Influencia de la ética profesional en la formación académica de los alumnos de Administración de Upao Campus Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo explicativa, no experimental, de corte transversal, tiene como objetivo general determinar la influencia de la ética impartida por la plana docente, en la formación académica de los alumnos de administración de empresas de la Universidad Privada Antenor Orrego, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lezama Abanto, Niki Mathías, Núñez Solano, Pedro Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética Profesional
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo explicativa, no experimental, de corte transversal, tiene como objetivo general determinar la influencia de la ética impartida por la plana docente, en la formación académica de los alumnos de administración de empresas de la Universidad Privada Antenor Orrego, campus Trujillo 2021; para generar autorreflexión y propiciar la conciencia educativa en la regulación del aprendizaje. Se aplico una encuesta a través de Google form para una población de 1045 estudiantes, de la cual se obtuvo una muestra de 281 alumnos matriculados en el semestre 2021-20, del tercer al décimo ciclo del programa de estudios mencionado anteriormente. Para ello, se empleó el muestreo estratificado y aleatorio. Los resultados destacan el alto grado de importancia que le otorgan los docentes a la ética en la formación profesional de los alumnos en sus dimensiones general, básica y especializada, así como valores científicos, profesionales y cívicos en función de estrategias que permitan caracterizarlo en el perfil del estudiante. Las conclusiones reafirman la variable ética y la actuación de ella en el desarrollo académico de los alumnos, confirmando una correlación positiva entre las variables. Asimismo, se destaca que desarrollan principios éticos y competencias blandas (trabajo en equipo, comunicación, liderazgo) y establecen mejores relaciones humanas y organizacionales en la Institución
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).