Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Mejía, Mayra', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
El personal asistencial del área de Emergencia del hospital PNP Luis N. Sáenz responde demandas rigurosas propias del servicio, lo cual contribuye a aumentar los riesgos psicosociales de su trabajo. Por otro lado, el aumento de trastornos musculoesqueléticos en este grupo ocupacional va siendo mayor con el paso de los años. Objetivo: Determinar la relación de los riesgos psicosociales laborales con los trastornos musculoesqueléticos del personal de salud del servicio de emergencia del hospital PNP “Luis N. Sáenz” – 2023. Metodología: Estudio observacional, analítico y correlacional de corte transversal. La población fue los profesionales de salud del área de emergencia de este nosocomio durante el período de septiembre a octubre de 2023, siendo un total de 176 trabajadores asistenciales. Se empleó el cuestionario Nórdico estandarizado para evaluar las lesiones musculo...
2
El síndrome de Down es una alteración cromosómica, que expone una variedad de alteraciones físicas como hipotonía muscular, hiperlaxitud ligamentaria, alteración propioceptiva, inadecuado equilibrio y control postural. Siendo estas alteraciones las responsables de los retos que afrontan en el desarrollo motor grueso los infantes y adolescentes con síndrome de Down. El objetivo de esta revisión bibliográfico fue describir los beneficios de la fisioterapia en niño y adolescentes con síndrome de Down. Resultado se emplearon 13 publicaciones de tipo artículo científico; de enfoque cualitativo y cuantitativo, de diseños correlacional, estudio de casos, descriptivo y no experimental; los idiomas elegidos fueron el inglés y el español en los estudios referentes al tema desarrollado. Mediante la interpretación de los resultados: se comprobó en general que los niños y adolescen...
3
tesis de grado
Este trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de determinar que bioadsorbente (cáscara de castaña y limón) presenta mayor eficiencia de remoción de cromo (Cr+6) y plomo (Pb) presentes en efluentes procedentes de la industria curtidora. Los bioadsobentes son materiales biológicos, que sometidos a procesos fisicoquímicos logran potenciar su capacidad de adsorción. El cromo es un componente presente en los procesos de pigmentos y curtido, dentro la industria curtidora. El plomo es un mineral que se encuentra presente en los efluentes de la curtiembre. Debido a, la contaminación del aire causada durante los procesos realizados por la industria metal mecánica. El tipo de investigación fue aplicada con enfoque cuantitativo y diseño experimental. La población estuvo compuesta por los efluentes provenientes de la industria de la curtiembre, y la muestra fue representad...
4
tesis de grado
El objetivo de la investigación fue determinar el perfil clínico, epidemiológico de la tos ferina en el Servicio de Pediatría del Hospital Regional Docente de Trujillo en el período 2008 al 2018. Se realizó un estudio retrospectivo de 11 años- La muestra fue 112 casos de tos ferina confirmados. Se obtuvo que la incidencia del periodo estudiado fue 6,26 /10´000 pacientes, la letalidad en el periodo estudiado fue 4.46 de 100. El 51% de pacientes pertenecieron al sexo masculino, afectando más al grupo de 0 a 1 año (79%). La clínica predominante fue la tos (100%), seguido de cianosis (65%). El 81.25% no fueron vacunados o tenían vacunas incompletas. Se concluyó que la Tos ferina afecto con mayor frecuencia a menores de 1 año. La clínica que presentan fue tos, cianosis y fiebre en menor porcentaje. De estos pacientes el mayor porcentaje no fue vacunado, y la precedencia fue rur...
5
tesis de grado
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia de las estrategias de marketing en el crecimiento organizacional de la Corporación Educativa Peruvian College, Carabayllo - 2015. La investigación tuvo como muestra a 75 clientes de la corporación Educativa, a través de un muestreo no probabilístico; para obtener los datos se elaboró una encuesta tipo Likert. La investigación se realizó mediante el método hipotético deductivo, de diseño no experimental transversal. Los datos fueron procesados y analizados mediante el programa SPSS, mediante el cual, se pudo comprobar la confiabilidad del instrumento con el estadígrafo de Alfa de crombach. Finalmente se obtuvo como resultado la aceptación de la hipótesis general y se pudo concluir que las estrategias de marketing influyen el en crecimiento de la corporación educativa Peruvian College.
