Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Solano, Pedro', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
There are 78 protected areas in Peru covering 22 million hectares corresponding almost 17 percent of national territory. This article reviews essential aspects of protected natural areas studying scopes, purposes, types, categories and levels such as: requirements for setting, amendment and repeal; activities allowed and forbidden within them; institutional management, among others. Finally, this work concludes with some brief thoughts on legal and institutional challenges of the Sistema Nacional de Áreas NaturalesProtegidas por el Estado (SINANPE) (National System of State ProtectedNatural Areas).
2
artículo
There are 78 protected areas in Peru covering 22 million hectares corresponding almost 17 percent of national territory. This article reviews essential aspects of protected natural areas studying scopes, purposes, types, categories and levels such as: requirements for setting, amendment and repeal; activities allowed and forbidden within them; institutional management, among others. Finally, this work concludes with some brief thoughts on legal and institutional challenges of the Sistema Nacional de Áreas NaturalesProtegidas por el Estado (SINANPE) (National System of State ProtectedNatural Areas).
3
artículo
There are 78 protected areas in Peru covering 22 million hectares corresponding almost 17 percent of national territory. This article reviews essential aspects of protected natural areas studying scopes, purposes, types, categories and levels such as: requirements for setting, amendment and repeal; activities allowed and forbidden within them; institutional management, among others. Finally, this work concludes with some brief thoughts on legal and institutional challenges of the Sistema Nacional de Áreas NaturalesProtegidas por el Estado (SINANPE) (National System of State ProtectedNatural Areas).
4
tesis de grado
Descargue la tesis en el repositorio institucional de la Universidad Católica de Cuenca: https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/1958
5
tesis de grado
El objetivo principal de esta investigación fue determinar si el marketing digital está relacionado con las ventas una empresa de productos agrícolas de Trujillo, 2022. Esta investigación es un estudio de enfoque cuantitativo, el tipo de estudio es aplicado, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La población está conformada por 30 empleados de la empresa, quienes al momento del estudio se encontraban con vínculo laboral vigente. La muestra por considerar son los 30 trabajadores referidos. Se aplicó la técnica de la encuesta. El instrumento utilizado fue el Cuestionario que constó de 20 ítems, el mismo que obtuvo un nivel de confiabilidad de α = 0.967. El resultado obtenido es nivel de significancia 0.00 menor a 0.05 que determina el rechazo de la hipótesis nula y aceptación de la hipótesis alterna, asimismo el estadístico Rho de S...
6
tesis de grado
La presente investigación es de tipo explicativa, no experimental, de corte transversal, tiene como objetivo general determinar la influencia de la ética impartida por la plana docente, en la formación académica de los alumnos de administración de empresas de la Universidad Privada Antenor Orrego, campus Trujillo 2021; para generar autorreflexión y propiciar la conciencia educativa en la regulación del aprendizaje. Se aplico una encuesta a través de Google form para una población de 1045 estudiantes, de la cual se obtuvo una muestra de 281 alumnos matriculados en el semestre 2021-20, del tercer al décimo ciclo del programa de estudios mencionado anteriormente. Para ello, se empleó el muestreo estratificado y aleatorio. Los resultados destacan el alto grado de importancia que le otorgan los docentes a la ética en la formación profesional de los alumnos en sus dimensiones gene...
7
documento de trabajo
En el Laboratorio de Estructuras de la Pontificia Universidad Católica del Perú se ensayaron ocho muros de albañilería armada a carga lateral cíclica coplanar, con el objetivo de analizar: 1) la influencia de la cuantía y el tipo de refuerzo horizontal (barra corrugada o escalerilla electrosoldada); 2) el efecto del relleno (parcial o total) en las celdas de los bloques de concreto; y, 3) el efecto de la carga vertical, ante la cual, uno de los muros fue reforzado en sus talones con planchas de acero estructural. Estos muros fueron construidos por Firth Industries del Perú empleándose mortero y concreto embolsados.