1
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
The Andean hog-nosed skunk (Conepatus chinga) is a mephitine of widely distributed in the Peruvian Andes, Almost nothing is known about the species food habits. The present study documents the diet of the Andean hog-nosed skunk in a Polylepis forest of the western slope of the Andes in southern Peru. We analyzed 226 fecal samples, which were identified by their shape and consistency. Food items are shown based on their frequency of occurrence (FO) and percentage of biomass. Diet is composed of 19 components, mainly insects (94,11%) and other invertebrates (3,27%), with occasional presence of vertebrates (1,18%) and plants (1,43%), which explains the low values of the diversity indexes (1-D= 0,16) and width of trophic niche (B= 1, H´= 0,68).
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
This study documents the small mammalian diversity in the Zona Reservada Sierra del Divisor (ZRSD). Six sites were evaluated between 2011 and 2013 with capture techniques (Victor snap traps, Tomahawk traps, Pitfall traps and mist nets). 67 species of small mammals were recorded (five marsupials, 10 rodents and 52 bats), 32 of which are new records for the ZRSD and two are species of the most rare and endemic rodents of Peru, the “Peruvian Aquatic Rat” Neusticomys peruviensis (Cricetidae: Ichthyomyini) and “Ucayali´s Aquatic Mouse” Amphinectomys savamis (Cricetidae: Oryzomyini). On the other hand, the marsupial Marmosops bishopi; rodents Neacomys minutus, Euryoryzomys macconnelli, Scolomys melanops and Proechimys kulinae; and the bats Artibeus planirostris and Rhinophylla pumilio were the most plenty. Our finding showed the importance of the re-categorization of Reserved Zone to ...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Chilomys instans (Thomasomyini, Cricetidae) is a common species in the mammalian fauna that inhabits in the Northern Andes of South America. Here we present the first record of that in Peru, based on the morphologic review of three samples collected in Cajamarca Department (Central Andes). Information about the taxonomic and natural history of C. instans are presented. The wide distribution of genus Chilomys in Andes shows the necessity to perform a taxonomic review of the genus, in order to clearify the species limit.
4
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
We presented the first record of three species bats for Peru based on specimens collected between 2007 and 2014. These are Eumops glaucinus, captured in the rainforest from the center of Peru, Molossus bondae captured in the Pacifico rainforest, and Promops nasutus, captured in the montane forests from southeastern. The new records increase the mammal diversity of Peru to 579 species.
5
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Se estudió la dieta de la “lechuza de los arenales” (Athene cunicularia) a partir de 123 egagrópilas encontradas en la loma del “Cerro Campana” y 74 egagrópilas encontradas en la ciudad de Trujillo, durante el 2013. El peso promedio y desviación estándar fue de 1.964 ± 0.0827 g., y la longitud del largo y ancho, fue de 2.783 ± 0.0552 y de 1.328 ± 0.0114 cm., en el Cerro Campana y el peso promedio y desviación estándar, fue de 1.812 ± 0.0827 g., y la longitud del largo y ancho, fue de 2.63 ± 0.0731 y de .306 ± 0.0114 cm., de la ciudad de Trujillo. Se identificaron 14 especies en el Cerro Campana y 08 especies en la ciudad de Trujillo, en su mayoría correspondientes a Coleoptera, Scorpiones y Rodentia. Athene cunicularia presentó hábitos tróficos generalistas. Las dietas de los dos sectores evaluados tuvieron una baja similitud entre las especies consumidas. So...
6
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El Zorrino Andino (Conepatus chinga) es un mefitino de amplia distribución en los Andes peruanos, del cual se sabe poco o nada de sus hábitos alimenticios. El presente trabajo documenta la dieta del Zorrino Andino en un bosque de Polylepis de la vertiente occidental de la Cordillera de los Andes en el sur del Perú, en base al análisis de 226 excrementos, los cuales fueron identificados por su forma y consistencia. Los ítems alimenticios fueron expresados en base a su frecuencia de ocurrencia (FO) y porcentaje de biomasa. Registramos 19 componentes en la dieta, constituida principalmente por insectos (94,11%) y otros invertebrados (3,27%), siendo ocasional la presencia de vertebrados (1,18%) y plantas (1,43%), motivo por el cual los índices de diversidad (1-D= 0,16) y de amplitud de nicho trófico (B= 1, H´= 0,68) fueron bajos.
7
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se documenta la diversidad de mamíferos pequeños en la Zona Reservada Sierra del Divisor (ZRSD). Se evaluaron seis localidades entre 2011 y 2013 utilizando técnicas de captura estándar (trampas Víctor, Tomahawk, Pitfall y redes de niebla). Se registró un total de 67 especies (cinco marsupiales, 10 roedores y 52 murciélagos), 32 de las cuales son nuevos registros para la ZRSD y dos son especies de roedores raras y endémicas del Perú, la “rata acuática peruana” Neusticomys peruviensis (Cricetidae: Ichthyomyini) y el “Ratón acuático de Ucayali” Amphinectomys savamis (Cricetidae: Oryzomyini). El marsupial Marmosops bishopi; los roedores Neacomys minutus, Euryoryzomys macconnelli, Scolomys melanops y Proechimys kulinae; y los murciélagos Artibeus planirostris y Rhinophylla pumilio fueron las especies más abundantes. Nuestros hallazgos demuestran la...