6
tesis de grado
Aura Systems es una empresa tecnológica peruana con más de diez años de trayectoria, especializada en el desarrollo de software, infraestructura, servicios en la nube, ciberseguridad y outsourcing. A pesar de sus capacidades técnicas consolidadas, enfrenta desafíos en términos de posicionamiento de marca, fidelización de clientes y captación de leads calificados dentro del exigente entorno B2B. En respuesta a este contexto, el presente trabajo desarrolla un plan de marketing estratégico orientado a fortalecer su presencia digital y generar un crecimiento sostenido. La propuesta integra metodologías como el Account-Based Marketing (ABM), el inbound marketing y la automatización de procesos comerciales, priorizando la mejora de la experiencia del cliente, la producción de contenido especializado y el uso eficiente de canales digitales como LinkedIn y medios sectoriales. A trav...
7
tesis de maestría
El presente estudio busca identificar el nivel de estrés y la aplicación de estrategias de afrontamiento de las enfermeras del servicio crítico de sala de operaciones de una institución pública de Lima; con la finalidad de dar a conocer la efectividad de la aplicación de las diferentes estrategias de afrontamiento frente a situaciones cotidianas de alto grado de estrés. A través de un estudio de enfoque cuantitativo de diseño no experimental, aplicativo, descriptivo – correlacional. La recolección de datos se realizará a través de la técnica de la encuesta, haciendo uso del Inventario de Maslach Burnout Inventory (MBI) modificado y el Inventario de Estimación de Afrontamiento (COPE-28) modificado, ambos instrumentos permitirán obtener información de la fuente directa para determinar el nivel de estrés y las estrategias de afrontamiento respectivamente; y estarán confo...
8
tesis de grado
Establecer la presencia de especies de Acinetobacter spp. y sus patrones de sensibilidad, en las muestras clínicas de pacientes internados en el Hospital Regional de Ica durante el 2020. METODOLOGÍA: Se analizaron la base de datos del Laboratorio del Hospital Regional de Ica, de las muestras procesadas para cultivo microbiológico en el año 2020, se encontraron 3728 muestras cultivadas y de ellas se seleccionaron las positivas para Acinetobacter. Estudio dscriptivo, observacional, transversal. RESULTADOS: Se aislaron 49(1.31%) cepas de Acinetobacter de 3728 muestras analizadas en el HRI 2020, 91.8% cepas de A. baumannii y un 8.2% a otros Acinetobacter. 42 cepas (85.7%) de Acinetobacter se aisló de secreción bronquial, 7 cepas (12.3%) se aislaron de muestra de orina, sangre, herida operatoria, LCR. 43 (87.8%), de cepas de Acinetobacter se aislaron de las muestras procedentes de UCI y...
9
artículo
Este trabajo busca caracterizar cuatro humedales altoandinos ubicados en las quebradas Pucavado y Ulta, del Parque Nacional Huascarán. Para ello, hemos medido las características hídricas, edáficas y de la vegetación de cada humedal, e identificado los usuarios y usos determinados en cada quebrada. Nuestros resultados muestran tres tipos de humedales de acuerdo al régimen hídrico anual, la profundidad de la turba y pH. Además, se muestra la relación que existe entre el nivel de la napa freática y la abundancia de vegetación almohadillada, lo que a su vez influye en la densidad aparente y al contenido de materia orgánica en el suelo y la abundancia de especies vegetales que usamos como indicadoras de alteraciones. Estas variables parecen ser sensibles a cambios recientes, ya que puntos medidos en un mismo humedal muestran diferencias en estas características. En cuanto a los ...
10
artículo
Este trabajo busca caracterizar cuatro humedales altoandinos ubicados en las quebradas Pucavado y Ulta, del Parque Nacional Huascarán. Para ello, hemos medido las características hídricas, edáficas y de la vegetación de cada humedal, e identificado los usuarios y usos determinados en cada quebrada. Nuestros resultados muestran tres tipos de humedales de acuerdo al régimen hídrico anual, la profundidad de la turba y pH. Además, se muestra la relación que existe entre el nivel de la napa freática y la abundancia de vegetación almohadillada, lo que a su vez influye en la densidad aparente y al contenido de materia orgánica en el suelo y la abundancia de especies vegetales que usamos como indicadoras de alteraciones. Estas variables parecen ser sensibles a cambios recientes, ya que puntos medidos en un mismo humedal muestran diferencias en estas características. En cuanto a los ...
