Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Meléndez Rodríguez, Lenin John', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
2
artículo
The research work describes the importance of learning about the history of modern architecture, in circumstances that are considered outdated and postmodern architecture is emphasized, its presence and future inheritance are ignored. A quasi-experimental design was applied in which 18 students from the 2018-II History Seminar of the Faculty of Architecture of the National University of the Center of Peru participated as population and sample analysis units. The instrument was the meaningful verification learning questionnaire. The results show the association of the new information with that which the students possessed and started in the subject in the dimensions of declarative and procedural knowledge, internalizing the concepts of the antecedents, development and continuity of modern architecture. Demonstrating the importance of learning modern architecture because it provided new ca...
4
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, establecer cómo influye la dimensión del aprendizaje “Adquirir e integrar” en el conocimiento de la historia de la arquitectura moderna. Se desarrolló la investigación de diseño cuasi- experimental, utilizando como método de investigación principal el científico, la investigación también se caracteriza por ser de tipo aplicada, con un nivel o alcance explicativo, de enfoque cuantitativa, de temporalidad longitudinal, el instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue el cuestionario de aprendizaje de verificación significativo, las unidades de análisis fueron los estudiantes del curso seminario de historia 2018-II de la facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Centro del Perú. La prueba estadística utilizada para la obtención de datos fue la de Wilcoxon, ...
5
tesis de maestría
El objetivo de la investigación determinó la influencia de las estrategias didácticas para la toma de decisiones en el inicio del aprendizaje del proyecto arquitectónico, alcanzado por la investigación explicativa, cuasi experimental, aplicado a 18 estudiantes del semestre 2020-2, de la asignatura Proyecto arquitectónico 1 sección B de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Donde se examinó el antes y después de la fase proyectual de las tres unidades, a través de la evaluación de las competencias con el instrumento rúbrica analítica y la fase pre proyectual a través de la lista de cotejo, cada una respecto a las dimensiones de sensibilidad artística, sentido de diseño, imaginación plástica y sentido constructivo, analizado mediante la estadística inferencial de las medianas de dos muestras apareadas, con la prueba de hipótesis no...
7
artículo
The research work describes the importance of learning about the history of modern architecture, in circumstances that are considered outdated and postmodern architecture is emphasized, its presence and future inheritance are ignored. A quasi-experimental design was applied in which 18 students from the 2018-II History Seminar of the Faculty of Architecture of the National University of the Center of Peru participated as population and sample analysis units. The instrument was the meaningful verification learning questionnaire. The results show the association of the new information with that which the students possessed and started in the subject in the dimensions of declarative and procedural knowledge, internalizing the concepts of the antecedents, development and continuity of modern architecture. Demonstrating the importance of learning modern architecture because it provided new ca...
8
artículo
La investigación logró el objetivo de conocer el nivel de incidencia de la investigación formativa en el proceso proyectual de estudiantes del IX semestre de la FARQ – UNCP; la variable de estudio fue la investigación formativa con sus componentes específicos de pedagogía – didáctica y documentación. Es una investigación con enfoque mixto, de tipo básica, con un nivel de investigación descriptivo – correlacional, con un diseño de investigación no experimental y longitudinal de tendencia; con una muestra no probabilística por conveniencia del tipo censal a 40 estudiantes del IX semestre del periodo académico (2018-I y 2018-II). Se aplicó dos metodologías. La primera, el método de formalización mediante captura de la percepción de los estudiantes sobre el desarrollo de la investigación formativa como variable independiente; con la técnica de encuesta y observaci...
9
artículo
La investigación logró el objetivo de conocer el nivel de incidencia de la investigación formativa en el proceso proyectual de estudiantes del IX semestre de la FARQ – UNCP; la variable de estudio fue la investigación formativa con sus componentes específicos de pedagogía – didáctica y documentación. Es una investigación con enfoque mixto, de tipo básica, con un nivel de investigación descriptivo – correlacional, con un diseño de investigación no experimental y longitudinal de tendencia; con una muestra no probabilística por conveniencia del tipo censal a 40 estudiantes del IX semestre del periodo académico (2018-I y 2018-II). Se aplicó dos metodologías. La primera, el método de formalización mediante captura de la percepción de los estudiantes sobre el desarrollo de la investigación formativa como variable independiente; con la técnica de encuesta y observaci...
10
artículo
La investigación logró el objetivo de conocer el nivel de incidencia de la investigación formativa en el proceso proyectual de estudiantes del IX semestre de la FARQ – UNCP; la variable de estudio fue la investigación formativa con sus componentes específicos de pedagogía – didáctica y documentación. Es una investigación con enfoque mixto, de tipo básica, con un nivel de investigación descriptivo – correlacional, con un diseño de investigación no experimental y longitudinal de tendencia; con una muestra no probabilística por conveniencia del tipo censal a 40 estudiantes del IX semestre del periodo académico (2018-I y 2018-II). Se aplicó dos metodologías. La primera, el método de formalización mediante captura de la percepción de los estudiantes sobre el desarrollo de la investigación formativa como variable independiente; con la técnica de encuesta y observaci...
11
libro
El Taller de proyecto Arquitectónico 1 B (TPA 1), evidencia ese giro del diseño curricular. Organizado como proceso que unifica investigación y proyecto (investigación-acción) y orientado por una pedagogía centrada en el estudiante, este primer curso introductorio al eje estructurador de la formación del arquitecto ha estado condicionado por la formación propedéutica, las potencialidades, limitaciones, imaginarios y la cultura académica de los estudiantes del tercer ciclo de la Escuela de Arquitectura de la UNCP. Las limitaciones comunica��vas, la generación de extrapolaciones, la capacidad de pensar, hacer abstracción y efectuar saltos interlingüísticos demandados en el Taller, seguramente fueron para ellos actividades casi todas inéditas. Más aun teniendo en cuenta de ser la primera experiencia desarrollada a través del uso de entornos virtuales. Los tres temas de ...