¿Protección social adaptativa? Desafío para la política en el Perú

Descripción del Articulo

El Perú es uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático. Frente a ello, el Estado peruano ha diseñado e implementado programas de alerta temprana y adaptación. Sin embargo, la política de cambio climático puede ser perfeccionada a través de la integración de los programas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Damonte, Gerardo, Glave, Manuel, Vergara, Karla, Barrio de Mendoza, Rafael
Formato: libro
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio climático
Programas sociales
Políticas públicas
Región Ancash
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
Descripción
Sumario:El Perú es uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático. Frente a ello, el Estado peruano ha diseñado e implementado programas de alerta temprana y adaptación. Sin embargo, la política de cambio climático puede ser perfeccionada a través de la integración de los programas de protección social con los programas de prevención y adaptación al cambio climático. A esta política se le conoce como protección social adaptativa. A partir de un estudio de caso en la Mancomunidad de Tres Cuencas, en Áncash, este estudio explora los comportamientos de los programas sociales Juntos y Pensión 65, así como su contribución a la adaptación al cambio climático y a la reducción de riesgos de desastres. Finalmente, se propone un sistema de información que contribuya al diseño de una política de protección social adaptativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).