Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar 'Mendoza, Rafael', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
artículo
The Peruvian government enacted a new law granting consultation rights to indigenous peoples as a mechanism to enhance social inclusion in the country. The law generated debates about the criteria to identify indigenous population in the Andean region. Why does this law have problems granting consultation rights to Andean people? This paper aims to answer the question by reviewing historically the different Andean identities and analyzing the current international debate on indigenity. Our main argument is that the government intrying to apply the law is structuring a restrictive model that is hardlyable to grasp the complexity and dynamism of Andean identities.
2
artículo
Gobierno Abierto es un concepto que empieza a formar parte de la agenda internacional, en particular desde 2011 con la fundación de un foro denominado Alianza por un Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés), a la que más de 50 países se han adherido a la iniciativa global. Sin embargo, subsiste una variedad de obstáculos que ponen en riesgo y limitan la apertura gubernamental. ¿Cómo superarlos? El argumento central establece que el fortalecimiento de las capacidades institucionales es la ruta primaria para hacer viable un Gobierno Abierto en regímenes democráticos.
3
artículo
Gobierno Abierto es un concepto que empieza a formar parte de la agenda internacional, en particular desde 2011 con la fundación de un foro denominado Alianza por un Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés), a la que más de 50 países se han adherido a la iniciativa global. Sin embargo, subsiste una variedad de obstáculos que ponen en riesgo y limitan la apertura gubernamental. ¿Cómo superarlos? El argumento central establece que el fortalecimiento de las capacidades institucionales es la ruta primaria para hacer viable un Gobierno Abierto en regímenes democráticos.
5
artículo
The Peruvian government enacted a new law granting consultation rights to indigenous peoples as a mechanism to enhance social inclusion in the country. The law generated debates about the criteria to identify indigenous population in the Andean region. Why does this law have problems granting consultation rights to Andean people? This paper aims to answer the question by reviewing historically the different Andean identities and analyzing the current international debate on indigenity. Our main argument is that the government intrying to apply the law is structuring a restrictive model that is hardlyable to grasp the complexity and dynamism of Andean identities.
6
tesis de maestría
El Estado y los Organismos supranacionales han reconocido en favor de las personas en general y en particular de quien está siendo objeto de un proceso penal, una serie de derechos entre los que se cuentan: el debido proceso, la presunción de inocencia, el derecho de defensa y la libertad personal entre otros, los cuales por norma general no son absolutos, pueden ser objeto de limitaciones con ocasión del derecho a sancionar reconocido al Estado. Una de esas limitaciones la constituye la prisión preventiva, a través de la cual por requerimiento del Fiscal, el Juez de la Investigación Preparatoria limita el derecho a la libertad personal, concretamente en su aspecto de locomoción o tránsito de la persona a quien se le endilga la realización de un delito penal, con el concreto objetivo de asegurar que: se encuentre presente en el desarrollo del procedimiento y que cumpla la pena p...
8
tesis de grado
La presente investigación lleva por título Sistema de Control de Pagos e Ingresos su influencia en el Control Interno de la municipalidad provincial de Huancayo, nace de la necesidad que los procesos de ingreso de rentas y diversos ingresos no están debidamente sistematizados, organizados; tampoco se tiene información del estado en la ejecución o culminación de dichas actividades, no existen medios informáticos automatizados específicos para la gestión de rentas e ingresos. En base a la situación expresada, la presente investigación tiene como como problema: ¿Cómo influye el Sistema de Control de Pagos e Ingresos en el Control Interno del Área de Rentas de la Municipalidad Provincial de Huancayo Junín?, para ello se plantea como hipótesis “El Sistema de Control de Pagos e Ingresos influye significativamente en el Control Interno del Área de Rentas de la Municipalidad P...
9
tesis de grado
Metodología: Se realizó un estudio de descriptivo, observacional, de corte transversal, retrospectivo en 100 pacientes con diagnóstico de mastitis granulomatosa en la clínica Detecta en Lima. Resultados: El 56% eran casadas; el 42%, ama de casa; el 67% tenía entre 30 a 39 años de edad; el 59%, instrucción superior; el 56%, un ingreso socioeconómico entre S/. 750 y S/. 1800 Objetivos: Determinar las características clínicas y epidemiológicas con diagnóstico positivo de pacientes con mastitis granulomatosa en la clínica Detecta 2012 a 2017. El 36% presenta dislipidemias, el 65% es multípara y el 96% ha dado de lactar (53% entre cuatro a seis meses). El 27% y el 22% usaron anticonceptivos naturales e inyectables, respectivamente. La lesión fue unilateral en el 95%, el 83% tienen dolor de mama, el 58% tienen masa palpable, eritema y galactorrea. El 59% refieren cura de la enfe...
