Evidencia Científica del Éxito del Tratamiento Ortodontico en Relacion a Factores de Riesgo, Juliaca–2013

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar el grado de cooperación de pacientes niños y adolescentes con tratamiento ortodóntico así como el nivel de información sobre maloclusión y motivación de los padres. Material y métodos, se evaluaron factores de riesgo asociados al éxito del tratamiento ortodóntico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mercado, S, Mercado, JL, Mamani, LD
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2669
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortodoncia, motivación, maloclusión, conducta (DECS).
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue evaluar el grado de cooperación de pacientes niños y adolescentes con tratamiento ortodóntico así como el nivel de información sobre maloclusión y motivación de los padres. Material y métodos, se evaluaron factores de riesgo asociados al éxito del tratamiento ortodóntico, mediante la escala de cooperación del paciente (instrumento validado) y nivel de información y motivación que tienen los padres de familia en cuanto al tratamiento, aplicando un instrumento validado y así poder determinar la relación de los mismos, utilizando operadores (calibrados). En los resultados se encontró: pacientes niños 55.3% de buena cooperación, 39.5% de regular cooperación, 5.2%de mala cooperación; en los pacientes adolescentes se obtuvo un 50.9% de buena cooperación, 41.5% de regular cooperación, 7.6% de mala cooperación; se encontró relación entre el nivel de información de los padres y la cooperación del paciente en el grupo de niños (p = 0.037); se observó una relación entre el nivel de motivación de los padres y la cooperación del paciente en el grupo de niños (p = 0.046); no se observó una relación entre la advertencia de algún problema ortodóntico en sí mismos por parte de los padres y la cooperación del paciente en el grupo de niños; en conclusión no se observó relación de la cooperación del paciente y el tipo de aparatología usada en niños y adolescentes; se observó la motivación por parte de los padres hacia sus hijos en el tratamiento ortodontico ya sea con aparatología fija o removible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).