Gestión curricular en la aplicación de estrategias en comprensión lectora en la Institución Educativa N° 40077 Del Distrito De Tiabaya - Arequipa
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción tiene como objetivo “Mejorar la gestión curricular en la aplicación de estrategias en comprensión lectora a través de la elaboración de un plan de fortalecimiento de capacidades en procesos pedagógicos y didácticos en comprensión lectora en la I.E. N° 40077 del distrito de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2030 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2030 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Estrategias en comprensión lectora Gestión curricular Procesos pedagógicos Procesos didácticos Monitoreo acompañamiento y evalúa |
Sumario: | El presente Plan de Acción tiene como objetivo “Mejorar la gestión curricular en la aplicación de estrategias en comprensión lectora a través de la elaboración de un plan de fortalecimiento de capacidades en procesos pedagógicos y didácticos en comprensión lectora en la I.E. N° 40077 del distrito de Tiabaya-Arequipa.”, Los participantes de esta investigación son la comunidad educativa de la institución educativa entre ellos están el Director Líder pedagógico, docentes innovadores y los estudiantes agentes principales de la educación, el diseño de investigación es el de la Investigación Acción Participativa, que es una variante del diseño de Investigación Acción orientada a cambiar la problemática referida a la Inadecuada gestión curricular en la aplicación de estrategias en comprensión lectora, los instrumentos empleados para recoger información en el diagnóstico se realizó con la técnica de la entrevista e instrumento de la ficha y para la ejecución del plan de acción se ha seleccionado para los dos primeros objetivos específicos la técnica de la entrevista con el instrumento de ficha y para el tercer objetivo la observación con el cuaderno de campo, la implementación del plan de acción nos llevará a un trabajo colaborativo liderado por el directivo y con la participación de los docentes para arribar al logro de objetivos en la mejora de la gestión curricular en la aplicación de estrategias en comprensión lectora, Se logrará la capacitación a los docentes en estrategias motivacionales generando un buen clima, también se actualizará a los docentes en procesos pedagógicos y didácticos en el área de comunicación específicamente en comprensión de textos escritos, finalmente se fortalece las capacidades docente mejorando la práctica pedagógica en las estrategias de comprensión lectora a través de la implementación del MAE. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).