Desarrollo y evaluación de un aplicativo móvil interactivo dirigido a los asegurados del Seguro Integral de Salud (SIS) para mejorar el acceso a la información sobre SIS
Descripción del Articulo
La información sobre el Seguro Integral de Salud (SIS) es compleja, fragmentada y difícil de acceder. Esto puede generar en la población confusión, insatisfacción y desconocimiento sobre múltiples aspectos referidos a las atenciones de salud, medicamentos, y coberturas del SIS. El presente de este e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12970 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12970 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SIS Diseño Centrado en el Usuario Seguro de Salud Aplicación Móvil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
id |
RPCH_209ec2ffb6f94a87ae4448cd8295bd30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12970 |
network_acronym_str |
RPCH |
network_name_str |
UPCH-Institucional |
repository_id_str |
3932 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo y evaluación de un aplicativo móvil interactivo dirigido a los asegurados del Seguro Integral de Salud (SIS) para mejorar el acceso a la información sobre SIS |
title |
Desarrollo y evaluación de un aplicativo móvil interactivo dirigido a los asegurados del Seguro Integral de Salud (SIS) para mejorar el acceso a la información sobre SIS |
spellingShingle |
Desarrollo y evaluación de un aplicativo móvil interactivo dirigido a los asegurados del Seguro Integral de Salud (SIS) para mejorar el acceso a la información sobre SIS Charapaqui Miranda, Luis Saul SIS Diseño Centrado en el Usuario Seguro de Salud Aplicación Móvil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
title_short |
Desarrollo y evaluación de un aplicativo móvil interactivo dirigido a los asegurados del Seguro Integral de Salud (SIS) para mejorar el acceso a la información sobre SIS |
title_full |
Desarrollo y evaluación de un aplicativo móvil interactivo dirigido a los asegurados del Seguro Integral de Salud (SIS) para mejorar el acceso a la información sobre SIS |
title_fullStr |
Desarrollo y evaluación de un aplicativo móvil interactivo dirigido a los asegurados del Seguro Integral de Salud (SIS) para mejorar el acceso a la información sobre SIS |
title_full_unstemmed |
Desarrollo y evaluación de un aplicativo móvil interactivo dirigido a los asegurados del Seguro Integral de Salud (SIS) para mejorar el acceso a la información sobre SIS |
title_sort |
Desarrollo y evaluación de un aplicativo móvil interactivo dirigido a los asegurados del Seguro Integral de Salud (SIS) para mejorar el acceso a la información sobre SIS |
author |
Charapaqui Miranda, Luis Saul |
author_facet |
Charapaqui Miranda, Luis Saul |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Garcia Funegra, Patricia Jannet |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Charapaqui Miranda, Luis Saul |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
SIS Diseño Centrado en el Usuario Seguro de Salud Aplicación Móvil |
topic |
SIS Diseño Centrado en el Usuario Seguro de Salud Aplicación Móvil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
description |
La información sobre el Seguro Integral de Salud (SIS) es compleja, fragmentada y difícil de acceder. Esto puede generar en la población confusión, insatisfacción y desconocimiento sobre múltiples aspectos referidos a las atenciones de salud, medicamentos, y coberturas del SIS. El presente de este estudio tuvo como objetivo desarrollar y evaluar una maqueta o prototipo de aplicativo móvil dirigido a los afiliados del SIS para mejorar el acceso a la información. La metodología propuesta incluyo entrevistas a profundidad a asegurados del SIS en las áreas de consulta externa del Hospital Cayetano Heredia con el objetivo de conocer sus necesidades de información. Usando esta data, se diseñó una maqueta de aplicativo móvil o app mediante el software “Figma”. Finalmente, se evaluó la usabilidad de la maqueta usando las variables de eficiencia, eficacia y satisfacción. Los afiliados al SIS reportaron un gran interés en conocer a la información sobre su seguro de salud considerando que les ayudaría en sus atenciones de salud. La maqueta final llamada “SISHelp”, fue muy bien recibida, todos los usuarios lograron completar las tareas, casi todas en el tiempo ideal y se recogieron sugerencias adicionales para próximas mejoras. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-05T20:16:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-05T20:16:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv |
103939 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/12970 |
identifier_str_mv |
103939 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/12970 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCH-Institucional instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
UPCH-Institucional |
collection |
UPCH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/12970/2/license.txt https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/12970/1/Desarrollo_CharapaquiMiranda_Luis.pdf https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/12970/3/Formulario_CharapaquiMiranda_Luis.pdf https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/12970/4/Turnitin_CharapaquiMiranda_Luis.pdf https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/12970/5/ActaJurado_CharapaquiMiranda_Luis.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9 40d8d65e1b9b3de699c3da63ce56f49f 5e124b77cc36873b69c6c3ed04ecd7d7 c0e60a2a9cb83bed87168211a6a102e6 3517b3604f812e8c509a38bfa2618261 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
