Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Mendieta Benavente, Yolanda Jesus', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
La presente propuesta de intervención: Mejorando el aprendizaje de la matemática en estudiantes de primer grado de la I.E. Parroquial “Nuestro Salvador” aplicando el enfoque de resolución de problemas y estrategias heurísticas de Polya, surge a partir de la problemática encontrada en los estudiantes que es la deficiencia para resolver situaciones problemáticas desarrollando estrategias propias o estrategias heurísticas para encontrar soluciones. En la presentación de la temática se identifica los resultados de la evaluación diagnóstica, el cual revela que el 60% de los estudiantes obtiene el nivel de inicio, el 20% el nivel de proceso y el 20% nivel de logro en la resolución de problemas aditivos. En la tercera parte se presentan los referentes teóricos pertinentes para este trabajo el método heurístico de Polya y el enfoque de resolución de problemas, sus fases y est...
2
tesis de maestría
El objetivo de la investigación fue determinar qué relación existe entre estrategias heurísticas y resolución de problemas matemáticos de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la Institución Educativa “Nuestro Salvador”, Villa María Del Triunfo, 2018. El tipo de investigación fue básica, de diseño no experimental, transversal – correlacional. La población censal estuvo conformada por 118 estudiantes de cuarto grado de primaria. Se utilizaron dos instrumentos: cuestionario para medir la variable estrategias heurísticas y un test para medir la variable resolución de problemas matemáticos, los instrumentos fueron válidos y confiables. El método que se empleó fue el hipotético – deductivo y para el análisis de datos se aplicó la prueba no paramétrica de Rho de Spearman. Los resultados determinaron que el grado de correlación entre las variables determi...
3
artículo
Dado que la motivación desempeña un papel esencial en el proceso de aprendizaje, y la comprensión lectora constituye una habilidad fundamental en el desarrollo educativo de los estudiantes, esta investigación se centró en el propósito fundamental de establecer una relación entre la motivación de logro y la comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de secundaria en el distrito de Huarmaca. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal y análisis correlacional, recolectando datos de 32 estudiantes mediante la administración de un cuestionario que evaluó ambas variables. Los resultados demostraron que tanto la motivación de logro como la comprensión lectora, incluyendo sus dimensiones, alcanzaron niveles considerables; en particular, la motivación de logro obtuvo un nivel alto, y la comprensión lectora se situó en una categoría de nivel bueno. Además, s...
4
tesis doctoral
El presente estudio planteó por objetivo evaluar la influencia de las estrategias metacognitivas en la competencia lectora en los estudiantes de primaria de la Red 8 UGEL 01 Lima 2023. La metodología empleada tuvo un enfoque cuantitativo, tipo básico, de diseño no experimental y nivel correlacional causal. La población la conformaron 256 estudiantes, quedando una muestra no probabilística de 127 estudiantes. la información fue recolectada a través de la técnica de la encuesta y de la observación con el empleo de un cuestionario y una lista de cotejo para medir las estrategias metacognitivas y la competencia lectora respectivamente. Los resultados descriptivos arrojaron que el 59.8% de estudiantes evidenció tener estrategias metacognitivas de nivel medio y 70.1% un nivel satisfactorio de desarrollo de competencia lectora. A nivel inferencial los resultados de la prueba estadís...