Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Mendoza Ramírez, Gina', tiempo de consulta: 0.77s Limitar resultados
1
artículo
Una nutrición adecuada, en cantidad y calidad, es clave para el desarrollo físico e intelectual del niño. Un niño que sufre desnutrición ve afectada su supervivencia y el buen desarrollo de su cuerpo y de sus capacidades cognitivas e intelectuales. Por ello se realizó un estudio descriptivo, con una muestra de 290 niños menores de 5 años y su respectiva madre, con el objetivo de determinar la asociación entre las creencias y prácticas alimentarias e higiénicas de las madres con el estado nutricional de sus hijos menores de 5 años, en el distrito de Anta (Áncash). Los resultados muestran que, 4 de cada 10 niños menores de cinco años sufre de desnutrición crónica. Creencias perjudiciales como el inicio precoz de la alimentación complementaria, y que este inicio debe hacerse con alimentos ligeros fueron asociadas a la desnutrición crónica. El iniciar la alimentación com...
2
artículo
Una nutrición adecuada, en cantidad y calidad, es clave para el desarrollo físico e intelectual del niño. Un niño que sufre desnutrición ve afectada su supervivencia y el buen desarrollo de su cuerpo y de sus capacidades cognitivas e intelectuales. Por ello se realizó un estudio descriptivo, con una muestra de 290 niños menores de 5 años y su respectiva madre, con el objetivo de determinar la asociación entre las creencias y prácticas alimentarias e higiénicas de las madres con el estado nutricional de sus hijos menores de 5 años, en el distrito de Anta (Áncash). Los resultados muestran que, 4 de cada 10 niños menores de cinco años sufre de desnutrición crónica. Creencias perjudiciales como el inicio precoz de la alimentación complementaria, y que este inicio debe hacerse con alimentos ligeros fueron asociadas a la desnutrición crónica. El iniciar la alimentación com...
3
artículo
Una nutrición adecuada, en cantidad y calidad, es clave para el desarrollo físico e intelectual del niño. Un niño que sufre desnutrición ve afectada su supervivencia y el buen desarrollo de su cuerpo y de sus capacidades cognitivas e intelectuales. Por ello se realizó un estudio descriptivo, con una muestra de 290 niños menores de 5 años y su respectiva madre, con el objetivo de determinar la asociación entre las creencias y prácticas alimentarias e higiénicas de las madres con el estado nutricional de sus hijos menores de 5 años, en el distrito de Anta (Áncash). Los resultados muestran que, 4 de cada 10 niños menores de cinco años sufre de desnutrición crónica. Creencias perjudiciales como el inicio precoz de la alimentación complementaria, y que este inicio debe hacerse con alimentos ligeros fueron asociadas a la desnutrición crónica. El iniciar la alimentación com...
4
informe técnico
La investigación no experimental correlacional, de casos y controles tuvo la finalidad de identificar los factores asociados a la interrupción de la lactancia materna exclusiva. La muestra estuvo conformada por 112 madres que interrumpieron la lactancia materna exclusiva (casos) y 112 madres que no interrumpieron dicha práctica (controles). Se aplicó un cuestionario y los datos obtenidos se procesaron haciendo uso de estadística descriptiva y analítica, utilizándose la prueba del Chi-cuadrado y Odds Ratio, con un nivel de significancia de 5%. Se obtuvieron en los resultados que los factores sociodemográficos: zona de residencia urbana, edad de la madre menor de 19 años o mayor de 35 años, el grado de instrucción secundaria o superior, el estado civil soltera o separada, el ser parte de una familia extensa o incompleta, la condición de trabajadora o estudiante de la madre, la ...
5
tesis doctoral
Con el propósito de explicar la influencia de la alianza de saberes del cuidado popular y el cuidado profesional en la promoción de salud del lactante del centro poblado de Paria, Huaraz, se desarrolló un estudio aplicado y explicativo, de diseño cuasi experimental con una muestra de 40 madres de niños menores de 2 años. Para ello se indagó por los saberes de la madre en temas de alimentación, higiene y estimulación temprana como los componentes principales de la promoción de salud del lactante, entre los meses de octubre a diciembre del 2016, para luego trabajar la alianza de estos saberes con la práctica de cuidado profesional en ese mismo grupo de madres con sus respectivos niños en el Consultorio de Crecimiento y Desarrollo del Puesto de Salud de Paria. Se empleó la prueba no paramétrica Chi cuadrado para establecer la influencia de la alianza de saberes del cuidado pop...
6
informe técnico
Con el propósito de explicar la influencia de la integración de saberes del cuidado popular y el cuidado profesional en la promoción de salud del lactante del centro poblado de Paria, Huaraz, se desarrolló un estudio aplicado y explicativo, de diseño cuasi experimental con una muestra de 40 madres de niños menores de 2 años. Para ello se indagó por los saberes de la madre en temas de alimentación, higiene y estimulación temprana como los componentes principales de la promoción de salud del lactante, entre los meses de octubre a diciembre del 2016, para luego trabajar la integración de estos saberes a la práctica de cuidado profesional en ese mismo grupo de madres con sus respectivos niños en el Consultorio de Crecimiento y Desarrollo del Puesto de Salud de Paria. Se empleó la prueba no paramétrica Chi cuadrado para establecer la influencia de la integración de saberes de...
7
objeto de conferencia
Con ferencia en 2nd LACCEI International Multiconference on Entrepreneurship, Innovation and Regional Development - LEIRD 2022: “Exponential Technologies and Global Challenges: Moving toward a new culture of entrepreneurship and innovation for sustainable”, Virtual Edition
8
objeto de conferencia
Conferencia de la 20th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Education, Research and Leadership in Post-pandemic Engineering: Resilient, Inclusive and Sustainable Actions”. hybrid event, Boca Raton, Florida- USA, junio 18 - 22.