EVIDENCIA CIENTÍFICA DEL ÉXITO DEL TRATAMIENTO ORTODONTICO EN RELACIÓN A FACTORES DE RIESGO, JULIACA–2013
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue evaluar el grado de cooperacion de pacientes niños y adolescentes con tratamiento ortodontico asi como el nivel de informacion sobre maloclusion y motivacion de los padres. Material y metodos se evaluaron factores de riesgo asociados al exito del tratamiento ortodontico,...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/136 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El objetivo del estudio fue evaluar el grado de cooperacion de pacientes niños y adolescentes con tratamiento ortodontico asi como el nivel de informacion sobre maloclusion y motivacion de los padres. Material y metodos se evaluaron factores de riesgo asociados al exito del tratamiento ortodontico, mediante la escala de cooperacion del paciente (isntrumento validado) y nivel de informacion y motivacion que tiene los padres de familia en cuanto al tratamiento, aplicando un instrumento validado y asi poder determinar la relacion de los mismos, utilizando operadores(calibrados). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).