1
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
This article focuses the problem in our country about students and teachers in general not being able to write an appropriate, correct and consistent piece of writing, discussing some key questions in order to overcome this language problem.
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
This article discusses a few words that have been used in language-related sciences lately, due mostly to the expansion of language studies toward units larger than the sentence, and to the consideration of speaking circumstances.
3
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
In this article a critical analysis is made of the “Nueva Gramática de la Lengua Española” recently published by the Real Academia de la Lengua Española, considering not only the unjustified emphasis on the “new” aspects but also the inadequacies shown from a scientific perspective.
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
This article focuses the problem in our country about students and teachers in general not being able to write an appropriate, correct and consistent piece of writing, discussing some key questions in order to overcome this language problem.
5
6
7
8
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación surgió a partir de la experiencia, convicción y afán de los gobiernos locales, permitiendo que estos alcancen el progreso integral y sustentable de los proyectos de riego en el ámbito de los distritos de IIabaya e Ite. Los proyectos del programa de inversiones en el área local y la implementación de los presupuestos institucionales que conforman el Plan Operativo Institucional alineados a los fines de los planes de progreso distrital, permiten analizar la ejecución de gastos en función al cumplimiento de metas y resultados esperados de cada proyecto de riego priorizado durante un ejercicio presupuestal. Para llevar a cabo los objetivos que persigue se realizó el siguiente estudio en el ámbito de los distritos de IIabaya e Ite comparando en cada uno de ellos la ejecución de inversiones y el presupuesto institucional durante los periodos 20092017,que i...
9
tesis de grado
Dentro del marco de la Ley Orgánica de municipalidades 27972, los gobiernos locales tienen legitimidad para implementar la promoción económica, así como la autoridad para convocar a los ciudadanos a diversos procesos de concertación, facilitando el desempeño de los actores económicos a través de la promoción económica. La promoción económica es una acción planificada y ejecutada por el Estado, en concertación con los actores económicos privados, destinada a contribuir al incremento y sostenibilidad de las inversiones privadas. Uno de los instrumentos necesarios para gestionar la promoción económica local, es el Plan de Desarrollo Económico, instrumento orientador para todas las acciones de intervención en promoción económica. La planificación es un proceso mediante el cual se determina la situación actual, y el contexto a dónde se quiere llegar; especificando cóm...
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente Plan de Acción tiene como objetivo “Mejorar la gestión curricular en la aplicación de estrategias en comprensión lectora a través de la elaboración de un plan de fortalecimiento de capacidades en procesos pedagógicos y didácticos en comprensión lectora en la I.E. N° 40077 del distrito de Tiabaya-Arequipa.”, Los participantes de esta investigación son la comunidad educativa de la institución educativa entre ellos están el Director Líder pedagógico, docentes innovadores y los estudiantes agentes principales de la educación, el diseño de investigación es el de la Investigación Acción Participativa, que es una variante del diseño de Investigación Acción orientada a cambiar la problemática referida a la Inadecuada gestión curricular en la aplicación de estrategias en comprensión lectora, los instrumentos empleados para recoger información en el diag...
11
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación está centrada en el área de producción de la planta de alimento balanceado de la empresa Agropecuaria Yois S.R.L. ubicada en el sector cría de aves de corral, dedicada a la producción de huevos y venta de gallina viva. Esta investigación tiene como objetivo determinar el impacto de la propuesta de mejora en el área de producción y logística sobre los costos operativos del molino de piensos. Dicho lo anterior, para el desarrollo de la investigación se propuso un método de tipo pre – experimental, que permitirá obtener información precisa sobre la problemática actual de la empresa. Por otro lado, con los datos obtenidos se pudo evaluar y determinar las siguientes herramientas que se utilizaran como propuesta de mejora, las cuales fueron: Balance de línea, Estudio de tiempos, Mantenimiento preventivo, MRP, Metodología 5’S y Evaluación de prove...
12
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
RESUMEN La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar cómo una propuesta estratégica de marketing pudo incrementar el índice de rentabilidad del nivel de ventas de la rosca sabor a orégano. Puesto que para innovar en un mercado se necesita de una estrategia, se implementó un plan que muestra la evolución del enfoque del marketing estratégico. Dicha investigación fue desarrollada en la empresa de productos alternativos, Quesos Chugur, la cual se encuentra en la ciudad de Cajamarca, permitiéndole a la empresa ofrecer una rosca cajamarquina de orégano para un segmento específico. El tipo de investigación fue aplicativa, descriptiva, cuantitativa y cuasi-experimental. La técnica que se aplicó fue una entrevista al gerente de operaciones y para el instrumento, se elaboró un checklist aprobado previamente por un experto. Eventualmente se pudo comprobar que la aplicac...
13
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como propósito fundamental determinar el impacto de la aplicación de los Libros Electrónicos en el cumplimiento de las obligaciones Tributarias en la empresa Productos Plásticos Perú S.A., 2017. El método de investigación es cuantitativo, el tipo según su propósito es básica porque busca recolectar datos y profundizar los conocimientos mediante teorías y conceptos, el tipo de diseño es no experimental porque solo mide relación sin manipular la variable, y el tipo de diseño no experimental es transeccional debido a que la información que se usa es en un solo momento, en un tiempo único. El alcance es correlacional porque establece la relación entre las dos variables. Los resultados obtenidos fueron que la Aplicación de los Libros Electrónicos sí impactan en los impuestos, en las acciones de control tributario, en cont...
