Impacto de las herramientas básicas del sistema Last Planner en el cumplimiento de plazos contractuales en partidas de obras civiles del proyecto Duty Free - Salidas Internacionales - Lima

Descripción del Articulo

La siguiente investigación surge por la necesidad de erradicar la incertidumbre presente en el control del cumplimiento en el proyecto World Duty Free – Salidas Internacionales. Al encontrarse dentro de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH), en la ciudad de Lima, Perú;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fontenla Montoya, Carlos Rodolfo, Herrera Loarte Renzo Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Last Planner
Duty Free
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La siguiente investigación surge por la necesidad de erradicar la incertidumbre presente en el control del cumplimiento en el proyecto World Duty Free – Salidas Internacionales. Al encontrarse dentro de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH), en la ciudad de Lima, Perú; no se tenía un comportamiento tradicional, por lo cual se decidió utilizar las herramientas básicas del Sistema Last Planner adecuándolas sólo al control de cumplimiento de plazos de entrega en las partidas más críticas de la segunda fase del proyecto, con la finalidad de reportar los cumplimientos diarios, semanales y mensuales reales, contrastándolas con los cumplimientos proyectados en el Cronograma contractual. Se comenzó realizando un monitoreo en la pre implementación del sistema durante 04 semanas en la primera fase del proyecto, tratando de objetar los rendimientos de las cuadrillas de las partidas más críticas del cronograma base. Obteniendo resultados, de donde partiremos la implementación del sistema Last Planner en el proyecto. Los principales hallazgos obtenidos durante la etapa de implementación del Sistema Last Planner fueron: Mejora en la identificación de la causa raíz frente a las múltiples restricciones ocurrentes en el transcurso del proyecto. Los resultados de la implementación del Sistema Last Planner fueron positivos durante las 06 semanas de implementación, obteniendo un 83% de cumplimiento en las actividades programadas, reflejándose en la disminución de retrasos, de un 14% en la semana 15 a un 10% en la semana 20. Los resultados proyectados en las siguientes semanas hasta culminar el proyecto, garantizando la satisfacción del cliente y el cumplimiento de tiempo y costos proyectados en la etapa de planificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).