11
artículo
Este trabajo busca caracterizar cuatro humedales altoandinos ubicados en las quebradas Pucavado y Ulta, del Parque Nacional Huascarán. Para ello, hemos medido las características hídricas, edáficas y de la vegetación de cada humedal, e identificado los usuarios y usos determinados en cada quebrada. Nuestros resultados muestran tres tipos de humedales de acuerdo al régimen hídrico anual, la profundidad de la turba y pH. Además, se muestra la relación que existe entre el nivel de la napa freática y la abundancia de vegetación almohadillada, lo que a su vez influye en la densidad aparente y al contenido de materia orgánica en el suelo y la abundancia de especies vegetales que usamos como indicadoras de alteraciones. Estas variables parecen ser sensibles a cambios recientes, ya que puntos medidos en un mismo humedal muestran diferencias en estas características. En cuanto a los ...
12
tesis de grado
La presente tesis tuvo como finalidad determinar los beneficios de la asociatividad de las productoras de textiles artesanales de la provincia de San Miguel de la ciudad de Cajamarca para promover su exportación al mercado de Canadá, identificando los mercados más atractivos y el más adecuado para la exportación de estos productos, conociendo su oferta y actual demanda y así exponer las propuestas de mejora para generar la asociatividad Se realizó una investigación no experimental y de tipo descriptiva; empleando técnicas de recolección de datos como entrevistas las cuales fueron aplicadas a las presidentas de las asociaciones y a cada uno de sus miembros, para conocer el proceso de elaboración de sus productos e identificar si cuentan con una oferta exportable. Se realizó también una revisión documentaria para generar el estudio del mercado Canadiense, lo que permitió det...
13
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar el impacto del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) entre enero de 2008 y junio de 2019. Para ello, se realizó una matriz de indicadores tomando en cuenta los principales criterios de evaluación de una bolsa de valores según El-Wassal (2013), considerando como variable dependiente al desempeño de la bolsa y como variables independientes a la liquidez, tamaño, riesgo y rendimiento. Asimismo, se complementó el estudio desarrollando una regresión lineal múltiple mediante el método de mínimos cuadrados siguiendo el modelo de Cavero y Narváez (2011) con el fin de analizar el impacto de la integración mediante el análisis de un modelo econométrico. Es así como se concluyó que la creación del MILA no influyó significativamente en la mejora del desempeño de la B...
14
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo comparar el nivel de estrés académico en estudiantes de colegios con Jornada Escolar Completa y Jornada Escolar Regular Cajamarca 2017. Participaron 125 estudiantes de instituciones educativas del 5to grado de nivel secundario de Cajamarca, Perú, en el año 2017. El estrés académico se evaluó con el Inventario SISCO de Estrés Académico, elaborado por Barraza (2007), el cual está conformado por un total de 31 ítems adaptados para la población mediante una prueba piloto y juicio de expertos. El tipo de investigación utilizada fue cuantitativo y no experimental de corte transversal. Los datos encontrados fueron procesados a través de Microsoft Excel 2016 y el paquete estadístico SPSS versión 23 donde se utilizó la prueba T de student. Los resultados muestran que el estrés académico es mayor en estudiantes de Jornada Escolar Com...
15
tesis de maestría
El marco y contexto legal actual para la aplicación de la consulta previa en proyectos en transmisión eléctrica en el país representa un riesgo para el cumplimiento de los logros propios de este mecanismo consultivo, evitando la correcta participación de los pueblos originarios, indígenas y tribales en el mismo, la cual resulta fundamental en la planificación de este tipo de proyectos, lo que a su vez, contribuye con un escenario de conflictividad social desencadenando en el rechazo a la continuidad de los proyectos; al respecto, el presente estudio desarrolla la idea de que la oportunidad de inicio del proceso de consulta previa respecto del ciclo de vida de un proyecto de ese tipo afecta el criterio de eficiencia del procedimiento consultivo. Ante dicha cuestión, mediante la recopilación de información, análisis normativo, análisis casuístico de proyectos del sector energ...