1
informe técnico
En este documento se presentan los resultados de la evaluación de los parques científicos y tecnológicos en el Perú. Estudio que tiene como objetivo establecer a nivel nacional las condiciones, características y localizaciones que hagan posible que los parques científicos y tecnológicos que se conformen tanto en la capital como en las regiones del país sean viables y sostenibles como instrumentos de la política nacional de ciencia, tecnología e innovación.
2
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El estudio denominado “Parques Tecnológicos” tiene por objetivo establecer a nivel nacional las condiciones, características, localizaciones, modelos de negocio y modelos operacionales que hagan viables y sostenibles a los Parques Científicos y Tecnológicos que se conformen tanto en la capital como en las regiones.Los Parques Científicos y Tecnológicos (PCT) se presentan como una de las opciones más interesantes y valiosas para estructurar y articular los sistemas de innovación, tanto en el ámbito nacional como regional. Basados en experiencias en Estados Unidos, Reino Unido y España, se determina que los PCT son exitosos cuando cumplen con cinco factores principales: organización y gestión interna; eficacia en los servicios y actividades y adecuación al entorno; colaboración y liderazgo institucional a nivel local y regional; respaldo político y consenso social; y rep...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
This paper presents the challenges to the implementation of conventional transportation projects in developing cities with motorization process and recommends research in Intelligent Transportation Systems.
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
This paper presents eight services of Intelligent Transportation Systems modified to fit a developing city in a motorization process, to improve transit attractiveness over auto and taxi, and thus reducing congestion and pollution.
5
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The Occupational Health and Safety Management System (OHSMS) in the company under study was found to be deficient. The objective of this study is to identify which factors of an OHSMS are related to worker protection. For this descriptive and correlational study with a non-experimental cross-sectional design, data was collected using a survey addressed to 46 workers in June 2020. The result determined that there are 27 occupational risks affecting worker protection and the company; a Worker Protection Index (WPI) of 68% related to significant factors of the OHMSMS was also determined. It is concluded that the control measures on safe working environment, cleaning and maintenance and available common areas are the most significant factors related to worker protection in terms of reducing hazards, occupational risks, accidents and diseases. It is recommended that strategies be established ...
6
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación es determinar el papel específico de la profesionalización en un contexto de alta tecnología que influye en el nivel de participación del factor humano que hasta el siglo pasado se consideraba importante en el impulso de la productividad y el retorno de las utilidades empresariales. Hoy con la tecnología, las firmas pueden tener ascendentes ingresos. Se pretende demostrar que las nuevas tecnologías en la Profesión 3.0 constituyen la causa de la nueva forma socio-cultural del trabajador. Asimismo, se examina en orden analítico los diferentes elementos que se encuentran detrás de la formación profesional. El mercado laboral es realmente dinámico y forma parte del engranaje del ciclo económico expansivo, que transforma homogéneamente la economía y el nivel de profesionalización. Sin embargo, la mirada de este último en el entorno de la empr...
7
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre entornos virtuales y satisfacción académica en estudiantes de contabilidad de un Instituto Público de Lima, año 2021. La metodología fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional y de corte transversal. Con población de 70 estudiantes, se usó muestreo no probabilístico intencional conveniente, técnica de la encuesta y cuestionario con escala tipo Likert. La validez del instrumento fue aplicada al 100%; y la confiabilidad de los instrumentos para la primera variable tuvo como coeficiente Alfa de Cronbach 0,789, y para la segunda variable resultó 0,687, mostrando así alta confiabilidad. El índice de correlación de Spearman 0.579, mostró correlación positiva considerable. El valor obtenido para el p-valor en ambos casos es menor que 0.05, permitiendo aceptar l...
8
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
actual estudio tuvo el propósito de determinar la relación entre las TIC y satisfacción estudiantil en estudiantes del habla inglés de una I.E. policial de Lima, 2024. Para ello, consideró como base la teoría de Romero (2010) y Surdez et al. (2018) con respecto a las variables TIC y la satisfacción estudiantil. Trabajó bajo una metodología de tipo básica, de diseño no experimental y nivel descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 70 estudiantes y como muestra se consideró al total de la población. Asimismo, empleó como instrumentos dos cuestionarios; para la variable TIC, utilizó la teoría de Romero (2010) y para la satisfacción estudiantil, adaptó el cuestionario de Surdez et al. (2018), ambos validados por el investigador. Como resultado, se obtuvo que el coeficiente de correlación es de (rho) 0.848, lo cual indica una correlación muy fuerte y p...