10
artículo
Gobierno Abierto es un concepto que empieza a formar parte de la agenda internacional, en particular desde 2011 con la fundación de un foro denominado Alianza por un Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés), a la que más de 50 países se han adherido a la iniciativa global. Sin embargo, subsiste una variedad de obstáculos que ponen en riesgo y limitan la apertura gubernamental. ¿Cómo superarlos? El argumento central establece que el fortalecimiento de las capacidades institucionales es la ruta primaria para hacer viable un Gobierno Abierto en regímenes democráticos.
12
artículo
The Peruvian government enacted a new law granting consultation rights to indigenous peoples as a mechanism to enhance social inclusion in the country. The law generated debates about the criteria to identify indigenous population in the Andean region. Why does this law have problems granting consultation rights to Andean people? This paper aims to answer the question by reviewing historically the different Andean identities and analyzing the current international debate on indigenity. Our main argument is that the government intrying to apply the law is structuring a restrictive model that is hardlyable to grasp the complexity and dynamism of Andean identities.
13
capítulo de libro
En: Damonte, G. y Glave, M. (Ed.) Industrias extractivas y desarrollo rural territorial en los Andes peruanos: los dilemas de la representación política y la capacidad de gestión para la descentralización (pp. 97-108). Lima: GRADE.
14
documento de trabajo
En el Laboratorio de Estructuras de la Pontificia Universidad Católica del Perú se ensayaron ocho muros de albañilería armada a carga lateral cíclica coplanar, con el objetivo de analizar: 1) la influencia de la cuantía y el tipo de refuerzo horizontal (barra corrugada o escalerilla electrosoldada); 2) el efecto del relleno (parcial o total) en las celdas de los bloques de concreto; y, 3) el efecto de la carga vertical, ante la cual, uno de los muros fue reforzado en sus talones con planchas de acero estructural. Estos muros fueron construidos por Firth Industries del Perú empleándose mortero y concreto embolsados.
15
libro
El Perú es uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático. Frente a ello, el Estado peruano ha diseñado e implementado programas de alerta temprana y adaptación. Sin embargo, la política de cambio climático puede ser perfeccionada a través de la integración de los programas de protección social con los programas de prevención y adaptación al cambio climático. A esta política se le conoce como protección social adaptativa. A partir de un estudio de caso en la Mancomunidad de Tres Cuencas, en Áncash, este estudio explora los comportamientos de los programas sociales Juntos y Pensión 65, así como su contribución a la adaptación al cambio climático y a la reducción de riesgos de desastres. Finalmente, se propone un sistema de información que contribuya al diseño de una política de protección social adaptativa.
16
tesis de maestría
Actualmente, el Perú recibe el doble de turistas extranjeros y genera cuatro veces más divisas que hace diez años. Al respecto, gran parte de estos turistas realizan un turismo del tipo cultural arqueológico, dado su interés en conocer cómo vivían las personas en otros periodos de tiempo. Uno de los destinos arqueológicos visitados por los turistas es la Ruta Moche, la cual posee un gran valor cultural debido a la cantidad de atractivos ubicados dentro de las regiones de La Libertad y Lambayeque. En la actualidad, la Ruta Moche tan solo recibe alrededor de 60 mil vacacionistas al año mientras que, por ejemplo, Machu Picchu, recibe 1.3 millones aproximadamente. Por lo tanto, se ha realizado una investigación y se ha podido identificar tres principales causas del escaso flujo de turistas a la Ruta Moche: (a) las barreras de integración política y económica existentes entre las...
17
tesis de maestría
Actualmente, el Perú recibe el doble de turistas extranjeros y genera cuatro veces más divisas que hace diez años. Al respecto, gran parte de estos turistas realizan un turismo del tipo cultural arqueológico, dado su interés en conocer cómo vivían las personas en otros periodos de tiempo. Uno de los destinos arqueológicos visitados por los turistas es la Ruta Moche, la cual posee un gran valor cultural debido a la cantidad de atractivos ubicados dentro de las regiones de La Libertad y Lambayeque. En la actualidad, la Ruta Moche tan solo recibe alrededor de 60 mil vacacionistas al año mientras que, por ejemplo, Machu Picchu, recibe 1.3 millones aproximadamente. Por lo tanto, se ha realizado una investigación y se ha podido identificar tres principales causas del escaso flujo de turistas a la Ruta Moche: (a) las barreras de integración política y económica existentes entre las...
18
libro
Publicación sobre Rímac Capcha, Teófilo y Caqui, Doris, la cual forma parte de la colección de narrativa gráfca Maneras peruanas, que integra la Biblioteca Bicentenario del Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú.