1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El objetivo del presente trabajo fue diseñar y evaluar la formulación de un helado de vainilla enriquecido con harina de cascara de papa como complemento alimenticio.Método:se desarrollo un diseño de mezclas denominado diseño simplex reticular (3,2) con centroide ampliado obteniéndose un total de 10 tratamientos,la restricciones para cada componente se establecieron de la siguiente manera del 1 al 4% de harina de cascara de papa,leche descremada de 8 a 11%,su variable de respuestas fueron:Aceptación sensorial ,overrum y textura.Resultados:La muestra T8 es la que tiene la mayor aceptación sensorial sobre los demás helados de vainilla enriquecidos con harina de cascara de papa.Los tratamientos T1,T4 y T7 son los que presentan la menor % de overrum,estas podrían deberse a que estos tratamientos son los que tienen mayor cantidad de harina de papa y menor cantidad de leche en polvo ...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace

Objetivo: Determinar como el Cloruro de Sodio y el Polifosfato de sodio influyen en la capacidad de retención de agua en la carne de pollo. Materiales y Métodos: Se realizó la investigación en base a una propuesta de un modelo experimental viable para determinar influencia del Cloruro de Sodio y Polifosfato de sodio en la capacidad de retención de agua en la carne de pollo a nivel experimental; solucionando el problema sobre la pérdida de agua en el pollo beneficiado. Se hizo uso de la estadística descriptiva sobre la distribución de frecuencias de cada una de las muestras. Resultados: De las cinco muestras utilizadas en la investigación con el objeto de determinar la capacidad de retención de agua (CRA), con Cloruro de Sodio y Polifosfato de sodio se determino que el rendimiento de CRA después de la cocción 59,10 y 74,34 %. Con NaCl aumenta la capacidad de retención de agua...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace

Objetivo. Determinar en qué medida el Desarrollo de Alimentos Complementarios Instantáneos “papillas” a Base de Camote y Zapallo Influyen en la nutrición infantil. Métodos. Variedades de camote y zapallo pulpa anaranjada-amarilla con alto contenido de ß-carotenos (UNA 100-INIA), conocida comercialmente como “variedad 2000” y, Huambachero, una variedad de pulpa amarilla y piel morada pero de mayor contenido de materia seca; zapallo variedad macre y otras variedades de la región Lima. Resultados. El camote es una raíz que contiene aproximadamente 70 a 80% de agua, razón por la cual se tuvo que buscar el mejor método de deshidratación y precocción para obtener harina sin un sobre costo del proceso. La técnica que mejor respondió a esta necesidad fue la del secado en tambor. Conclusiones. Se ha logrado procesar el camote sin elevar los costos de producción de la papilla...