_version_ |
1841552517425528832 |
spelling |
Garcia Funegra, Patricia JannetCharapaqui Miranda, Luis Saul2023-01-05T20:16:06Z2023-01-05T20:16:06Z2022103939https://hdl.handle.net/20.500.12866/12970La información sobre el Seguro Integral de Salud (SIS) es compleja, fragmentada y difícil de acceder. Esto puede generar en la población confusión, insatisfacción y desconocimiento sobre múltiples aspectos referidos a las atenciones de salud, medicamentos, y coberturas del SIS. El presente de este estudio tuvo como objetivo desarrollar y evaluar una maqueta o prototipo de aplicativo móvil dirigido a los afiliados del SIS para mejorar el acceso a la información. La metodología propuesta incluyo entrevistas a profundidad a asegurados del SIS en las áreas de consulta externa del Hospital Cayetano Heredia con el objetivo de conocer sus necesidades de información. Usando esta data, se diseñó una maqueta de aplicativo móvil o app mediante el software “Figma”. Finalmente, se evaluó la usabilidad de la maqueta usando las variables de eficiencia, eficacia y satisfacción. Los afiliados al SIS reportaron un gran interés en conocer a la información sobre su seguro de salud considerando que les ayudaría en sus atenciones de salud. La maqueta final llamada “SISHelp”, fue muy bien recibida, todos los usuarios lograron completar las tareas, casi todas en el tiempo ideal y se recogieron sugerencias adicionales para próximas mejoras.SIS is complex, fragmented and difficult to access. This can generate in the population confusion, dissatisfaction and the lack of knowledge of multiple topics about health services, medicine, and SIS’s coverage. The objective of this study was to develop and evaluate a mobile application prototype or mock-up aimed at SIS affiliates to improve access to information. The chosen methodology include depth interviews with SIS’s affiliates in the medic office areas of Cayetano Heredia Hospital to know the necessities of information. Using this information, a mock-up was designed using the “Figma” software. Finally, the usability of the mock-up was evaluated using the variables of efficiency, effectiveness and satisfaction. SIS’ affiliates reported a huge interest about health assurance coverage information more importantly of what would help in their health appointments. The final mock-up called “SISHelp”, was positively accepted, all users accomplished all tasks, amost everyone made it in a ideal time and we obtained additional suggestions for improvements.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2023-01-04T20:29:02Z No. of bitstreams: 1 Desarrollo_CharapaquiMiranda_Luis.pdf: 3835909 bytes, checksum: 40d8d65e1b9b3de699c3da63ce56f49f (MD5)Approved for entry into archive by Mirtha Quispe (mirtha.quispe@upch.pe) on 2023-01-04T20:47:58Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Desarrollo_CharapaquiMiranda_Luis.pdf: 3835909 bytes, checksum: 40d8d65e1b9b3de699c3da63ce56f49f (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2023-01-05T20:14:40Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Desarrollo_CharapaquiMiranda_Luis.pdf: 3835909 bytes, checksum: 40d8d65e1b9b3de699c3da63ce56f49f (MD5)Made available in DSpace on 2023-01-05T20:16:06Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Desarrollo_CharapaquiMiranda_Luis.pdf: 3835909 bytes, checksum: 40d8d65e1b9b3de699c3da63ce56f49f (MD5) Previous issue date: 2022application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esSISDiseño Centrado en el UsuarioSeguro de SaludAplicación Móvilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Desarrollo y evaluación de un aplicativo móvil interactivo dirigido a los asegurados del Seguro Integral de Salud (SIS) para mejorar el acceso a la información sobre SISinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUMaestro en Informática Biomédica en Salud Global con mención en Informática en SaludUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Posgrado Víctor Alzamora CastroInformática Biomédica en Salud Global con mención en Informática en Salud48301152https://orcid.org/0000-0003-3874-225606157299https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro919267Alvarado Cutipa-Flores, Germán FelipeSegura Saldaña, Pedro AntonioFernández Bringas, Alberto Moisés RamónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/12970/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALDesarrollo_CharapaquiMiranda_Luis.pdfDesarrollo_CharapaquiMiranda_Luis.pdfapplication/pdf3835909https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/12970/1/Desarrollo_CharapaquiMiranda_Luis.pdf40d8d65e1b9b3de699c3da63ce56f49fMD51Formulario_CharapaquiMiranda_Luis.pdfFormulario_CharapaquiMiranda_Luis.pdfapplication/pdf1142305https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/12970/3/Formulario_CharapaquiMiranda_Luis.pdf5e124b77cc36873b69c6c3ed04ecd7d7MD53Turnitin_CharapaquiMiranda_Luis.pdfTurnitin_CharapaquiMiranda_Luis.pdfapplication/pdf15930822https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/12970/4/Turnitin_CharapaquiMiranda_Luis.pdfc0e60a2a9cb83bed87168211a6a102e6MD54ActaJurado_CharapaquiMiranda_Luis.pdfActaJurado_CharapaquiMiranda_Luis.pdfapplication/pdf743519https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/12970/5/ActaJurado_CharapaquiMiranda_Luis.pdf3517b3604f812e8c509a38bfa2618261MD5520.500.12866/12970oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/129702025-08-25 12:04:02.279Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo= |
score |
13.210124 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).