Desarrollo y evaluación de un aplicativo móvil interactivo dirigido a los asegurados del Seguro Integral de Salud (SIS) para mejorar el acceso a la información sobre SIS
Descripción del Articulo
La información sobre el Seguro Integral de Salud (SIS) es compleja, fragmentada y difícil de acceder. Esto puede generar en la población confusión, insatisfacción y desconocimiento sobre múltiples aspectos referidos a las atenciones de salud, medicamentos, y coberturas del SIS. El presente de este e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12970 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12970 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SIS Diseño Centrado en el Usuario Seguro de Salud Aplicación Móvil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La información sobre el Seguro Integral de Salud (SIS) es compleja, fragmentada y difícil de acceder. Esto puede generar en la población confusión, insatisfacción y desconocimiento sobre múltiples aspectos referidos a las atenciones de salud, medicamentos, y coberturas del SIS. El presente de este estudio tuvo como objetivo desarrollar y evaluar una maqueta o prototipo de aplicativo móvil dirigido a los afiliados del SIS para mejorar el acceso a la información. La metodología propuesta incluyo entrevistas a profundidad a asegurados del SIS en las áreas de consulta externa del Hospital Cayetano Heredia con el objetivo de conocer sus necesidades de información. Usando esta data, se diseñó una maqueta de aplicativo móvil o app mediante el software “Figma”. Finalmente, se evaluó la usabilidad de la maqueta usando las variables de eficiencia, eficacia y satisfacción. Los afiliados al SIS reportaron un gran interés en conocer a la información sobre su seguro de salud considerando que les ayudaría en sus atenciones de salud. La maqueta final llamada “SISHelp”, fue muy bien recibida, todos los usuarios lograron completar las tareas, casi todas en el tiempo ideal y se recogieron sugerencias adicionales para próximas mejoras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).