1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The aim of this paper is to present the social and stylistic variation in the speech prosody of the Spanish of Mérida, Yucatán. Assertive utter-ances from sociolinguistic interviews and discourse completion tasks are analyzed considering the social variables of age, gender and educational level. The prosodic analysis is carried out within the Autosegmental Metrical model (Pierrehumbert 1980, Ladd 2008) and with the Sp_ToBI labeling conventions (Hualde & Prieto 2015). The results show that this variety of Spanish is characterized by a prominent descent starting from the first tonal peak, the early-peak alignment in some prenuclear posi-tions, and the presence of some non-falling boundary tones. The social and stylistic variation suggests that the last two are features that indicate vernacularity.
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The aim of this paper is to present the social and stylistic variation in the speech prosody of the Spanish of Mérida, Yucatán. Assertive utter-ances from sociolinguistic interviews and discourse completion tasks are analyzed considering the social variables of age, gender and educational level. The prosodic analysis is carried out within the Autosegmental Metrical model (Pierrehumbert 1980, Ladd 2008) and with the Sp_ToBI labeling conventions (Hualde Prieto 2015). The results show that this variety of Spanish is characterized by a prominent descent starting from the first tonal peak, the early-peak alignment in some prenuclear posi-tions, and the presence of some non-falling boundary tones. The social and stylistic variation suggests that the last two are features that indicate vernacularity.
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The aim of this paper is to present the social and stylistic variation in the speech prosody of the Spanish of Mérida, Yucatán. Assertive utter-ances from sociolinguistic interviews and discourse completion tasks are analyzed considering the social variables of age, gender and educational level. The prosodic analysis is carried out within the Autosegmental Metrical model (Pierrehumbert 1980, Ladd 2008) and with the Sp_ToBI labeling conventions (Hualde & Prieto 2015). The results show that this variety of Spanish is characterized by a prominent descent starting from the first tonal peak, the early-peak alignment in some prenuclear posi-tions, and the presence of some non-falling boundary tones. The social and stylistic variation suggests that the last two are features that indicate vernacularity.
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
EL Cáncer cervico uterino, es una de las neoplasias que más muerte causa en las mujeres en el País y Ayacucho, situación que se asocia a limitaciones en el acceso a los servicios, por este motivo el presente estudio tuvo como objetivo, determinar el nivel de satisfacción de usuarias que acuden al Programa de Despistaje de Cáncer Cervico Uterino en el Centro de Salud Los Licenciados en Ayacucho de enero a junio de 2018. Y con un diseño descriptivo simple, prospectivo de corte transversal, usando la técnica de la encuesta y un instrumento utilizado por Llacsahuanga en el 2015, validado para el presente estudio, hemos obtenido los siguientes resultados: 46% de las usuarias refieren estar “muy satisfechas”, con el tiempo de espera en la atención recibida, 44% de las usuarias refieren estar “muy satisfechas” en cuanto a la “Infraestructura y equipamiento” del Programa, 45...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar las complicaciones obstétricas de las gestantes con anemia atendidas en el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno Ayacucho 2021 Método, estudio descriptivo retrospectivo trasversal, población y muestra censal Resultado Las gestantes con anemia que presentaron complicaciones obstétricas, el 20% tuvieron menos de 20 años, el 70.9% entre 20 a 34 años y el 9.1% más de 35 años; el 10.9% solteras, el 32.7% casadas y el 56.4% convivientes; el 10.9% con estudios de primaria, el 80.0% con secundaria y el 9.1% superior técnico; el 54.5% ama de casa, el 27.3% comerciantes, el 12.7% empleada publica y el 5.5% estudiantes y el 69.1% proceden de zona urbana y el 30.9% de zona rural. El 89.1% tuvieron Aanemia Leve y el 10.9% Anemia Moderada. Entre las características obstétricas de las gestantes anémicas estudiadas, el 20% de las gestantes anémicas fueron nulíparas, el 70....
