Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Mercado, Sively', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo del estudio fue evaluar el grado de cooperacion de pacientes niños y adolescentes con tratamiento ortodontico asi como el nivel de informacion sobre maloclusion y motivacion de los padres. Material y metodos se evaluaron factores de riesgo asociados al exito del tratamiento ortodontico, mediante la escala de cooperacion del paciente (isntrumento validado) y nivel de informacion y motivacion que tiene los padres de familia en cuanto al tratamiento, aplicando un instrumento validado y asi poder determinar la relacion de los mismos, utilizando operadores(calibrados).
2
artículo
La ortodoncia contemporánea tiene como objetivos establecer función, estética, estabilidad e integridad de los tejidos de soporte, el ortodoncista obtiene estos objetivos a través de los conocimientos, filosofías, mecánicas o formas de tratamiento. A través de la ciencia y la tecnología, se ha logrado complementar al tratamiento usual, mejoras para la comodidad y el bienestar del paciente, una de estas mejoras ha sido el movimiento dental acelerado, cuya ventaja es reducir el tiempo del tratamiento ortodóntico, escapando a la incomodidad estética, la limitación en la dieta y en la limpieza bucal, lo que significaría reducir el riesgo de caries o enfermedad periodontal.Existen en la actualidad diversos tratamientos para la aceleración del movimiento dental en la ortodoncia, así las corticotomí as, fármacos etc,que en algunos casos tienen efectos secundarios y son considera...
3
artículo
La ortodoncia contemporánea tiene como objetivos establecer función, estética, estabilidad e integridad de los tejidos de soporte, el ortodoncista obtiene estos objetivos a través de los conocimientos, filosofías, mecánicas o formas de tratamiento. A través de la ciencia y la tecnología, se ha logrado complementar al tratamiento usual, mejoras para la comodidad y el bienestar del paciente, una de estas mejoras ha sido el movimiento dental acelerado, cuya ventaja es reducir el tiempo del tratamiento ortodóntico, escapando a la incomodidad estética, la limitación en la dieta y en la limpieza bucal, lo que significaría reducir el riesgo de caries o enfermedad periodontal. Existen en la actualidad diversos tratamientos para la aceleración del movimiento dental en la ortodoncia, así las corticotomí as, fármacos etc, que en algunos casos tienen efectos secundarios y son conside...
4
artículo
Hoy en día resulta muy común escuchar el término “Odontología Basada en Evidencia” (OBE), ocasionando una variedad de sensaciones, que van desde el temor, el rechazo, y en el mejor de los casos, confort
5
artículo
Hoy en día resulta muy común escuchar el término“Odontología Basada en Evidencia” (OBE),ocasionando una variedad de sensaciones, que van desde el temor, el rechazo, y en el mejor de los casos, confort.Dicho sea verdad, este paradigma tan en boga, no es recienteen las ciencias de la salud, ya que apareció hace varios años enla medicina humana, y poco a poco se ha ido extendiendo atodas las ciencias de la salud, generalizándose como “PracticasBasadas en Evidencias”, la cual tiene por objetivo que lasdecisiones clínicas que tomemos durante nuestras actividadesprofesionales, se realicen en el marco del conocimientocientíico, representado por la literatura cientíica de calidadexistente; es tal vez esto último el motivo de su no tan altapopularidad, ya que para formar parte del ideología OBE serequiere tener acceso a la información (artículos cientíicos)y comprender a pr...
6
artículo
El objetivo de la presente revisión artículo es la presentación de alternativas para el tratamiento de mal-oclusion  II  división  1.  Se  trató  de  buscas  artículos  relacionados  a  esta  mal-oclusión; Concluyendo que se debe realizar un buen diagnóstico esquelético y dental realizar una bibliografía sobre  la  maloclusión  y  su  tratamiento.  Se  analiza  la  etiología  de  la  maloclusión,  diagnóstico  y tratamiento de la misma la incidencia de esta mal oclusión es en comparación a otras se caracteriza, aumento del resalte incisal y la proinclinación de los incisivos superiores; pudiendo estar asociada con mordidas abiertas o  profundas, por la vestibulización de los incisivos centrales superiores con un  perfil  convexo,  y  un  biotipo  braquifacial.  Su  etiología  generalmente  por  factores  musculares habitos  y  ...
7
artículo
Objetivos: Evaluar las características del incisivo superior con el incisivo inferior, ver su angulación 130° (+/-6°) y relacionarlo con el tipo de clase esquelética antero posterior. Observar si existe una relación del ángulo interincisivo con el tipo de clase esquelética antero-posterior. Material y métodos: Se utilizaron como metodología, los análisis cefalométrico de Steiner y Ricketts por ser de suma importancia para el diagnóstico y plan de tratamiento para el especialista en ortodoncia ortopedia maxilar. Por tener  mayor nitidez y buen contraste  en comparación con las analógicas y así poder localizar los puntos cefalométricos más importantes se examinaron 60 radiografías laterales de cráneo digitales; estas fueron tomadas a pacientes de la segunda  Especialidad de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar de la Universidad Católica Santa María (UCSM) entre las edade...
8
artículo
Objetivos: Evaluar las características del incisivo superior con el incisivo inferior, ver su angulación 130° (+/-6°) y relacionarlo con el tipo de clase esquelética antero posterior. Observar si existe una relación del ángulo interincisivo con el tipo de clase esquelética antero-posterior. Material y métodos: Se utilizaron como metodología, los análisis cefalométrico de Steiner y Ricketts por ser de suma importancia para el diagnóstico y plan de tratamiento para el especialista en ortodoncia ortopedia maxilar. Por tener mayor nitidez y buen contraste en comparación con las analógicas y así poder localizar los puntos cefalométricos más importantes se examinaron 60 radiografías laterales de cráneo digitales; estas fueron tomadas a pacientes de la segunda Especialidad de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar de la Universidad Católica Santa María (UCSM) entre las edades de 1...
9
artículo
In the current era; of the cult to the body, to the health, to the image and to the wellbeing; one must have a vision of the patient in a more holistic way; in which, it is not only essential to consider the health and function of the teeth; but seek to achieve the greatest aesthetics of the smile considering the needs and expectations of patients. Therefore, in the present review we aim to know the perception of the aesthetic parameters that are most evaluated in the smile analysis; both by professionals, as by patients.
10
artículo
Objetivo: Se determinó la microbiota de la saliva y su relación con el antibiograma en pacientes adultos de cirugía bucal de la clínica odontológica de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, Juliaca 2018. Material y Métodos: El presente trabajo fue en base a un análisis prospectivo, para recoger muestras salivales y luego procesados en dos instrumentos: una ficha de observación de microorganismos para el detalle de la cantidad de bacterias, y una de antibiograma para identificar la resistencia, sensibilidad o intermedia de los cuales fueron 40 pacientes. Resultados: En nuestro estudio se identificaron tres grupos de bacterias usando el agar cromogenico a los cuales fueron: enterococos, staphylococos epidermidis, staphylococos saprophyticus, en el antibiograma se evaluó los antibióticos de primera elección, se encontró a la amoxicilina 85%, doxiciclina 75%, clindan...