8
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El roedor Chilomys instans (Thomasomyini, Cricetidae) es una especie común en la comunidad de mamíferos que habita los Andes del Norte en Sudamérica. Aquí presentamos el primer registro de la especie para el Perú, en base a la revisión morfológica de tres ejemplares colectados en el departamento de Cajamarca (Andes del Centro). Se presentan comentarios sobre la taxonomía de C. instans e información sobre su historia natural. La amplia distribución del género Chilomys en los Andes pone de manifiesto la necesidad de realizar la revisión taxonómica de éste género para esclarecer los límites de las especies que la conforman.
9
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente plan de negocio propone la creación de IDeltas S.A.C, una empresa cuya finalidad es ayudar a contactar a inversores que buscan obtener rentabilidad por su capital y a personas que necesitan financiación para sus emprendimientos o negocios. Para ello se ha valido de estrategias de Crowdfunding, que es un mecanismo de financiamiento colectivo. En cuanto al sector, este método es nuevo en nuestro país, pero a nivel mundial el crowdfunding ha mostrado gran potencial. IDeltas ofrecerá el servicio de asesoramiento, contando con los siguientes productos: Venta por adelantado, licitación de préstamos, servicios especiales y capacitación. El servicio consiste en una atención personalizada, a través de las oficinas y plataforma web, los cuales son el punto de encuentro entre los clientes, buscando cumplir sus expectativas y necesidades, en contraparte IDelta hará el cobro de...
10
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Se estudió la dieta de la “lechuza de los arenales” (Athene cunicularia) a partir de 123 egagrópilas encontradas en la loma del “Cerro Campana” y 74 egagrópilas encontradas en la ciudad de Trujillo, durante el 2013. El peso promedio y desviación estándar fue de 1.964 ± 0.0827 g., y la longitud del largo y ancho, fue de 2.783 ± 0.0552 y de 1.328 ± 0.0114 cm., en el Cerro Campana y el peso promedio y desviación estándar, fue de 1.812 ± 0.0827 g., y la longitud del largo y ancho, fue de 2.63 ± 0.0731 y de .306 ± 0.0114 cm., de la ciudad de Trujillo. Se identificaron 14 especies en el Cerro Campana y 08 especies en la ciudad de Trujillo, en su mayoría correspondientes a Coleoptera, Scorpiones y Rodentia. Athene cunicularia presentó hábitos tróficos generalistas. Las dietas de los dos sectores evaluados tuvieron una baja similitud entre las especies consumidas. So...
11
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El proyecto de innovación educativa , por su naturaleza y características se encuadra dentro del área de gestión pedagógica al referirse a las estrategias didácticas como elemento del currículo, es nuestra propuesta firme, organizada, integrada y sistematizada para mejorar a corto y mediano plazo los aprendizajes de nuestros estudiantes en el área curricular de Matemática, del nivel de educación primaria , mediante estrategias de mejoramiento de la práctica pedagógica de los docentes, que conlleven al empoderamiento en el conocimiento de la intencionalidad y el enfoque de la matemática desde el Currículo Nacional de la Educación Básica; en la aplicación de variadas estrategias didácticas lúdicas puestas en práctica de manera vivencial en los procesos de enseñanza y de aprendizaje dentro de las sesiones de aprendizaje del área curricular de Matemática; es decir; el ...
12
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Debido al bajo rendimiento de los estudiantes del CEBA “Ciro Alegría” se propone mejorar los niveles de logro de aprendizajes de los estudiantes, a través de la aplicación del método de descubrimiento.
13
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de tesis titulado “Diseño de un brazo mecánico de una tonelada de carga y tres metros elevación para la empresa Metarqel S.A.C.” se tuvo como objetivo realizar el diseño de un brazo mecánico para la realidad del taller de la empresa metal-mecánica Metarqel S.A.C. con la finalidad de mejorar el tiempo de operación y las condiciones de trabajo. Para el diseño del brazo mecánico se eligió una alternativa de solución óptima haciendo uso de la metodología del diseño, planteando una lista de exigencias referente a la realidad de la empresa frente a este problema, luego una estructura de funciones y matriz morfológica elaborada en base al estado de la tecnología, se realizó un análisis de las cualidades técnicas y económicas de todas las alternativas posibles de solución para finalmente elegir una. El método de análisis para determinar las dimen...
