1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como problema general ¿Qué relación existe entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario en el CADER– UGEL 02 – Rímac 2014?; y como propósito determinar la relación entre calidad de atención y la satisfacción del usuario en el CADER– UGEL 02 – Rímac 2014. Tuvo como objetivo determinar la relación entre calidad de atención y la satisfacción del usuario en el CADER– UGEL 02 – Rímac 2014. La investigación fue de tipo básica, de nivel descriptivo – correlacional, y el diseño de tipo no experimental y de corte transversal. La muestra es no probabilística, de tipo estratificado; estuvo conformado por 127 docentes de la UGEL N°02 – Rímac. Para la recolección de datos se utilizó instrumentos como la encuesta y el cuestionario, que se contó con su respectiva validez y confiabilidad. Para el análisis de datos, se...
2
tesis de maestría
Publicado 2008
Enlace
Enlace
El propósito de ésta investigación es describir la gestión educativa en el nivel de primaria y su repercusión en el clima institucional de las Instituciones Educativas N° 5179 “Los Pinos” y N° 2065 “José Antonio Encinas” de Puente Piedra. Haciendo uso del enfoque teórico presentado por la universidad Alas Peruanas (2001), se seleccionó una muestra de 2 instituciones educativas de gestión estatal de la zona geográfica urbano marginal, con un total de 83 participantes: para el personal directivo con edades de 50 y 60 años de sexo femenino y masculino, con título pedagógico universitario y de instituto superior pedagógico; con 25 participantes para el personal docente, con edades de 22 y 60 años de ambos sexos, y con título pedagógico de instituto superior pedagógico y universitario, y con tiempo de servicios entre 5 y 26 años; con 5 participantes para el person...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Para que una universidad pueda posicionarse como la mejor, debe contar con docentes de calidad que se sientan identificados con su institución y puedan transmitirlo a sus estudiantes. El objetivo de este artículo consiste en establecer la correlación entre la identificación institucional y la calidad docente en una universidad privada del Perú. El estudio realizado es básico y correlacional, con diseño no experimental de corte transversal, con una muestra de 239 estudiantes del programa de maestría en una universidad privada del Perú, se hizo uso de la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario. Se validó el instrumento mediante juicio de expertos, mismo que obtuvo un alto nivel de confiabilidad. Los resultados establecieron que la identificación institucional y la calidad docente se relacionan de manera directa (Rho= 0.642) y altamente significativo (p < 0.001)...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The possibility for educational institutions of all levels to seek to consolidate inclusion mechanisms is the ideal of equity in education. For this reason, the present work opted for the non-experimental descriptive design, aimed at comparative analysis of the perception of the inclusion process in two basic level educational institutions in two districts of North Lima. The sample was made up of 120 teachers from the primary education level, to which the adapted questionnaire of indicators of Inclusion -Bristol (2019) was applied, made up of three dimensions: Creating inclusive cultures, with 13 items, Carrying out inclusive policies, with 11 items and Developing inclusive practices with 16 items; which was validated by expert judgment. The results indicated that there were significant differences in the level of perception of the inclusion process between the teachers of both locations...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La posibilidad de que las instituciones educativas de todo nivel se orienten a buscar consolidar mecanismos de inclusión es el ideal de la equidad en educación. Por ello el presente trabajo se optó por el diseño descriptivo no experimental, orientado al análisis comparativo de la percepción del proceso de inclusión en dos instituciones educativas del nivel básico en dos distritos de Lima Norte. La muestra estuvo conformada por 120 docentes del nivel de educación primario, a los cuales se les aplicó el cuestionario adaptado de indicadores de Inclusión - Bristol (2019), conformado por tres dimensiones: Creando culturas inclusivas, con 13 ítems, Realizando políticas inclusivas, con 11 ítems y Desarrollando prácticas inclusivas con 16 ítems; el cual fue validado por juicio de expertos. Los resultados indicaron que existieron diferencias significativas en el nivel de percepci...