Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Tapia, Rildo P.', tiempo de consulta: 1.49s Limitar resultados
1
artículo
El presente estudio busco identificar la percepción de los profesionales con respecto a la manipulación y funcionalidad del sistema de restauración Cerana
2
artículo
Forense es una rama de la Odontología y Estomatología, cada día más relevante de la Medicina Legal y Forense. Su campo de aplicación es amplio e interea en todos los problemas juridicos, en los distintos ámbitos del Derecho.
3
artículo
La Odontología Forense es una rama de la Odontología y Estomatología, cada día mas relevante de la Medicina Legal y Forense. Su campo de aplicación es amplio e interesa en todos los problemas jurídicos, en los distintos ámbitos del Derecho. Entre las pericias de identificación humana, los análisis de huellas de mordedura han representado un tópico actual, relevante y de mucha confiabilidad cuando se realiza un análisis de la dentición en busca de la identificación sobre tejido epitelial humano. Este artículo consta del abordaje Odontológico Forense en un caso de homicidio a una persona masculina de 30 años, víctima de lesiones con consecuencia de muerte, presentando algunas características de lesiones externas consistente en hematomas contusos en diversas partes del cuerpo, con presencia de hematoma de 3x3cm en la región malar, así como la presencia de huella de morde...
4
artículo
La Medicina en la Estomatología cada día cobra más importancia, debido a que existen innumerables número de enfermedades sistémicas que dan signos y síntomas a nivel de la cavidad bucal, y esto s irve a los especialistas en la odontología a poder reconocer diferentes enfermedades a través de sus manifestaciones que se presentan en boca. Objetivo: Caracterizar las lesiones bucales presentes en un paciente con diagnóstico médico de anorexia y bulimia Material: para la exploración, se utilizó material de inspección bucal pinza, espejo, explorador, paletas estériles, gaza estéril, cámara fotográfica de 16 pixeles. Método: Fue evaluado bucalmente un paciente con diagnóstico de anorexia y bulimia en un periodo de 4 meses de julio a octubre del 2014) L as lesiones bucales observadas fueron descritas clínicamente y su diagnóstico médico confirmo dicha enfermedad. Resultados...
5
artículo
Objetivos: Evaluar las características del incisivo superior con el incisivo inferior, ver su angulación 130° (+/-6°) y relacionarlo con el tipo de clase esquelética antero posterior. Observar si existe una relación del ángulo interincisivo con el tipo de clase esquelética antero-posterior. Material y métodos: Se utilizaron como metodología, los análisis cefalométrico de Steiner y Ricketts por ser de suma importancia para el diagnóstico y plan de tratamiento para el especialista en ortodoncia ortopedia maxilar. Por tener mayor nitidez y buen contraste en comparación con las analógicas y así poder localizar los puntos cefalométricos más importantes se examinaron 60 radiografías laterales de cráneo digitales; estas fueron tomadas a pacientes de la segunda Especialidad de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar de la Universidad Católica Santa María (UCSM) entre las edades de 1...