9
artículo
The following paper examines the part-time work in Metropolitan Lima in 2008. The overall objective is to identify the determinants of the incidence of part-time work in Lima. We worked with one Probit econometric model, measured by the National Survey of Households (NSH), which explores the job characteristics of people. This will determine the presence of part-time workers in the areas of trade, health, education and communication; also realized that this group has completed university studies and incomplete, and the woman has a probability of 83,11397% more than men of working part time.
10
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Es bachiller en Economía por la Universidad NacionalFederico Villarreal, y diplomado en Gestión de Recursos Humanos por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). De igual modo, es magíster en Rela- ciones Laborales por la PUCP. Se ha desempeñado como jefe de práctica en el Departamento Académico de Ciencias Administrativas de la PUCP. En la actualidad, trabaja en la Dirección de Recursos Humanosde la PUCP.
11
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación inició con la identificación del problema: “Inadecuada Gestión Curricular para elevar los hábitos de Lectura en los estudiantes del Nivel Primaria, de la Institución Educativa Primaria y Secundaria de Menores Nº16635”, por lo que es importante recalcar la participación activa de la comunidad educativa para poder identificar el problema y revertir el mismo, se aplicó el instrumento de la entrevista y otros instrumentos. Lo que se debe mencionar que el trabajo que se realiza se sustenta por referentes teóricos y documentos que legitimen la situación a estudiar, teniendo en cuenta que se desarrollaron estrategias para poder revertir la situación problemática tales como: Talleres de capacitación en el manejo de estrategias sobre comprensión lectora, jornadas de reflexión sobre el uso de las redes sociales y TV, Jornadas a fin de elaborar de maner...
12
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La finalidad de la siguiente investigación está orientada a explicar si existe un grado de asociación entre las variables gestión de calidad y satisfacción del cliente. De igual manera, la siguiente investigación es de tipo aplicada, con un método de la investigación hipotético deductivo y un enfoque de la investigación mixto. Asimismo, presenta un diseño no experimental transversal de tipo correlacional. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta, con un total de 33 preguntas realizadas y se evaluó con la escala de Likert. La técnica para el procesamiento de datos fue el SPSS. Los resultados obtenidos determinan que la gestión de calidad influye en la satisfacción del cliente de la empresa Diar Ingenieros S.A. en el año 2022, ya que según los resultados obtenidos en la prueba Chi-cuadrado respecto a la hipótesis principal, se observa q...
13
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la evaluación de los efectos naturales de como han experimentado numerosos avances, a partir de 1960 comenzaron a verse los dificultades ecológicos de la industrialización, pero la valoración de los proyectos depende de investigaciones económicas y de diseño, con una consideración limitada de sus resultados ecológicos. Ahora mismo se están presentando cambios significativos en la complexión y normativa que ayudan la relevancia de la EIA. La cuestión social se ve reforzada o más bien por todos los instrumentos de apoyo local y bases de control natural conocidos como marcos. Permítanos primero comprender que hay actividades, por ejemplo, la construcción de calles, cultivos, conductos de embalses, proyectos mineros, que tienen impactos importantes, algunos impactos son grandes, otros no tanto, otros ciertamente son...
14
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Demostrar que implementar un plan para el sistema de gestión de prevención de riesgos laborales alineado a las normativas y riesgos aplicables mejoran la protección del trabajador de dicha empresa en estudio. Se ha aplicado un estudio del tipo descriptivo y correlacional con diseño cuasi experimental, que permitió evaluar dos escenarios sobre la base de muestras relacionadas donde se recoge datos de las principales variables y otro escenario posterior a la propuesta. El estudio demuestra que se requiere cumplir con 304 normativas vigentes, además existen 27 riesgos potenciales en sus actividades que afectan la protección del trabajador y causa perjuicio a la empresa, se ha determinado un Índice de Protección del trabajador a partir de las encuestas. Se obtuvo que en junio 2020 se registró un índice de protección de 67.55%, en comparación con mayo 2021 que registró un 72.12%...
