Aislamiento y sensibilidad antimicrobiana de Acinetobacter sp., en muestras clínicas de pacientes internados en el Hospital Regional de Ica. 2020

Descripción del Articulo

Establecer la presencia de especies de Acinetobacter spp. y sus patrones de sensibilidad, en las muestras clínicas de pacientes internados en el Hospital Regional de Ica durante el 2020. METODOLOGÍA: Se analizaron la base de datos del Laboratorio del Hospital Regional de Ica, de las muestras procesa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jayo Mejia, Mayra Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acinetobacter
Sensibilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Establecer la presencia de especies de Acinetobacter spp. y sus patrones de sensibilidad, en las muestras clínicas de pacientes internados en el Hospital Regional de Ica durante el 2020. METODOLOGÍA: Se analizaron la base de datos del Laboratorio del Hospital Regional de Ica, de las muestras procesadas para cultivo microbiológico en el año 2020, se encontraron 3728 muestras cultivadas y de ellas se seleccionaron las positivas para Acinetobacter. Estudio dscriptivo, observacional, transversal. RESULTADOS: Se aislaron 49(1.31%) cepas de Acinetobacter de 3728 muestras analizadas en el HRI 2020, 91.8% cepas de A. baumannii y un 8.2% a otros Acinetobacter. 42 cepas (85.7%) de Acinetobacter se aisló de secreción bronquial, 7 cepas (12.3%) se aislaron de muestra de orina, sangre, herida operatoria, LCR. 43 (87.8%), de cepas de Acinetobacter se aislaron de las muestras procedentes de UCI y 6(12.2%) de UCIN y emergencia. 36(73.5%) de cepas se aislaron en muestras procedentes de varones y 13(26.5%) de mujeres. 98% de cepas de Acinetobacter muestras resistencia a fármacos como a las cefalosporinas ceftriaxona, ceftazidima, cefepime, y para la combinación de beta lactamicos/inhibidor de beta lactamasa ampicilina/sulbactam. 86% de cepas mostraron alta resistencia a Gentamicina, ciprofloxacino y trimetropin sulfametoxazol. 63% de resistencia a carbapenem como imipenem y meropenem. 49% de cepas fueron resistentes a la amikacina. Los tres fármacos frente a los cuales presenta mayor sensibilidad Acinetobacter, son imipenem y meropenem 37% de cepas y el aminoglicòsido amikacina al cual es sensible 51% de cepas. CONCLUSIÓN: Acinetobacter es una bacteria resistencia a múltiples fármacos y entre ellos hasta un 98% de cepas es resistente a cefalosporinas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).