Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Silva Gihua, Belsi Viviana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El avance de la tecnología por imágenes ecográficas nos permite valorar el desarrollo de órganos y estructuras embrionariarias desde las fases primitivas de formación y determinar patologías de formación con precocidad. En la actualidad la ultrasonografía es indispensable como medio de diagnóstico que permite valorar en el campo de la gineco-obstetricia, el tamaño, la forma, situación y estructura de las mismas. La ultrasonografía toma auge recientemente al mejorar la imagen con el transductor transvaginal, gracias a la resolución de las imágenes y la claridad de las estructuras permitiendo evaluar la presencia y desarrollo de diferentes órganos y sistemas en el embrión y feto, cosa que anteriormente solo era posible estudiando, mediante anatomía patológica, el producto de pérdidas o embarazos no evolutivos; actualmente podemos estudiar embriología con un ser vivo sin...
2
artículo
Objetivo: Determinar las complicaciones obstétricas de las gestantes con anemia atendidas en el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno Ayacucho 2021 Método, estudio descriptivo retrospectivo trasversal, población y muestra censal Resultado Las gestantes con anemia que presentaron complicaciones obstétricas, el 20% tuvieron menos de 20 años, el 70.9% entre 20 a 34 años y el 9.1% más de 35 años; el 10.9% solteras, el 32.7% casadas y el 56.4% convivientes; el 10.9% con estudios de primaria, el 80.0% con secundaria y el 9.1% superior técnico; el 54.5% ama de casa, el 27.3% comerciantes, el 12.7% empleada publica y el 5.5% estudiantes y el 69.1% proceden de zona urbana y el 30.9% de zona rural. El 89.1% tuvieron Aanemia Leve y el 10.9% Anemia Moderada. Entre las características obstétricas de las gestantes anémicas estudiadas, el 20% de las gestantes anémicas fueron nulíparas, el 70....