14
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre el clima organizacional y la motivación de los trabajadores del Ministerio de Agricultura y Riego - Lima, 2014. La población estuvo constituida por 268 trabajadores de la sede central del Ministerio de Agricultura y Riego - Lima, 2014. Se trabajó con una muestra aleatoria proporcional de 150 trabajadores. La investigación es de tipo básica, de nivel descriptivo correlacional; presenta un diseño no experimental, transversal. Para la prueba de hipótesis y dado que las variables de estudio son de naturaleza ordinal, se procedió a aplicar el estadístico de Spearman con un nivel de confianza de 95%, y se concluyó que existe relación significativa entre el Clima organizacional y la motivación laboral de los trabajadores del Ministerio de Agricultura y Riego - Lima, 2014. Lo que se demuestra con la ...
15
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Conocimiento del proceso de contrataciones menores a 8 UIT y celeridad de pagos a proveedores del Gobierno Regional de San Martín, 2020”, tuvo como objetivo general determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre el proceso de contrataciones de bienes y servicios menores a 8 UIT y la celeridad de pagos a los proveedores en el Gobierno Regional de San Martín, periodo 2020. La metodología empleada determinó una investigación de tipo aplicada, nivel descriptivo – correlacional, diseño no experimental, de corte transversal. La técnica de recolección utilizada fue la encuesta, y el instrumento el cuestionario. Llegando a concluir lo siguiente: Los conocimientos sobre el proceso de contratación de bienes y servicios menores a 8 UIT y la celeridad de pago a proveedores en el Gobierno Regional de San Martín, se relacionan de maner...
16
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Los cambios de la educación en sus distintos campos académicos, han ido evolucionando a través del tiempo. En las últimas décadas y gracias a los adelantos tecnológicos esta evolución se ha dado de manera vertiginosa en pro del mejoramiento de la educación a todos los niveles, por ello la investigación tuvo como objetivo determinar la diferencia de la estrategia de la enseñanza de la flauta a nivel profesional en docentes de Perú y extranjero 2022. Se aplicó un enfoque cuantitativo de tipo comparativo, con un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo compuesta por 30 docentes. El recojo de información se realizó a través de dos instrumentos denominados encuesta los cuales denominaron cada variable; su aplicación fue en un solo momento y se aplicó a toda la población. Los resultados fueron presentados a través de tablas y gráficos. Para la comp...
17
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Uno de los patrones más comunes del flujo bifásico líquido-gas es el flujo intermitente. Este tipo de flujo se caracteriza por tener dos estructuras: un pistón líquido aireado y una burbuja alargada. En el presente trabajo se usa un modelo lagrangeano de seguimiento de pistones basado en la forma integral de las ecuaciones de balance de masa, cantidad de movimiento y energía. Este modelo unidimensional permite monitorear la evolución de las fluctuaciones de velocidad, presión y temperatura a lo largo del espacio y del tiempo. La discretización de estas ecuaciones produce dos sistemas lineales: uno para presión-velocidad y otro para temperatura. La interacción entre los parámetros hidrodinámicos y térmicos se obtiene de la solución de este sistema. Se utilizan sondas eulerianas y lagrangeanas para monitorear las variables. Finalmente, se encuentra buena correlación entre l...
18
tesis de maestría
Publicado 2005
Enlace
Enlace
Definitivamente estamos viviendo, en la Era del Conocimiento donde el avance en el desarrollo de la Tecnología y las Redes de Comunicación constituyen elementos claves de la sociedad del futuro. Por ello la Inteligencia Económica como método adecuado para identificar fuentes de información relevantes, analizar y manejar la información obtenida para ayudar en los procesos de toma de decisiones, pretende ser de gran utilidad para la Dirección General y otros funcionarios que tienen la responsabilidad de tomar decisiones que afecten el futuro de la Institución. La Inteligencia Económica está dirigida a aquellas empresas que necesiten disponer de información útil, relevante y actualizada con el propósito de tomar la mejor decisión y en forma oportuna, dentro del marco de una estratégica dada. La Inteligencia económica es muy útil para aquellas empresas que deseen innovarse, ...
19
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este trabajo busca establecer los lineamientos y recomendaciones para la implementación de un sistema de gestión de riesgos sobre la base de la NTP-ISO 31000:2011 en el proceso de logística del Centro de Distribución de un supermercado. En ese sentido, la implementación de dicho sistema ayudará a asegurar un ordenado crecimiento de la compañía del sector retail, mitigando el efecto de la incertidumbre y apoyando la consecución de sus objetivos.
20
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación titulado “Efecto de la fertilización química y orgánica en el rendimiento y características agronómicas del cultivo de aguaymanto (Physalis peruviana L.) en fitotoldo en el huerto frutícola K’ayra - San Jerónimo - Cusco” tuvo como objetivo evaluar la influencia de la fertilización química y orgánica en el rendimiento y el comportamiento agronómico del aguaymanto bajo condiciones de fitotoldo. El estudio se desarrolló el 2024 en el huerto frutícola K’ayra, distrito de San Jerónimo, Cusco, aplicando un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con cuatro tratamientos y tres repeticiones. Las variables evaluadas incluyeron altura de planta, número de ramas, longitud de entrenudos, diámetro de tallo, longitud de raíces, número, peso de frutos por planta y rendimiento por hectárea. Los resultados demostraron diferencias estadístic...