Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Miranda, Paola', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
El estudio buscó determinar los compuestos bioactivos del fruto de maushan (Vasconcellea chachapoyensis sp. nov.) de la región Amazonas, que permita dar unamayor importancia económica de la especie, para lograr ello se determinó los polifenoletotales, capacidad antioxidante, carotenoides, licopeno y antocianinas totales para lo cuase recolectaron frutos en tres estados de madurez: verde, sazón y maduro; estos frutofueron sometidos al proceso de liofilización y trituración con la finalidad de sintetizar yexponer los compuestos y facilitar la extracción de sus compuestos bioactivos. Lapropiedades químicas de los polifenoles totales se determinaron utilizando el método deFolin-Ciocalteu, para los antioxidantes se aplicó el método de ABTS y DPPH, así mismopara las antocianinas a través del método pH diferencial y para el β -caroteno se utilizó emétodo de carotenoides totale...
2
tesis de grado
La presente investigación tiene por objetivo analizar cómo se presentaban las estrategias socioafectivas en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de 3er año de secundaria de la Institución Educativa Parroquial San Vicente Ferrer, Los Olivos, 2020. Las cuales se subdividen en Cooperación, Motivación y Empatía. La metodología elegida para esta investigación fue un enfoque cualitativo, con alcance descriptivo y diseño fenomenológico. Para realizar la correspondiente observación en el aula de clase, las técnicas a utilizar son el uso de frases positivas, la libertad de una autorrecompensa, el trabajo colaborativo y el uso de videos, lecturas y audios para desarrollar la comprensión sociocultural. Las técnicas ―para ser aplicadas― requieren de una muestra seleccionada de 30 estudiantes del 3er año de secundaria; en lo que respecta a la recolección de datos:...
3
tesis de grado
El tema de transportes es complejo, esto se evidencia al estudiar detenidamente la regulación de esta actividad en el ámbito del Perú, se analizó que normas se han creado en estos 20 años; la problemática que se encontró es la de determinar si existe un conflicto normativo entre la O.M. N° 014-2018-MPT. y su reglamento respecto de la ley 27181-LGTTT, reglamentada por el DS N°017-2009-MTC, cada una ha sido desarrollada por sus respectivos reglamentos, incorporando o creando derechos. Esta investigación se centra en dar a conocer la trascendencia de las leyes dadas acerca del transporte y tránsito terrestre, de tal modo que a los futuros lectores les sea de fácil entendimiento y se convierta en una posible propuesta de cambio; toda esta investigación ha sido debidamente detallada y documentada, a través del análisis de los legajos y entrevistas recabadas. Además, se plasmar...
4
tesis de grado
Los residuos sólidos hospitalarios constituyen un riesgo potencial en términos de salud pública, saneamiento ambiental, enfermedades epidemiológicas y contaminación química. El objetivo principal de la investigación fue identificar las deficiencias que posee el hospital Santa Rosa en cuanto a la gestión de residuos sólidos adecuadamente para así asegurar una adecuada gestión integral de los residuos hospitalarios dentro del contexto del COVID-19 considerando al personal médico, personal encargado directamente del área que realiza la gestión de los residuos sólidos y pacientes que asisten a atenderse en áreas de riesgo. La gestión de residuos sólidos en el hospital Santa Rosa consta de diferentes etapas como lo son: acondicionamiento, Segregación, almacenamiento primario, almacenamiento intermedio, almacenamiento central, almacenamiento final, recolección, transporte e...
5
tesis de grado
En la investigación titulada: Fidelización de clientes en el producto Venosmil de la empresa Faes Farma S.A en La Molina 2014" .La pregunta ¿Cuál es el nivel de fidelización de los clientes con respecto del producto Venosmil de la empresa Faes Farma S.A. en La Molina 2014. EL objetivo de estudio fue determinar el nivel de fidelización sobre los clientes que maneja Faes Farma con respecto al producto Venosmil de la empresa FAES FARMA La Molina 2014. La investigación se realizó bajo el diseño no experimental, descriptiva, la población de estudio estuvo conformada por los 50 pacientes del laboratorio FAES FARMA S.A. para el producto VENOSMILen el Distrito de La Molina, 2014, asimismo la muestra fue censal no probabilística. Para la recopilación de datos se utilizó la técnica de la encuesta a través de un cuestionario con 22 ítems graduado en la escala de Likert, previamente ...
6
tesis de maestría
El tema de: “Implicancia de los Regímenes laborales en el clima laboral del SATT – Trujillo, 2023”; expone la realidad que se analizó gracias a los aportes de los servidores del SATT, donde se aplicó este estudio, y esto es el efecto que produce los dos regímenes existentes los cuales marcan diferencia, Con estos alcances se ha planteado el objetivo específico, Determinar la implicancia que existe entre los Regímenes laborales y el clima laboral del SATT; que sirvió de guía en esta investigación. Por ende, cabe precisar que este estudio es de tipo cualitativo, descriptivo, básico, documental y el diseño de la investigación es No experimental, porque el estudio realizado no se ha manipulado las respuestas de las categorías, determinándose en su contexto real sin alteraciones, obteniendo una interpretación significativa, las cuales fueron vertidas en la parte de result...
