1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Durante la campaña Antar XXVI (31 de diciembre 2018 - 15 de enero 2019) se estudió la relación entre distribución y abundancia de aves marinas y presencia de su presa principal el krill Euphausia superba (Dana, 1850). A bordo del BAP Carrasco se observaron las aves y en simultáneo se efectuó el rastreo acústico de krill. Se registraron 2827 aves marinas pertenecientes a 26 especies y 7 familias. El número promedio de aves marinas por milla náutica fue de 3,36. Se analizaron los componentes principales (PCA), se describió la relación entre presencia de aves marinas (endémicas y migratorias de la zona Antártica) y variables ambientales (temperatura superficial del mar, salinidad y concentración de oxígeno), así como abundancia de krill. Los resultados muestran que el mayor número de individuos se registró en los alrededores de isla Elefante. Sin embargo, el grupo de ping...
2
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación acción responde a la pregunta ¿Qué estrategia didáctica debo aplicar para mejorar mi practica pedagógica relacionada con el desarrollo de la comprensión de textos escritos de los niños de 3 años de la I.E.I. N° 120 Panchía San Ignacio, 2016? El objetivo es mejorar mi práctica pedagógica mediante la aplicación de estrategia didáctica “la docente lee a los niños”, utilizando un plan de acción, con enfoque comunicativo textual para desarrollar la comprensión de textos escritos (cuentos) de los niños de 3 años de la I.E.I N° 120 Panchía- San Ignacio, 2016. La hipótesis de acción es “la aplicación de la estrategia didáctica, “la docente lee a los niños” utilizando un plan de acción con enfoque comunicativo textual, mejora significativamente mi practica pedagógica relacionada con el desarrollo de la comprensión de textos escrito...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar el conocimiento sobre tuberculosis pulmonar y actitud frente al tratamiento, según pacientes del Centro de Salud Aclas, Castillo Grande, Huánuco - 2016. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 20 pacientes, para el recojo de la información se utilizó un cuestionario de alternativa múltiple, la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de 0,831; la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de 0,819, la prueba de hipótesis se comprobó estadísticamente mediante la R de Pearson con un valor de 0,913 y con un nivel de significancia de valor p<0,05. CONCLUSIONES: Los pacientes del Centro de Salud ACLAS, Castillo Grande, Huánuco, que tienen un nivel de Conocimiento Bajo sobre Tuberculosis Pulmon...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación trata de: Friso Cronológico en el logro de la competencia construye interpretaciones históricas. Friso cronológico es una técnica de una franja que va acompañado de datos e imágenes y ello facilita la comprensión espacio temporal de una forma dinámica de los hechos históricos en las Ciencias Sociales. El uso del friso cronológico debe ser prioridad para el enfoque de desarrollo personal y ciudadanía activa, y las competencias que necesita el Ministerio de Educación en el área de Personal Social, ya que los resultados indican una influencia positiva y eficaz en dicha competencia. De esta forma, se llegó a la formulación del problema: ¿Cuál es el nivel de influencia del friso cronológico como técnica en la competencia “construye interpretaciones históricas” en los estudiantes de 5°de primaria de la Institución Educativa Nº 56...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Desde la aparición del mundo del Internet, nuevas tecnologías han aparecido lo cual han permitido que nuevos medios sean creados para la interrelación de las personas. Esto, ha generado que muchas personas apuesten por realizar diverso contenido digital mediante las redes sociales que tienen mayor alcance y así es que han nacido los influencers. Las fashion bloggers, son aquellas prosumidores, que comenzaron su travesía por el mundo del internet gracias a los blogs. Los cuales tuvieron un gran apogeo en el Perú a partir del 2012. Poco a poco gracias al contenido relevante sobre su rubro han logrado ser una tendencia lo cual les ha permitido fidelizar a sus seguidores y lograr que ellos las sigan por todas las redes en las que ellas se encuentran . Cinnamon Style, Natalia Merino, es un caso de estos. La fashion blogger peruana gracias a su constante y dedicando trabajo en estos medi...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Se logró dar respuesta al objetivo general el cual fue evidenciar como se relaciona y comporta este fenómeno en las habilidades sociales de las personas, por lo que se debe considerar llevar a cabo diversos proyectos que ayuden a mejorar su estabilidad mental. Es primordial recalcar que para llegar a la obtención de los resultados se pasó a la revisión de cada instrumento con relación a su fiabilidad y validez, los cuales pueden ser utilizados por futuros investigadores que tengan intención de medir las mismas variables en el mismo contexto estudiado. Asimismo, cabe mencionar que para llevar a cabo esta investigación se pasó por diversos limites, tales como la complicación de obtener más tamaño muestral, por lo que se optó por trabajar con los pacientes que eran habituales a sus consultas en psicología, seguidamente se tuvo en cuenta que llegar aplicar los protocolos de eva...