6
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Para la elaboración de este trabajo de investigación se utilizó información de la empresa TRIBAL ARQUITECTOS DISEÑO & CONSTRUCCIÓN S.A.C., en adelante, La Compañía, en la cual se encontraron problemas pecuniarios varios, como entregas a rendir a personal de la compañía y a terceros (contratistas de obras) y así como también en las cancelaciones a proveedores a través de giro de cheques. En el proceso de las entregas a rendir de La Compañía, se tiene que el Gerente General efectúa la aprobación de entregar dinero a su personal o contratista en obra, con la finalidad de ejecutar las compras necesarias para cumplir con la prestación del servicio de construcción. Por ello creemos que esto representa una contingencia, Debido a que él mismo aprueba y transfiere el dinero, no documenta la solicitud del personal, ni la transferencia del dinero. Asimismo, se observó que las p...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación consistió en la comparación de la concentración del Polvo Atmosférico Sedimentable de vías pavimentadas respecto a las vías no pavimentadas, con el propósito de demostrar si existe una diferencia significativa entre los resultados obtenidos de las concentraciones de polvo de vías pavimentadas y no pavimentadas; utilizando la prueba estadística de T – Student. En el monitoreo del Polvo Atmosférico Sedimentable se instaló 8 estaciones en la Avenida Atahualpa que es una vía pavimentada y 8 estaciones en la Avenida Ricardo Palma que es una vía no pavimentada en la ciudad de Uchiza. Los resultados promedios de la concentración del PAS para vías pavimentadas son 0.6187 mg/cm2/mes en octubre, 0.5938 mg/cm2/mes en noviembre y 0.6658 mg/cm2/mes en diciembre. Para vías no pavimentadas se obtuvieron resultados promedios de 0.8897 mg/cm2/mes, 0.8511 mg/cm...
8
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación que se ha realizado un análisis de las variables: motivación y la satisfacción laboral en los docentes la institución Educativa Privada “María de Nazaret" de la ciudad Cajamarca en el año 2021, determinando la relación existente entre ellas. Este trabajo corresponde a una investigación básica de nivel correlacional no experimental de corte transversal en la cual se ha desarrollado una metodología de encuestas, las cuales se aplicaron a todos los docentes de la mencionada institución, analizando aspectos informativos generales. La población y muestra de estudio estuvo conformada por los 20 Docentes que laboran en la institución Educativa Privada “María de Nazaret", a quienes se les presentó un cuestionario de 54 preguntas como instrumento, de las encuestas desarrolladas, en la que se detallan aspectos informativos, los mismos que...
9
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación es diseñar un sistema de producción ya que cuenta con un déficit en los niveles de producción en el proceso de cultivo del arándano orgánico, dicho objetivo es planteado con la finalidad de generar un aumento de la utilidad. De igual forma, la metodología que se ha utilizado fue una investigación aplicada, que debido al nivel de conocimiento se identifica como un estudio correlacional o causal en contrastación de la hipótesis experimental – descriptiva – transversal. Se aplicó la observación directa identificando los recursos que participan en el cultivo como fuente primaria para la obtención de datos, posteriormente se realizó la entrevista focalizada y la encuesta como fuentes complementarias para la obtención de información y a la par se hizo un análisis de datos contrastados por medio del modelo matemático. Seguidamente, se cal...
10
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se ha realizado una revisión sistemática enfocada en causas teórico-prácticas que identifican el impacto que la programación lineal genera en las líneas de producción en empresas a nivel de Latinoamérica, para determinar los niveles óptimos de distribución de recursos según la línea de producción que se analice, así como conocer los diferentes tipos de softwares que se emplean para llegar a la solución del PL e identificar las reducciones en costos que se puede generar dentro de las empresas analizadas que apliquen la programación lineal en su producción. La búsqueda se llevó a cabo en agosto de 2020 en las siguientes bases: Scielo, Redalyc, Dialnet, Ebsco, Researchgate y Google académico. Siguiendo los criterios de inclusión y exclusión se obtuvo una muestra final de 33 estudios. Se han encontrado que la mayoría de los estudios cuentan con una importante disminuci...
