1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
This project presents a methodology to identify deforestation in the Matahuayo sector. Tahuayo, which arises from the problem of the expansion of deforestation in tropical forests from Peru. The main objective of this study is to implement a methodology that allows detecting and quantify the deforested areas in the aforementioned sector, located in the department of Loreto. 36 Landsat 5, 7 and 8 L1T level image data were used for the time 2007 - 2015 with spatial resolution of 30 m x 30 m. The implemented methodology consists of three phases: (i) The preprocessing stage, the radiometric correction was developed, the TOA reflectance was calculated and atmospheric correction to obtain the reflectance of the ground surface. (ii) In processing Spatial and temporal distribution maps were produced from different biophysical indices (NDVI, RVI) and transformations (Tasseled Cap, PCA) that const...
2
artículo
Entrevista a Michel Petite. Director General de Asuntos Legales de la Unión Europea.
3
capítulo de libro
Páginas [17]-28
4
5
artículo
No presenta resumen
6
documento de trabajo
Publicado 1974
Enlace
Enlace
Evalúa los efectos de las principales medidas de corto plazo sobre el poder adquisitivo del grupo asalariado y sobre la distribución del ingreso en Chile, durante el régimen militar.
7
artículo
No contiene resumen
8
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Si bien Parménides no otorga, como Jenófanes, una connotación fuertemente negativa al discurso mítico de la tradición poética, no es menos cierto que asistimos con él a una verdadera transmutación del discurso homérico y hesiódico, fundamentalmente en lo que concierne al problema complejo de la verdad, el engaño y la verosimilitud. La originalidad filosófica de Parménides consistiría no solamente en la elaboración de un logos que encarnaría por primera vez en Occidente la idea de una "razón crítica personal”, capaz de "juzgar” la refutación enunciada por la autoridad de una "maestra de la verdad”, y en el establecimiento de un gnōmē (juicio) susceptible de elegir entre lo más verosímil y lo menos verosímil, sino también en el hecho de entablar, mucho antes que Platón –y a diferencia del Sofista–, una reflexión sobre la verdad y el error que está guia...
9
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Si bien Parménides no otorga, como Jenófanes, una connotación fuertemente negativa al discurso mítico de la tradición poética, no es menos cierto que asistimos con él a una verdadera transmutación del discurso homérico y hesiódico, fundamentalmente en lo que concierne al problema complejo de la verdad, el engaño y la verosimilitud. La originalidad filosófica de Parménides consistiría no solamente en la elaboración de un logos que encarnaría por primera vez en Occidente la idea de una “razón crítica personal”, capaz de “juzgar” la refutación enunciada por la autoridad de una “maestra de la verdad”, y en el establecimiento de un gnōmē (juicio) susceptible de elegir entre lo más verosímil y lo menos verosímil, sino también en el hecho de entablar, mucho antes que Platón –y a diferencia del Sofista–, una reflexión sobre la verdad y el error que est...
10
11
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
En el presente artículo, el autor realiza un atento examen del término responsable, valiéndose para ello de un análisis histórico-jurídico. Así pues, se precisa que en un comienzo el hecho de responder no implicaba como condición necesaria culpa alguna. Será posteriormente con el desarrollo del Derecho canónico, para ser más precisos con la moral cristiana, que el término responsable adquirirá una connotación moral. In this article, the author makes a careful examination of the term responsible, relying on historical and legal analysis. In consequence, it is states that initially the fact of be responsible not implies guilt. It will be later with the development of Canon law, more precisely with Christian morality, that the term responsible acquires a moral connotation.
12
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Flavor is one of the most prominent characteristics of chocolate and is crucial in determining the price the consumer is willing to pay. At present, two types of cocoa beans have been characterized according to their flavor and aroma profile, i.e., (1) the bulk (or ordinary) and (2) the fine flavor cocoa (FFC). The FFC has been distinguished from bulk cocoa for having a great variety of flavors. Aiming to differentiate the FFC bean origin of Peruvian chocolate, an analytical methodology using gas chromatography coupled to mass spectrometry (GC-MS) was developed. This methodology allows us to characterize eleven volatile organic compounds correlated to the aromatic profile of FFC chocolate from this geographical region (based on buttery, fruity, floral, ethereal sweet, and roasted flavors). Monitoring these 11 flavor compounds during the chain of industrial processes in a retrospective wa...
13
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Este estudio describe el manejo conservador exitoso en 3 pacientes con cáncer gástrico con fístula esofagojeyeyunal después de gastrectomía total, utilizando nutrición enteral total. Cuando se detectó clínicamente la fístula se colocó un tubo de alimentación naso-enteral trans-anastomótico bajo visión fluoroscópica y se utilizó una fórmula enteral polimérica completa. Se obtuvo el cierre completo de la fístula en 8, 14 y 25 días respectivamente.
14
artículo
Publicado 1979
Enlace
Enlace
In the western Cordillera highlands of Southern Peru argentiferous mineralization occurrences have been known since the Spanish conquest time; several mines are still at work in the area: San Juan de Lucanas, Arcata, Orcopampa Cailloma. Argentiferous mineralization mostly related to veins hosted by mainly andesitic rocks that we correlate with the Tacaza volcanic group of lower middle Miocene age (20·14 m. y.). Geochimical datas of Tacaza rocks compared with the ones of other main volcanio units from the same area Sencca and Huaylillas acid volcanics and Barroso andesitic volcanics) show that: -There is no difference between the three volcanic groups respect to the mejor-elements chemistry. All of them are characteristic of calcoalcalio series with high potassium contents. Minor elements average contents for each volcanic group are similar to those published for rocks from similar geote...
15
artículo
Publicado 1985
Enlace
Enlace
Investigaciones científicas por oro en la vertiente altiplánica de la Cordillera Sur- oriental (área de Ananea-Ancocala) y en el piedmont amazónico (área de Quincemii-Mazuko) ponen en evidencia el papel primordial de la evolución geomorfológica en la génesis de los placeres auríferos tanto en. ambiente glacial como en condiciones fluvio-torrenciales. En el área de Ananea-Ancocala el oro detrítico se encuentra concentrado en los depósitos glaciales y fluvioglaciales cuaternarios derivados de los esquistos epimetamórficos de la Formación Ananea (Siluro-Devónico). En la vertiente amazónica, el oro detrítico empezó a concentrarse a partir del Mioceno en depósitos fluviotorrenciales del piedemonte. La génesis de los placeres ha sido aquí estrechamente controlada por la evolución del material detrítico durante su transporte de la Cordillera hacia el piedemonte. Las conce...
16
17
18
19
20
artículo
Publicado 1994
Enlace
Enlace
Transcurría el año 1967 cuando los alumnos matriculados en el curso de Algebra Moderna en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) esperábamos el primer día de clases para conocer al Dr. José Tola Pasquel. Éramos conscientes -por referencia de alumnos de años superiores- respecto de la calidad de los cursos que impartía el Dr. Tola.