7
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La investigación, que se ha titulado: Programa de Intervención en los Procesos Perceptivos y Léxicos para Mejorar el Aprendizaje de la Lectura en Estudiantes del Segundo Grado de Primaria de la I.E. N°5053 “Víctor Andrés Belaunde” VentanillaCallao, siendo el objetivo general: Determinar la influencia que tiene el Programa de Intervención en los Procesos Perceptivos y Léxicos en la mejora del aprendizaje de la lectura en los estudiantes. El estudio realizado es de tipo aplicado, con un diseño cuasi experimental. La población estuvo formada por 300 estudiantes y con una muestra de 60 estudiantes, dividida en dos grupos conformado por 30 estudiantes grupo control, 30 grupo experimental. Para el recojo de información concerniente al aprendizaje de la lectura se utilizó la adaptación de la evaluación censal, una prueba de conocimientos con 40 ítems diseñada específicament...
8
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Sistema Administrativo del IGV Y La Liquidez de la empresa Cepocar S.R.L en canto Grande –San Juan de Lurigancho Año 2015,se ha planteado develar el sistema de administración del igv. Y la liquidez atraves de las percepciones retenciones y detracciones, teniendo en consideración la exoneración con que cuentan la empresa de este sector para el servicio de venta de combustible. Pero colateralmente desarrollan actividades comerciales que no están exentas del sistema, todo esto enmarcado en el requisito sustancial que encontramos en la legislación del IGV. donde nos indica que las exoneraciones genéricas otorgadas o que se otorguen no incluyen este impuesto y por consiguiente la exoneración del Impuesto General a las Ventas. La investigación es cuantitativa no experimental y la población comprende a las empresas de venta de combustible, a qu...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación se realizó en los parques urbanos del distrito de El Tambo, Huancayo y Chilca, ubicado en la Provincia de Huancayo, departamento Junín. Se tuvo como objetivo cuantificar el potencial de secuestro de carbono por los árboles en los parques urbanos de los distritos de El Tambo, Huancayo y Chilca; la metodología empleada fue descriptiva no experimental de corte transversal. La muestra y población estuvo conformado por todos los arboles situados en cada uno de los parques urbanos. Para ello se realizó el reconocimiento y validación de la ubicación de los parques con ayuda del GPS, seguidamente se hizo el inventario y el cálculo del área de los parques urbanos; para el inventario de las especies arbóreas se tomó los datos de altura, diámetro, condición del árbol, una vez tomado los datos se codifico y se recolecto muestras de las diferentes especies ...
10
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio buscó determinar cómo la estrategia de marketing se relaciona con la gestión del compromiso organizacional en una municipalidad de Lima, 2024. Con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y descriptivo-correlacional, se encuestó a 50 trabajadores del área de Planificación Urbana y Catastro, seleccionados de una población de 2,661 empleados. El instrumento de recolección, validado con un alfa de Cronbach de 0.993, evaluó las dimensiones del marketing (desarrollo personal, contratación, adecuación al trabajo y comunicación interna) y del compromiso organizacional (afectivo, normativo y continuo). Los resultados descriptivos mostraron que el 80% de los trabajadores con estrategia de marketing alta presentaron compromiso organizacional alto, mientras que niveles bajos o medios en marketing correspondieron a igual compromiso en el 20% restante. El a...
11
otro
12 páginas
12
13
ponencia
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El Palto (Persea americana Mil) es un árbol de hoja siempre verde y vigorosa, procedente de América Central, de acuerdo a sus características de cultivo es sensible a las heladas, requiere riego frecuente evitando exceso de H2O, por lo que sus raíces son superficiales. Así mismo, puede alcanzar una altura de más de 10mts. Motivo por el cual se tiene que emplear un buen manejo agronómico en el vivero como en el campo para tener éxito e incrementar la producción generando rentabilidad al productor. Esta capacitación estuvo a cargo de la Mg. Sc. María Elena Rojas Meza, fue organizada por el Instituto Nacional de Innovación Agraria y los temas tratados son los relacionados al conceptos básicos y manejo agronómico del cultivo de palto
14
documento de trabajo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
[ES] En el Perú, el tiempo que transcurre ente la generación y liberación de tecnología en la agricultura es demasiado prolongado, en estas situaciones es conveniente aplicar métodos de investigación participativa para conocer los factores que no permiten que los agricultores utilicen las tecnologías agronómicas que se generan. El presente trabajo de investigación y extensión se llevó a cabo en los campos del Centro Experimental La Molina del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), y se validó en los campos de los agricultores participantes de las comunidades: La Huaca –Huaral, Patao – Barranca y Cascajal – Chimbote. En los campos del INIA en la primera campaña se evaluaron tres niveles de nitrógeno y dos niveles de abono orgánico (Compost) en el cultivo de maíz amarillo duro hibrido “Experimental 5”, y en la segunda campaña se evaluó el efecto resid...