11
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la situación del control de inventarios y la rentabilidad de la empresa Multimarcas Palca EIRL, Ate, 2021, su enfoque cuantitativo de tipo aplicada, de diseño no experimental, transversal descriptivo. La población fue conformada por el registro de compras, registro de ventas, Kardex y los estados financieros del 2021; la muestra fueron los registros de compras y ventas, registro de las salidas e ingresos de las mercaderías y el inventario físico realizado de enero a 20 de agosto del 2021, se emplearon las técnicas de la observación y análisis documental, como instrumentos guía de observación y ficha de análisis documental. Los resultados obtenidos de la administración de inventarios del porcentaje de grado de cumplimiento fue regular, por ello hubo sobre stock, productos perdidos y vencidos; finalmente se concluye que ...
12
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación se relaciona con el ODS 8 donde se encuentra la orientación hacia la promoción de la economía por medio de la inclusión y la sostenibilidad y su meta 8.5 está enfocado en la generación de oportunidades de empleabilidad para todos, tuvo como objetivo de determinar la relación entre la política de género y empleabilidad en las mujeres servidoras públicas en un gobierno regional del Perú -2024. La investigación fue tipo básica, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, de alcance correlacional y de corte transversal, cuya muestra fue de 80 mujeres servidoras públicas en un gobierno regional del Perú -2024. La técnica de recolección la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados determinaron que el nivel de la variable políticas de género es medio; igual manera el nivel de la variable empleabilidad en las mujeres es medio, además, se...
13
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación desarrollado tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las estrategias de afrontamiento y la violencia de género en mujeres que se encuentran en proceso judicial en la ciudad de Arequipa, para lograrlo se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 62 mujeres que se encontraban atravesando un proceso judicial por violencia de género. Así también, los instrumentos utilizados fueron, para identificar la violencia de género se utilizó Woman Abuse Screening Tool. (WAST) teniendo una correcta validez evidencia con V de Aiken >.70., y una confiabilidad correcta en el coeficiente de Cronbach= 0.846 y coeficiente de McDonald= 0.857; para determinar las estrategias de afrontamiento se aplicó el Cuestionario de estrategias de afronta...
14
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del Sector comercio del Perú y de la ferretería “Vecor S.R.L.” de Nuevo Chimbote 2016. La investigación fue descriptiva – bibliográfica – documental y de caso, para el recojo de información se utilizó la técnica de la revisión bibliográfica - documental y la entrevista, para lo cual se utilizó como instrumentos las fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas cerradas, respectivamente, obteniéndose los siguientes resultados: Respecto a las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: La mayoría de los autores revisados establecen que el financiamiento para las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú se da a través del financiamiento prop...
15
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general determinar la prevalencia y factores asociados a la violencia en mujeres en edad fértil que acuden al Hospital de Apoyo II-2 de Sullana durante el periodo 2015- 2016. La investigación fue cuantitativa – descriptiva simple, de una casilla de corte transversal, con muestreo probabilístico y una muestra de 361 entre los 15 y 49 años a quienes se aplicó un cuestionario previamente validado. Se obtuvo los siguientes resultados: el 81.3% fueron violentadas, el 82.4% fueron de 20 a 35 años, el 79.7% fueron casadas, el 86.5% de mujeres violentadas son de grado de instrucción secundaria, el 100% fueron trabajadoras dependientes. Así mismo el 94.7% sufrieron violencia psicológica, 13.7% denuncio los hechos y el 13.3% necesitó atención psicológica. La conclusión es: el 81.3% presentaron violencia.
