Laceración cervical como factor de riesgo para hemorragia puerperal en el Hospital Nivel II-I, Oxapampa 2017

Descripción del Articulo

El presente caso clínico es una revisión narrativa que aborda la problemática de las gestantes que ponen en riesgo su vida a causa de una hemorragia puerperal producto de una laceración cervical. Identificar los factores de riesgo van a permitir que el personal de salud que atiende a la gestante est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Isidro Meza, Maria Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hemorragia puerperal
laceración cervical
complicaciones del parto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente caso clínico es una revisión narrativa que aborda la problemática de las gestantes que ponen en riesgo su vida a causa de una hemorragia puerperal producto de una laceración cervical. Identificar los factores de riesgo van a permitir que el personal de salud que atiende a la gestante este en alerta y su accionar rápido para actuar en las emergencias ayudara a disminuir las complicaciones. Los antecedentes internacionales y nacionales sobre la hemorragia post parto en relación a laceraciones cervicales fueron de ayuda para el desarrollo del presente trabajo. Este caso clínico se refiere a la atención de una paciente de parto vaginal que termina en una hemorragia post parto como consecuencia de una laceración cervical que pone en alerta al personal de salud. Este caso es una muestra de ayuda para detectar tempranamente los factores de riesgo de mayor ocurrencia en casos de laceraciones cervicales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).