15
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo elaborar una propuesta de intervención para fortalecer las habilidades empresariales de los integrantes de la asociación de productores de Palto de Pitipo- Ferreñafe, realizándose un diagnóstico para saber el nivel en el que se encontraban desarrolladas dichas habilidades, siendo evaluadas a la luz del método exploratorio “Desarrollo de las capacidades empresariales de los agricultores” propuesto Wolf y Schoorlemer en el 2007. nLa investigación es de enfoque cualitativo, de tipo aplicada ya que se orientó a la resolución de un problema para transformar condiciones desfavorables y de nivel exploratorio ya que no existe con anterioridad datos específicos que resuelvan claramente el problema que se ha definido. Para la recolección de datos se realizó un focus group donde participaron todos los integrantes de la asociación, así poder d...
16
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de suficiencia profesional, se revisará dos materias de suma importancia en el Derecho: un proceso de naturaleza civil y otro de naturaleza laboral. Se tiene en materia civil: “Divorcio por Causal”, se advierte la gran importancia que tiene la decisión que toma uno de casarse, ya que, así como puede seguir el matrimonio civil sin problema alguno también se puede diluir por algún motivo dejando de por medio una familia monoparental en el caso que tengan algún descendiente. Este caso se basa en un demandante que solicita que se declare disuelto el vínculo matrimonial contraído, por tratarse de una separación de hecho en el que su cónyuge y el dejaron de hacer vida en común por más de 20 años, es decir, pide sanear su situación legal de cónyuges que estando casados no hacen vida de tales siendo absurda su vigencia. El demandante no pudo presentar me...
17
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar experimentalmente el equilibrio gaseoso - hídrico generados por los residuos sólidos que se encuentran en el Botadero de Quebrada Honda del distrito de Yura – Arequipa, ámbito donde se realizó la disposición final de los residuos sólidos de 14 distritos de Arequipa, con operaciones mínimas de la compactación, el uso de material de cobertura, instalación de chimeneas, que presenta a la fecha del estudio la clausura de dos plataformas con plantación en la superficie de la especie arbórea Schinus molle (Molle) desde febrero del 2008 hasta julio del 2014, en que empezó a operar el Relleno Sanitario. El estudio comprende un tiempo de siete años y cinco meses. Para el 2017 la producción Per Cápita es 0.492 kg/hab/día con una generación municipal de 709.46 t/día de residuos sólidos que procede de 17 municipa...
18
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión educativa y el desempeño docente en las instituciones educativas de Juanjuí en el 2025. Se desarrollo bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con diseño no experimental de corte transversal y nivel correlacional. La población estuvo conformada de 120 docentes, a quienes se aplicó una encuesta como técnica de recolección de datos, utilizando el cuestionario como instrumento. Los resultados evidencian que la gestión educativa institucional es percibida de manera mayoritariamente positiva, con un 60% de valoraciones en nivel medio y un 38% en nivel alto. En cuanto al desempeño docente, se registró un 53% en nivel regular, 44% en nivel bueno y solo un 3% en nivel inadecuado. El análisis estadístico mediante el coeficiente Rho de Spearman mostró una correlación positiva y significativa...
19
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente caso clínico es una revisión narrativa que aborda la problemática de las gestantes que ponen en riesgo su vida a causa de una hemorragia puerperal producto de una laceración cervical. Identificar los factores de riesgo van a permitir que el personal de salud que atiende a la gestante este en alerta y su accionar rápido para actuar en las emergencias ayudara a disminuir las complicaciones. Los antecedentes internacionales y nacionales sobre la hemorragia post parto en relación a laceraciones cervicales fueron de ayuda para el desarrollo del presente trabajo. Este caso clínico se refiere a la atención de una paciente de parto vaginal que termina en una hemorragia post parto como consecuencia de una laceración cervical que pone en alerta al personal de salud. Este caso es una muestra de ayuda para detectar tempranamente los factores de riesgo de mayor ocurrencia en caso...
20
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la investigación el objetivo general de la investigación fue establecer la relación entre el liderazgo y cultura organizacional de los docentes de la Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Política de la Universidad Nacional de Barranca, en el año 2018. Esta investigación es de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental, correlacional transversal y de enfoque cuantitativo. La muestra es de tipo probabilística y está compuesta por 50 docentes entre nombrados y contratados de la Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Barranca en el año 2018. La técnica que se utilizó fue la encuesta y como instrumento de recolección de datos fue el cuestionario aplicado a los docentes. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad del instrumento se utilizó el Alfa de Cronbach teni...