Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vásquez Medina, Pedro James', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Objetivo: Diseñar un mini generador utilizando fuerza mareomotriz para producir energía renovable Huacho – 2021. Materiales y Métodos: La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de un nivel descriptivo correlacional, y diseño experimental de corte transversal. La población de estudio está constituida por las mareas de la caleta de Carquin, Playa de Huacho, Playa de Hornillos y Playa el Colorado. La muestra está constituida por la masa del agua y la fuerza que posee para generar olas por un determinado tiempo, en la cual medimos con un multitester el voltaje generado por el movimiento del imán en la bobina. En el análisis estadístico se usaron técnicas estadísticas de procesamiento y análisis de datos tales como la tabla de frecuencia y además para contrarrestar la hipótesis se utilizó la estadística r de Pearson (prueba que mide la corre...
2
artículo
Objetivo: Determinar como el Cloruro de Sodio y el Polifosfato de sodio influyen en la capacidad de retención de agua en la carne de pollo. Materiales y Métodos: Se realizó la investigación en base a una propuesta de un modelo experimental viable para determinar influencia del Cloruro de Sodio y Polifosfato de sodio en la capacidad de retención de agua en la carne de pollo a nivel experimental; solucionando el problema sobre la pérdida de agua en el pollo beneficiado. Se hizo uso de la estadística descriptiva sobre la distribución de frecuencias de cada una de las muestras. Resultados: De las cinco muestras utilizadas en la investigación con el objeto de determinar la capacidad de retención de agua (CRA), con Cloruro de Sodio y Polifosfato de sodio se determino que el rendimiento de CRA después de la cocción 59,10 y 74,34 %. Con NaCl aumenta la capacidad de retención de agua...
3
artículo
Objetivo. Determinar en qué medida el Desarrollo de Alimentos Complementarios Instantáneos “papillas” a Base de Camote y Zapallo Influyen en la nutrición infantil. Métodos. Variedades de camote y zapallo pulpa anaranjada-amarilla con alto contenido de ß-carotenos (UNA 100-INIA), conocida comercialmente como “variedad 2000” y, Huambachero, una variedad de pulpa amarilla y piel morada pero de mayor contenido de materia seca; zapallo variedad macre y otras variedades de la región Lima. Resultados. El camote es una raíz que contiene aproximadamente 70 a 80% de agua, razón por la cual se tuvo que buscar el mejor método de deshidratación y precocción para obtener harina sin un sobre costo del proceso. La técnica que mejor respondió a esta necesidad fue la del secado en tambor. Conclusiones. Se ha logrado procesar el camote sin elevar los costos de producción de la papilla...