Biodiversidad de la zona reservada Sierra del Divisor (Perú): una visión desde los mamíferos pequeños
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se documenta la diversidad de mamíferos pequeños en la Zona Reservada Sierra del Divisor (ZRSD). Se evaluaron seis localidades entre 2011 y 2013 utilizando técnicas de captura estándar (trampas Víctor, Tomahawk, Pitfall y redes de niebla). Se registró un total de 67 especies (...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11354 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/11354 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Richness Neusticomys Amphinectomys conservation Peru. Riqueza de especies conservación Perú. |
Sumario: | En el presente trabajo se documenta la diversidad de mamíferos pequeños en la Zona Reservada Sierra del Divisor (ZRSD). Se evaluaron seis localidades entre 2011 y 2013 utilizando técnicas de captura estándar (trampas Víctor, Tomahawk, Pitfall y redes de niebla). Se registró un total de 67 especies (cinco marsupiales, 10 roedores y 52 murciélagos), 32 de las cuales son nuevos registros para la ZRSD y dos son especies de roedores raras y endémicas del Perú, la “rata acuática peruana” Neusticomys peruviensis (Cricetidae: Ichthyomyini) y el “Ratón acuático de Ucayali” Amphinectomys savamis (Cricetidae: Oryzomyini). El marsupial Marmosops bishopi; los roedores Neacomys minutus, Euryoryzomys macconnelli, Scolomys melanops y Proechimys kulinae; y los murciélagos Artibeus planirostris y Rhinophylla pumilio fueron las especies más abundantes. Nuestros hallazgos demuestran la importancia de la re-categorización de la Zona Reservada al estatus de Parque Nacional, como una contribución significativa para la conservación de los mamíferos del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).