EVALUACIÓN ODONTOLÓGICA FORENSE DE HUELLAS DE MORDIDA: REPORTE DE UN CASO
Descripción del Articulo
La Odontología Forense es una rama de la Odontología y Estomatología, cada día mas relevante de la Medicina Legal y Forense. Su campo de aplicación es amplio e interesa en todos los problemas jurídicos, en los distintos ámbitos del Derecho. Entre las pericias de identificación humana, los análisis d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/699 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La Odontología Forense es una rama de la Odontología y Estomatología, cada día mas relevante de la Medicina Legal y Forense. Su campo de aplicación es amplio e interesa en todos los problemas jurídicos, en los distintos ámbitos del Derecho. Entre las pericias de identificación humana, los análisis de huellas de mordedura han representado un tópico actual, relevante y de mucha confiabilidad cuando se realiza un análisis de la dentición en busca de la identificación sobre tejido epitelial humano. Este artículo consta del abordaje Odontológico Forense en un caso de homicidio a una persona masculina de 30 años, víctima de lesiones con consecuencia de muerte, presentando algunas características de lesiones externas consistente en hematomas contusos en diversas partes del cuerpo, con presencia de hematoma de 3x3cm en la región malar, así como la presencia de huella de mordedura de 5x4cm en la misma zona, las diferentes lesiones por mordedura ayudaron a la identificación comparativa del agente vulnerante, utilizando la aplicación de métodos científicos adecuados que dan certeza de su existencia y procedencia, así se logró la identificación del victimario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).