1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar el menor nivel de turbidez del agua de abastecimiento para ciertas concentraciones de Oxido de Calcio y Sulfato de Aluminio. Material y Métodos: Utilizamos como Población la totalidad de agua que pasa por el canal ubicado entre ambientes de la Facultad de Ingeniería Pesquera y la plaza frente a oficinas del Pabellón Docente en la UNJFSC. La Muestra estuvo constituido por un volumen de agua tomada de la población, una vez al mes y durante seis meses en forma aleatoria para su análisis. Consideramos como variables independientes: la Optimización de Oxido de Calcio y la Optimización de Sulfato de Aluminio, y como variables dependientes: el Acondicionamiento para mayor remoción de materia orgánica (menor nivel de Turbidez) y la mayor remoción de materia orgánica (menor nivel de Turbidez). Resultados: hemos obtenido la concentración óptima de Oxido de Calci...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar en qué medida el Desarrollo de Alimentos Complementarios Instantáneos “papillas” a Base de Camote y Zapallo Influyen en la nutrición infantil. Métodos. Variedades de camote y zapallo pulpa anaranjada-amarilla con alto contenido de ß-carotenos (UNA 100-INIA), conocida comercialmente como “variedad 2000” y, Huambachero, una variedad de pulpa amarilla y piel morada pero de mayor contenido de materia seca; zapallo variedad macre y otras variedades de la región Lima. Resultados. El camote es una raíz que contiene aproximadamente 70 a 80% de agua, razón por la cual se tuvo que buscar el mejor método de deshidratación y precocción para obtener harina sin un sobre costo del proceso. La técnica que mejor respondió a esta necesidad fue la del secado en tambor. Conclusiones. Se ha logrado procesar el camote sin elevar los costos de producción de la papilla...