15
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación denominada “Estrategias de marketing para el posicionamiento de las prendas de vestir peruanas en España” tuvo como objetivo determinar las estrategias de marketing que serán necesarias para el posicionamiento de las prendas de vestir peruanas en España, el cual responde a la pregunta ¿Qué estrategias de marketing serán necesarias para el posicionamiento de las prendas de vestir peruanas en España? Por lo cual se consideró una investigación de tipo explicativo, método no experimental y diseño transeccional correlacional. En base a ello, se obtuvo como resultado que respecto del comportamiento del consumidor español de prendas de vestir, la implementación del marketing digital es una de las herramientas más importantes. Asimismo, se encontró que las prendas de vestir peruanas encajan con la importancia que el mercado español le da al consumo sostenibl...
16
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Luker Chocolate es una unidad de negocio de la empresa CasaLuker que comenzó su proceso de internacionalización hace diez años con el objetivo de posicionar el cacao fino de aroma colombiano y de impactar positivamente a las comunidades cacaoteras fomentando el desarrollo agrícola del país. Esta consultoría tuvo como objetivo la identificación de los problemas que enfrenta Luker Chocolate para así explotar la oportunidad de negocio más conveniente para la compañía y de esta forma proponer una solución que permita continuar con su plan de crecimiento sostenible. Dentro de los hallazgos encontrados se observó una alta dependencia de los mercados de Estados Unidos y de Europa, haciendo evidente la necesidad de desarrollar planes concretos de expansión a nuevos mercados internacionales, específicamente al mercado asiático. El conocimiento de la compañía sobre la región de ...
17
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Luker Chocolate es una unidad de negocio de la empresa CasaLuker que comenzó su proceso de internacionalización hace diez años con el objetivo de posicionar el cacao fino de aroma colombiano y de impactar positivamente a las comunidades cacaoteras fomentando el desarrollo agrícola del país. Esta consultoría tuvo como objetivo la identificación de los problemas que enfrenta Luker Chocolate para así explotar la oportunidad de negocio más conveniente para la compañía y de esta forma proponer una solución que permita continuar con su plan de crecimiento sostenible. Dentro de los hallazgos encontrados se observó una alta dependencia de los mercados de Estados Unidos y de Europa, haciendo evidente la necesidad de desarrollar planes concretos de expansión a nuevos mercados internacionales, específicamente al mercado asiático. El conocimiento de la compañía sobre la región de ...
18
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de poder determinar el efecto que tiene la NIC 2: Inventarios en la presentación de los estados financieros de la empresa Textiles Peruvian Fashions S.A.C., la cual es una empresa del sector textil dedicada a la fabricación de prendas de vestir como polos, caffarenas y blusas de algodón; el presente trabajo reúne las características de una investigación de tipo descriptivo, aplicativa , de corte longitudinal con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. El objeto de estudio es la empresa Textiles Peruvian Fashions, para la recolección de datos se utilizó las técnicas del análisis documental y observación, para el procesamiento de datos se utilizó las herramientas de Excel y el programa SPSS. Con esta investigación se resolvió que la empresa carece de un adecuado reconocimiento de costos fijos y también se es...
19
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
This paper studies the Twitter communication strategies of @lopezobrador_, @RicardoAnayaC, and @JoseAMeadeK, Mexican presidential candidates in 2018. The content of the candidates’ messages —the tweets, the copies and arts, hashtags, mentions and links— and their reach among users —measured in number of comments, retweets, likes and reproductions—is studied. Andrés Manuel López Obrador (AMLO) personalized his campaign, and its content generated the most positive sentiment. Ricardo Anaya Cortés (RAC) and José Antonio Meade Kuribreña (JAMK) attacked him and their content produced less engagement.
20
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La ciudad de Lima presenta cada día mayor contaminación, siendo esta la causa del incremento de las enfermedades respiratorias. La OMS advierte sobre el daño en el desarrollo neurológico, psíquico y motor que genera la contaminación del aire, asimismo el 93% de la población mundial de niños está expuesta a niveles de partículas finas PM2.5 por encima de lo permitido. El 40% de la población mundial está expuesta a elevados niveles de contaminación de aire en su hogar debido a la quema de leña, carbón y otros desechos sólidos. La contaminación del aire y del entorno de los pobladores de Lima Cercado está generando el aumento de enfermedades cerebrovasculares, canceres de pulmón, neuropatías crónicas y agudas, como el asma. La contaminación del aire no solo de da por la contaminación de partículas sino también por la presencia de Dióxido y Monóxido de Carbono, Nit...