Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Salvador Montoya, Carlos Alberto', tiempo de consulta: 0.34s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Phellinus s.l., un grupo artificial y heterogéneo, comprende muchas especies y complejos taxonómicos. Uno de los casos más clásicos es el complejo Phellinus rimosus, un taxón que, en un sentido morfológico amplio, comprende especímenes con basidiomas ungulados, una superficie negra y rima, 3-5 poros / mm, ausencia de flechas y esporas subglobosas y marrones. A partir de esta amplia delimitación morfológica, también se considera que el taxón tiene una amplia distribución geográfica. Sin embargo, algunos autores sugieren que la especie tiene una distribución restringida a las regiones semiáridas de América del Norte y Central, África y Asia. Incluso es poco probable que ocurra en América del Sur. En este contexto, los registros de otras regiones representarían otras especies. Sin embargo, los especímenes con morfología similar, encontrados en regiones semiáridas neotr...
2
tesis doctoral
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Universidad Nacional del Nordeste: http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27971
3
tesis de grado
Al CONCYTEC a través del Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico e Innovación Tecnológica por la subvención otorgada para la realización de una pasantía en la Universidad Federal de Santa Catarina, Florianópolis-Brasil.
4
tesis de grado
Se presenta el estudio taxonómico y ecológico, con respecto a gradientes altitudinales, de los políporos en el Corredor Biológico Marcapata-Camanti (CBM-C), ubicado en la provincia de Quispicanchi, al sureste del departamento del Cusco. Se realizaron colectas intensivas de los basidiomas de los hongos poliporoides en los siguientes gradientes altitudinales: 500-1000 msnm, 1000-1500 msnm, 2000-2500 msnm y 2500-3000 msnm. Para el estudio taxonómico se elaboraron descripciones morfológicas, con información del hábito, distribución y comentarios, de las especies identificadas de Hymenochaetales y Polyporales. Se reportan 45 especies de 102 especímenes colectados. Para el primer orden, se identificaron nueve especies, todas pertenecientes a la familia Hymenochaetaceae. Para el segundo orden, se identificaron 36 especies pertenecientes a las siguientes familias: Fomitopsidaceae (dos ...