14
15
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación entre cultura organizacional y productividad laboral de los colaboradores de la UGEL Cajamarca en el 2020. Siendo un estudio no experimental, correlacional y transversal. Donde la población estuvo conformada por los 200 colaboradores, con una muestra de 132 personas que forman parte del plantel de la UGEL Cajamarca. A dicha muestra, se le aplicó por medio de la técnica de la encuesta un cuestionario de 32 ítems en escala de Likert. El cuestionario obtuvo un 0.833 en el índice de consistencia interna dado por el Alfa de Cronbach, lo que indica que es un instrumento fiable. Por otra parte, el análisis de los resultados permitió determinar que existe una relación positiva débil entre las variables de estudio, respaldado por un Coeficiente de Correlación de Pearson igual a r = +0,333, con un nivel de...
16
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación entre clima organizacional y desempeño laboral de los colaboradores de la UGEL Cajamarca en el 2019. Siendo un estudio no experimental, correlacional y transversal. Donde la población estuvo conformada por los 200 colaboradores, con una muestra de 132 personas que forman parte del plantel de la UGEL Cajamarca. A dicha muestra, se le aplicó por medio de la técnica de la encuesta un cuestionario de 32 ítems en escala de Likert. El cuestionario obtuvo un 0.885 en el índice de consistencia interna dado por el Alfa de Cronbach, lo que indica que es un instrumento fiable. Por otra parte, el análisis de los resultados permitió determinar que existe una relación positiva perfecta entre las variables de estudio, respaldado por un Coeficiente de Correlación de Pearson igual a +1,00 y con una prueba de Chi-...
17
tesis de grado
En las últimas dos décadas ha existido un creciente incremento de la demanda energética en el Perú, la misma que viene sostenida por el incremento de inversiones, el crecimiento económico y los nuevos hábitos de consumo dados por el desarrollo. El crecimiento productivo en distintos sectores (construcción, comercial, industrial y minero), son los que más demandan energía eléctrica. Dado esto, la estadística nacional del subsector eléctrico indica que en el 2015 se alcanzó una demanda máxima de 6244 MW. y se prevé una demanda entre 13000 y 14000 MW de potencia instalada para el 2024, según cifras del Ministerio de Energía y Minas (MEM). Frente a estas crecientes necesidades y al hecho de mantener un desarrollo sostenido y amigable al medio ambiente, se propone que al incrementar la inversión en pequeñas y medianas centrales hidroeléctricas e integrándolas al sistema i...
18
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de la tesis es el desarrollo de un sistema de gestión que permita a las organizaciones llevar a cabo procesos electorales internos de manera virtual a través de la plataforma Gestor Online de Seguridad y Salud en el Trabajo (GOSST). En primer lugar, se describe el proceso evolutivo que atravesaron las elecciones democráticas hasta ser implementadas en las empresas a nivel cultural; de este modo, tras un estudio detallado, se pudo definir la problemática a tratar y los objetivos propuestos, así como el alcance y la finalidad de este proyecto. En segundo lugar, se realiza un análisis a los procesos de elecciones internas actualmente implementados, con el propósito de determinar los requisitos del sistema de gestión a desarrollar. En tercer lugar, se define y diseña la arquitectura a implementar para un desarrollo escalable y una comunicación entre componentes eficient...
19
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La información sobre el Seguro Integral de Salud (SIS) es compleja, fragmentada y difícil de acceder. Esto puede generar en la población confusión, insatisfacción y desconocimiento sobre múltiples aspectos referidos a las atenciones de salud, medicamentos, y coberturas del SIS. El presente de este estudio tuvo como objetivo desarrollar y evaluar una maqueta o prototipo de aplicativo móvil dirigido a los afiliados del SIS para mejorar el acceso a la información. La metodología propuesta incluyo entrevistas a profundidad a asegurados del SIS en las áreas de consulta externa del Hospital Cayetano Heredia con el objetivo de conocer sus necesidades de información. Usando esta data, se diseñó una maqueta de aplicativo móvil o app mediante el software “Figma”. Finalmente, se evaluó la usabilidad de la maqueta usando las variables de eficiencia, eficacia y satisfacción. Los a...
20
tesis de maestría
Objetivos: Conocer y diagnosticar las enfermedades oftalmológicas asociadas al trabajo. Materiales y métodos: Revisión de la normativa peruana e internacional donde se describen los listados de enfermedades ocupacionales de manera general para luego seleccionar las afecciones oftalmológicas, realizando posteriormente las búsquedas sistemáticas de literatura médica con información científica relacionada a cada una de estas enfermedades, publicados e indexados en diversas bases de datos, como Pubmed, Scielo, ScienseDirect, Scopus principalmente. Resultados: Se describen las enfermedades oftalmológicas ocupacionales según los listados de enfermedades profesionales propuestos por la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y en la normativa sanitaria peruana, indicando los criterios para su diagnóstico, tomando en cuenta la relación del tipo de actividad laboral con los rie...