La Importancia de la División del Trabajo y su Incidencia en el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultado Integral de la Empresa TRIBAL ARQUITECTOS DISEÑO & CONSTRUCCIÓN SAC.

Descripción del Articulo

Para la elaboración de este trabajo de investigación se utilizó información de la empresa TRIBAL ARQUITECTOS DISEÑO & CONSTRUCCIÓN S.A.C., en adelante, La Compañía, en la cual se encontraron problemas pecuniarios varios, como entregas a rendir a personal de la compañía y a terceros (contratistas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Falcon Mendoza, Erika Margot, Fernandez Silva, Analy, Solis Carlos, Karla Karem
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/624
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:División del trabajo
Estado de situación financiera
Estado de resultado integral
Descripción
Sumario:Para la elaboración de este trabajo de investigación se utilizó información de la empresa TRIBAL ARQUITECTOS DISEÑO & CONSTRUCCIÓN S.A.C., en adelante, La Compañía, en la cual se encontraron problemas pecuniarios varios, como entregas a rendir a personal de la compañía y a terceros (contratistas de obras) y así como también en las cancelaciones a proveedores a través de giro de cheques. En el proceso de las entregas a rendir de La Compañía, se tiene que el Gerente General efectúa la aprobación de entregar dinero a su personal o contratista en obra, con la finalidad de ejecutar las compras necesarias para cumplir con la prestación del servicio de construcción. Por ello creemos que esto representa una contingencia, Debido a que él mismo aprueba y transfiere el dinero, no documenta la solicitud del personal, ni la transferencia del dinero. Asimismo, se observó que las personas que recibían el dinero no exigían un comprobante de pago por las compras realizadas o hacían las compras en lugares que no las otorgaban. Esto debido a que no eran advertidos ni exigidos a solicitar tal documento para fines tributarios. Se sugiere como alternativa de solución, la división de trabajo, creando el área de TESORERÍA con personal independiente al Gerente Socio, a su vez que facilite la recaudación de información y el control del mismo, proponiendo fecha de límite de entregas, y en caso de incumplimiento la aplicación de sanciones administrativas, como descuentos, según la importancia del documento solicitado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).