7
tesis de maestría
La presente investigación Rendimiento Académico y Clima Social Familiar en Estudiantes Universitarios de una Universidad Privada de Trujillo, 2017; se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el rendimiento académico y el clima social familiar en estudiantes del I ciclo de Contabilidad de la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2017. Se tuvo como población a 127 estudiantes de la carrera de Contabilidad, debidamente registrados y se tomó como muestra a 32 estudiantes del I ciclo de Contabilidad, a los cuales se les aplicó el cuestionario de Moss y Tricket el cual contiene 90 ítems relacionados a las dimensiones trabajadas en el Clima Social Familiar; Desarrollo, Relaciones y Estabilidad. Lo cual fue trabajado de forma correlacional con los registros académicos de calificaciones de las asignaturas trabajadas. Los resultados de esta investigación nos m...
8
tesis de grado
Tiene como objetivo, incrementar el desarrollo de los niños en el área cognitiva y socioemocional; mediante actividades debidamente programadas e impartidas, metódica y sistemáticamente elaboradas a través de un programa de educación psicomotriz. Es así que nuestra motivación parte por las pocas investigaciones realizadas en nuestro medio sobre la educación psicomotriz y su influencia en el desarrollo de los niños; y que las instituciones educativas estatales preescolares, tienen una organización y estructura tradicional, sin espacios ni material adecuados para las prácticas psicomotrices. Por tal motivo en las instituciones donde se desarrollará la presente investigación, se observó que los niños, pertenecen a un nivel socioeconómico medio - bajo, por ende el nivel cultural de la mayoría de madres también es bajo, por lo que existe una escasa aceptación de estas acti...
9
tesis de grado
La investigación titulada “Uso del juego en educación física como herramienta de ayuda a la adaptación de la cuarentena por el COVID-19 en infantes de 4 años de la I.E. Inicial Alto de Amados Arequipa -2020”. El propósito era entablar un enlace con respecto al uso del juego en educación física y la adaptación de la cuarentena por el COVID-19 en infantes de 4 años de la I.E.I. Alto de Amados, Arequipa 2020. El trabajo académico se orientó hacia un enfoque cuantitativo, básico, diseño no experimental y correlacional. Formada por 20 padres de familia la población del presente estudio, El muestreo fue de tipo probabilístico, dado que todos los miembros de la muestra poseían la misma probabilidad de ser seleccionados. La técnica para las 2 variables fue la observación y los instrumentos fueron las guías de observación (validación juicio de expertos). Los hallazgos ob...
10
objeto de conferencia
El Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer llevaron a cabo el pasado 23 de noviembre de 2022 el conversatorio virtual «Nuevas tecnolo­gías y derechos humanos: impactos, desafíos y oportunidades en la era de la conectividad digital». El objetivo del evento fue analizar las implicancias que las nuevas tecnologías gene­ran en el ejercicio de los derechos humanos en América Latina respecto a tres ejes temáticos: las nuevas tecnologías y su impacto sobre los derechos a la libertad de expresión, a la privacidad y a la participación política; las nuevas tecnologías y su impacto sobre los derechos a la salud, a la educación y al tra­bajo; y las nuevas tecnologías y los derechos humanos: propuestas para una hoja de ruta. Cada mesa de discusión ...
11
tesis de grado
El Perú se conoce como uno de los países productores de papa, cuenta con una variedad de aproximadamente 3,500 tipos de papa y la producción está presente en 19 regiones del país, la producción es mayoritariamente para consumo local y poco para exportación. El objetivo de la investigación fue analizar los eslabones de la cadena de suministro de la papa en el Perú. El tipo de investigación fue aplicada, de enfoque cualitativo y de diseño fenomenológico. Las técnicas utilizadas fueron las entrevistas y el análisis documentario. Como resultado se obtuvo un análisis de los ítems de: planeación, producción, inventario y distribución. La investigación concluyó que es necesario identificar los procesos y los actores participantes en la cadena de suministro para obtener mejores resultados, uno de los procesos recomendables es la industrialización y participación en proyect...
12
otro
El Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer llevaron a cabo el pasado 23 de noviembre de 2022 el conversatorio virtual «Nuevas tecnolo­gías y derechos humanos: impactos, desafíos y oportunidades en la era de la conectividad digital». El conversatorio contó con la presencia de distinguidos especialistas, como Rafael Rubio (Es­paña), Anna Walter de Santana (Brasil), Dilmar Villena (Perú), Melissa Ortiz (México), Elizabe­th Salmón (Perú), Lucía Aragüez (España), Juan Carlos Lara (Chile), Carlos Guerrero (Perú) y Paulina Gutiérrez (México). Asimismo, los espacios de intercambio entre el público asistente estuvieron integrados por académicos, funcionarios públicos, periodistas, activistas y miem­bros de organizaciones internacionales qu...
13
artículo
High fidelity simulation has emerged as an important technological method for learning and teaching in complex clinical scenarios of specialized areas, enabling to develop both technical and non-technical skills. The experience described is related to the curricular insertion of high fidelity simulation in fourth and fifth grade of undergraduate medical students (2018-2019) of the Faculty of Medicine Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) with the objective to establish diagnoses, request and interpret auxiliary tests, establish and evaluate the response to an initial treatment and establish effective communication with other health professionals, through the use of clinical scenarios with highly complex simulators, emphasizing debriefing with immediate good judgment, providing insights into the learning objectives of each case and concluding the sessions with the learning experienc...