Diagnóstico de enfermedades oftalmológicas asociadas al trabajo

Descripción del Articulo

Objetivos: Conocer y diagnosticar las enfermedades oftalmológicas asociadas al trabajo. Materiales y métodos: Revisión de la normativa peruana e internacional donde se describen los listados de enfermedades ocupacionales de manera general para luego seleccionar las afecciones oftalmológicas, realiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aragon Miranda, Luis Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades Oftalmológicas Ocupacionales
Accidentes Oculares Ocupacionales
Prevención de Enfermedades Oftalmológicas en el Trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Objetivos: Conocer y diagnosticar las enfermedades oftalmológicas asociadas al trabajo. Materiales y métodos: Revisión de la normativa peruana e internacional donde se describen los listados de enfermedades ocupacionales de manera general para luego seleccionar las afecciones oftalmológicas, realizando posteriormente las búsquedas sistemáticas de literatura médica con información científica relacionada a cada una de estas enfermedades, publicados e indexados en diversas bases de datos, como Pubmed, Scielo, ScienseDirect, Scopus principalmente. Resultados: Se describen las enfermedades oftalmológicas ocupacionales según los listados de enfermedades profesionales propuestos por la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y en la normativa sanitaria peruana, indicando los criterios para su diagnóstico, tomando en cuenta la relación del tipo de actividad laboral con los riesgos y la aparición de estas enfermedades oftalmológicas. Así también se describen otras enfermedades oftalmológicas frecuentes asociadas al trabajo seleccionadas por orden de frecuencia. Conclusiones: El diagnóstico de enfermedades oftalmológicas asociadas al trabajo en su mayoría provienen por accidentes laborales de naturaleza traumática. Existe un subregistro de la declaración de las enfermedades oftalmológicas de causa profesional en nuestro medio. El diagnóstico de cataratas después de la exposición laboral con periodos de latencia prolongados de radiaciones ionizantes se da sobre todo si se excede los límites establecidos. Las enfermedades oftalmológicas del polo anterior del ojo pueden ser causadas en su mayoría por radiación ultravioleta lo cual está relacionado con labores al aire libre. La exposición laboral a sustancias químicas puede producir conjuntivitis, queratitis o úlceras en la córnea. Es importante la vigilancia médica y el cumplimiento de programas propuestos por el médico ocupacional en la prevención de enfermedades y de accidentes laborales que implique el mantenimiento de la salud visual de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).