16
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue: Conocer la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre usurpación, de acuerdo con los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 0063-2019-76-0206-JR-PE-01, del Distrito Judicial de la Ancash – Huari. 2023; este es un estudio de caso cualitativo; nivel exploratoriodescriptivo; y diseños no experimentales, retrospectivos y transversales. La unidad de análisis es un proceso judicial en el cual se encuentran las sentencias examinadas, el expediente fue seleccionado mediante muestreo por conveniencia; las técnicas de recojo de información son la observación y el análisis de contenido, y el instrumento es una lista de cotejo validada mediante juicio de expertos. Los resultados de la parte expositiva, considerativa y resolutiva de la primera sentencia son de rango: muy alta, muy al...
17
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Analiza los factores que dificultan la asociatividad en las cooperativas agrarias cafetaleras (CAC) del distrito de Perené provincia de Chanchamayo y el impacto en su gestión empresarial sostenible. En el primer capítulo se presenta el marco teórico necesario para el desarrollo de los temas investigados, como la agricultura familiar su importancia social, cultural, ambiental y económica; la producción, consumo, agro exportación del grano del café, el comercio justo; así como también la acción colectiva, la asociatividad y abordaremos sobre el modelo de gestión cooperativo. Luego, en el segundo capítulo, se encuentra la metodología de la investigación mediante la evaluación del contexto, así como también se presenta el diseño, los procedimientos, la selección de la categoría y los segmentos para nuestra investigación. Este capítulo se trabajó en base a entrevistas ...
18
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigacion, tiene como objetivo general Determinar la relación del marketing de redes sociales y comportamiento del consumidor en un salón spa de la ciudad de Chepén, 2025, en cuanto a la metodología fue aplicada, cuantitativa, nivel descriptivo, correlacional y no experimental de corte transversal con una población de 200 clientas y una muestra de 132 aplicando la fórmula de población finita , a través de la aplicación de la técnica denominada encuesta y el instrumento cuestionario obteniendo como resultado que una correlación de Spearman entre el marketing en redes sociales y el comportamiento del consumidor con un Rh0 de 1.000, indicando una relación perfectamente positiva entre ambas variables mostrando una fuerte asociación entre las dos variables analizadas en donde se debe complementar este análisis con estudios adicionales que permitan prof...
19
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El propósito del trabajo de investigación mejoro el rendimiento académico en el Área de Matemática de los alumnos del primer grado de Educación Secundaria de la I. E. San Pedro. El tipo de investigación es Descriptivo, se trabajara con una población de 44 alumnos de primer año de educación secundaria de la institución Educativa San Pedro, del cual se elegirán a 40 alumnos como muestra. Mediante un análisis de los resultados obtenidos del examen diagnóstico se obtuvo que el 81.82% de los estudiantes se encuentran en el nivel de inicio lo cual determinó la falta de estrategias didácticas para el desarrollo de las sesiones, y a su vez al implementar el método lúdico se evidencia que el 45.45% de los estudiantes se encontraron en nivel de inicio y 6.82% en logro destacado lo cual optimizo el desarrollo de las socioemociones repercutiendo en la mejora de los aprendizajes.
20
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El presente estudio fue de tipo Descriptivo Correlaciona!, el cual tuvo como objetivo determinar la relación existente entre las variables de Comunicación Marital y Satisfacción Marital en parejas casadas y convivientes de una Universidad de Piura. Para ello, se trabajó con una población conformada por 400 personas de ambos géneros pertenecientes al personal administrativo, con 10 años de matrimonio o convivencia. Los instrumentos que se utilizaron fueron la Escala de Comunicación Marital (COMARI), diseñado por Nina (1991), el cual evalúa los patrones de Comunicación en la relación conyugal, y el Inventario Multifacético de Satisfacción Marital (IMSM) planteado por Cortés Martínez, Reyes Domínguez, Díaz- Loving, Rivera Aragón, y Monjarraz Carrasco (1994), que mide niveles de satisfacción en la diada marital. Los resultados permiten mostrar que existe relación estadí...