1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Introducción: Hoy en día se refleja una actitud sobre la salud mental con desconocimiento, desinterés, insensibilidad, apatía, creencias erróneas, entre otros por parte de la población en general lo cual es un fenómeno alarmante. Desmerecer el rol que la salud mental cumple en la vida de un ser humano puede traer consecuencias graves y fatales. Objetivo: Determinar la actitud de los pobladores sobre la salud mental Asentamiento Humano “Los Laureles” San Juan de Miraflores Octubre – 2016. Metodología: Investigación cuantitativa, exploratorio, de alcance descriptivo, de corte transversa no probabilístico. Se realizó el estudio con 89 pobladores del Asentamiento Humano “Los Laureles” que reunieron los criterios de inclusión y exclusiones necesarias para la investigación; se utilizó un instrumento validado y confiable. Resultados: Los pobladores del Asentamiento Human...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The possibility for educational institutions of all levels to seek to consolidate inclusion mechanisms is the ideal of equity in education. For this reason, the present work opted for the non-experimental descriptive design, aimed at comparative analysis of the perception of the inclusion process in two basic level educational institutions in two districts of North Lima. The sample was made up of 120 teachers from the primary education level, to which the adapted questionnaire of indicators of Inclusion -Bristol (2019) was applied, made up of three dimensions: Creating inclusive cultures, with 13 items, Carrying out inclusive policies, with 11 items and Developing inclusive practices with 16 items; which was validated by expert judgment. The results indicated that there were significant differences in the level of perception of the inclusion process between the teachers of both locations...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La posibilidad de que las instituciones educativas de todo nivel se orienten a buscar consolidar mecanismos de inclusión es el ideal de la equidad en educación. Por ello el presente trabajo se optó por el diseño descriptivo no experimental, orientado al análisis comparativo de la percepción del proceso de inclusión en dos instituciones educativas del nivel básico en dos distritos de Lima Norte. La muestra estuvo conformada por 120 docentes del nivel de educación primario, a los cuales se les aplicó el cuestionario adaptado de indicadores de Inclusión - Bristol (2019), conformado por tres dimensiones: Creando culturas inclusivas, con 13 ítems, Realizando políticas inclusivas, con 11 ítems y Desarrollando prácticas inclusivas con 16 ítems; el cual fue validado por juicio de expertos. Los resultados indicaron que existieron diferencias significativas en el nivel de percepci...