitir ingresar a nuestro hogar a una persona desconocida, esto debido a malas experiencias, propias o de terceros. Es así que proponemos un Marketplace, donde los proveedores de servicios pu...
11
tesis de grado
El planteamiento de la Estación Intermodal Martinete, ubicado en el Cercado de Lima, es una compleja estructura urbana, en la que se considera la línea 1 y 2 del metro de Lima, su servicio complementario de buses locales y el ferrocarril de pasajeros Callao – Huancayo. Se propone una edificación multifuncional donde se condensan no solo las funciones de transporte sino servicios complementarios como el comercio y la recreación. Complementando la propuesta, se interviene las zonas inmediatas con cambios de usos existentes y nuevas zonas de recreación públicas y diseño urbano, pertinente para la viabilidad del proyecto.
12
tesis de grado
La siguiente investigación surge por la necesidad de erradicar la incertidumbre presente en el control del cumplimiento en el proyecto World Duty Free – Salidas Internacionales. Al encontrarse dentro de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH), en la ciudad de Lima, Perú; no se tenía un comportamiento tradicional, por lo cual se decidió utilizar las herramientas básicas del Sistema Last Planner adecuándolas sólo al control de cumplimiento de plazos de entrega en las partidas más críticas de la segunda fase del proyecto, con la finalidad de reportar los cumplimientos diarios, semanales y mensuales reales, contrastándolas con los cumplimientos proyectados en el Cronograma contractual. Se comenzó realizando un monitoreo en la pre implementación del sistema durante 04 semanas en la primera fase del proyecto, tratando de objetar los rendimientos de la...
13
tesis de grado
Se presenta el estudio taxonómico y ecológico, con respecto a gradientes altitudinales, de los políporos en el Corredor Biológico Marcapata-Camanti (CBM-C), ubicado en la provincia de Quispicanchi, al sureste del departamento del Cusco. Se realizaron colectas intensivas de los basidiomas de los hongos poliporoides en los siguientes gradientes altitudinales: 500-1000 msnm, 1000-1500 msnm, 2000-2500 msnm y 2500-3000 msnm. Para el estudio taxonómico se elaboraron descripciones morfológicas, con información del hábito, distribución y comentarios, de las especies identificadas de Hymenochaetales y Polyporales. Se reportan 45 especies de 102 especímenes colectados. Para el primer orden, se identificaron nueve especies, todas pertenecientes a la familia Hymenochaetaceae. Para el segundo orden, se identificaron 36 especies pertenecientes a las siguientes familias: Fomitopsidaceae (dos ...
14
tesis de grado
La presente tesis tiene como finalidad visibilizar una realidad que es adversa a los internos transgénero del Perú donde sus derechos fundamentales son vulnerados continuamente debido a que el Estado no cumple cabalmente su función de resguardar los derechos fundamentales de toda persona humana, siendo el Estado peruano parte integrante de varios tratados y convenciones en materia de derechos humanos, en los cuales queda tajantemente establecido que todos somos iguales en dignidad y derechos, el objetivo principal es determinar si el Estado peruano realmente garantiza los derechos fundamentales de los internos transgénero, por ser de interés general la defensa de todos los derechos individuales. La metodología usada es la siguiente: tipo básico, de diseño fenomenológico, se desarrolló mediante un enfoque cualitativo, como técnica de la investigación se empleó la entrevista s...
15
tesis de grado
El presente trabajo realiza un análisis exhaustivo del cortometraje titulado "El ave que habita en mí", el cual tiene una duración de ocho minutos. La trama se centra en Catalina, la protagonista de la historia, quien intenta escribir una carta de despedida. Sin embargo, en su camino se enfrenta a una serie de obstáculos que dificultan su objetivo. En este proyecto, se desarrollaron estrategias narrativas y propuestas en el lenguaje audiovisual que contribuyeron a transmitir las emociones planteadas por el director. El objetivo de este cortometraje es que el espectador pueda sentir empatía por la protagonista. Para analizar la obra audiovisual, este texto se divide en tres capítulos que permiten desglosar y comprender a profundidad sus fundamentos. En primer lugar, se encuentra el análisis de la narrativa audiovisual; luego, el análisis del lenguaje audiovisual; y, por último, e...
16
artículo
The aim of the study was to compare learning, of guided practices of Human Histology and Embryology subject in dental students from two peruvian universities using two techniques of microscopic organography teaching practices. Methodology: The study was quasi-experimental. There was a control group (50 students) on the traditional technique and an experimental group (50 students) where the virtual technique was used. In the control group a Zeiss electron microscope was used for observing laminas while in the experimental group a multimedia projector was used. Two evaluations were conducted (with 20 questions each) to measure learning about Stomatologic Embryology and Stomatologic Histology, a note for each unit was obtained and the mean for the overall learning of the subject. For comparison between groups the U Mann Whitney test was applied. Results and conclusions: The student learning...
17
artículo
El objetivo del estudio fue comparar el aprendizaje en la práctica guiada de la asignatura de Embriología e Histología Humana en alumnos de Odontología de dos universidades peruanas empleando dos técnicas de enseñanza de la organografía microscópica. Metodología: El estudio fue cuasi-experimental. Hubo un grupo control (50 estudiantes) en el que se utilizó la técnica tradicional y un grupo experimental (50 estudiantes) en el que se empleó la técnica virtual. En el grupo control se empleó un microscopio electrónico Zeiss para realizar las observaciones de las láminas mientras que en el grupo experimental se empleó un proyector multimedia. Se realizaron dos evaluaciones (con 20 preguntas cada una) para medir el aprendizaje sobre Embriología Estomatológica y sobre Histología Estomatológica, se obtuvo una nota por cada unidad y luego el promedio de ambas para obtener el ...
18
artículo
Conversatorio llevado a cabo en setiembre de 1998 entre los doctores Roberto Mac Lean, Javier de Belaunde, Carlos Montoya, Domingo García Belaunde y Francisco EguigurenModerador: Dr. Eduardo Hernando
19
informe técnico
Descripción: Este curso se centra en el estudio y práctica de diversas técnicas de realización audiovisual, con especial interés en la realización de ficción, convirtiéndose en un puente hacia talleres más especializados. Adicionalmente el estudiante identificará y aplicará los conocimientos teóricos al desempeñarse en las diferentes áreas de la realización: producción, dirección, sonido, dirección de fotografía, dirección de arte, montaje, entre otros. Propósito: El Taller de Realización Audiovisual es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios interactivos de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del quinto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Comunicación en nivel 2 y las competencias específicas de Lenguaje audiovisual y Técnica y tecnología audiovisual e interactiva nivel 2.