1
informe técnico
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El cáncer colorrectal (CCR) es la tercera neoplasia más frecuente a nivel mundial y la quinta relacionada a mortalidad, esta neoplasia incrementa con la edad, siendo el 60% adultos mayores; sin embargo, esta población no se encuentra dentro del cribado y su evaluación solo se solicita de forma individualizada, por lo tanto, en la mayoría de los casos son poco representados, infradiagnosticados e infratratados. El objetivo de este estudio es estudiar los factores asociados a la sobrevida global en pacientes geriátricos portadores de cáncer colorrectal metastásico. Se realizará un estudio de cohortes retrospectivo en pacientes geriátricos con diagnóstico de cáncer colorrectal metastásico en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del 2015 al 2023. Se realizará estimaciones de la supervivencia global mediante el método de Kaplan-Meier y diferencias en la sup...
2
artículo
Abstract In recent decades the student undergraduate research initiatives have increased; so the scientific societies of medical students have an increasingly important role in the development of research in Latin America. The growth and consolidation of these organizations depends on strengthening its technical capabilities, organizational skills and leadership. The basic strategies to improve the organization are: Establish permanent training programs in research knowledge; implement journal clubs; encourage self-learning and use of the various resources offered by web 2.0; training in management and administration; standardize processes and procedures; establish partnerships with other institutions; promote the exchange of experiences with similar organizations.
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La satisfacción laboral se define como un estado emocio-nal positivo o placentero, resultado de la apreciación dela persona respecto a sus experiencias laborales y el climaorganizacional1. Puede dividirse en factores intrínsecos yextrínsecos. Los primeros están relacionados a las atribu-ciones psicológicas del trabajo (naturaleza, responsabilidad,habilidad y reconocimiento). Los segundos, a su organiza-ción y arquitectura (horario, remuneración y condicioneslaborales)
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Resumen Objetivo Describir las características laborales y académicas del médico egresado de 3 universidades peruanas. Métodos Se realizó un estudio descriptivo transversal en médicos egresados de la Universidad Nacional de Piura, la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana y la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. Se aplicó una encuesta virtual para recolectar información relacionada con las características laborales y académicas, así como con la satisfacción laboral actual. Se usó un muestreo aleatorio estratificado, seleccionando a los participantes de cada universidad. Resultados Se encuestó un total de 150 médicos, la mediana de edad fue 32 (RIQ = 26-41). El 100% de los participantes había realizado al menos un estudio de grado académico y el 70% alguna especialidad. El 96,7% de los egresados consiguió su primer empleo en un tiempo menor a un año, ...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: Identificar los factores y las complicaciones asociadas a la hemorragia de la segunda mitad del embarazo en el Hospital de Apoyo II-2 Sullana. Material y métodos: Estudio de casos y controles retrospectivo en el Hospital de Apoyo II-2 Sullana. La población estuvo conformada por las pacientes gestantes cuyo parto fue atendido en dicho nosocomio en el periodo 2011-2012. Se realizó un muestreo aleatorio simple. Los casos fueron las gestantes que presentaron hemorragia de la segunda mitad del embarazo y los controles las gestantes que se encontraban inmediato inferior al caso seleccionado en el libro de registro de la sala de partos. Se recolectaron los datos en una ficha, en la que se incluyeron: datos generales de la gestante, antecedentes obstétricos, embarazo múltiple, hipertensión gestacional, etiología y complicaciones materno-perinatales de la hemo...